Estado
Universidad Politécnica presentó equipo de directores

La casa de estudios prepara un robusto cuerpo de académicos para su relanzamiento
Por: Redacción
Derivado de los cambios realizados para llevar más apoyo a las y los jóvenes universitarios a través de una formación integral, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) informó los nombramientos en posiciones clave en el desarrollo educativo, que estarán al frente de las distintas academias.
El rector Néstor Eduardo Garza Álvarez, dijo que en la tarea de mejorar la calidad educativa de la UPSLP, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al frente de la Dirección General de Academias, designó a Luis Fernando Niño Luna, ingeniero industrial, con maestría en Sistemas de Calidad y doctorado en Manufactura Esbelta, quien tiene destacada carrera en formación dual, mientras que en la dirección de Posgrados y Educación Continua, estará Francisco Cruz Ordaz Salazar, ingeniero eléctrico y doctor en Ingeniería Eléctrica.
En la Dirección de Vinculación con el Sector Social y Productivo, invitó a Mónica Marcela Zaldívar Muñoz, ingeniera industrial y de Sistemas por el ITESM, con maestría en Alta Dirección y doctorado en Educación; en la Dirección de la academia de Licenciatura de Administración, Gestión, Cristina Gloria Palos Cerda, egresada de la UPSLP, doctora en Administración y Alta Dirección y Master en Business Administration, con una amplia trayectoria académica Internacional, especializada en consultoría de negocios e innovación en sistemas sectoriales.
En la Dirección de Ingeniería de Manufactura Avanzada, será Margarito Martínez Cruz, ingeniero electricista, con maestría y doctorado en Ingeniería Eléctrica, especializado en control automático; en Ingeniería en tecnologías de la información e innovación digital, estará Juan Antonio Cabrera Rico, ingeniero en Sistemas Computacionales, con maestría en Ciencias de la Computación y doctorado en Ciencias Económico Administrativas, mientras que en Mercadotecnia y Negocios, estará Xóchitl Hernández Velázquez, maestra en Mercadotecnia y licenciada en Ciencias de la Comunicación, quien cursa un Doctorado en Alta Dirección.
La Universidad Politécnica da el segundo paso hacia lo que será la renovación de sus programas y puesta en marcha de la nueva oferta educativa para el ciclo 2025-2026 que presentará en los próximos meses, “Estamos enfocados y trabajando en lo que sin duda marcará un antes y un después para esta increíble institución” finalizó el rector Néstor Garza.
También lee: SLP, listo para recibir a connacionales: Gallardo
Estado
Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
Gobierno federal intensifica apoyo en la Huasteca; Sheinbaum supervisará daños en zonas críticas
Por: Redacción
Tras el paso de las fuertes lluvias que golpearon la Huasteca Potosina, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum arribe a la región este martes, con el objetivo de supervisar personalmente las zonas afectadas y coordinar la respuesta gubernamental.
Fuentes al interior del gobierno federal confirmaron que la mandataria tiene previsto visitar la zona mañana, como parte del recorrido que ha venido realizando por entidades afectadas como Puebla, Veracruz e Hidalgo.
La visita se programó tras el cese de las precipitaciones, lo que permitirá realizar una evaluación más detallada de los daños provocados por desbordamientos de ríos y deslaves. Hasta el momento, se tiene registro de 1,063 viviendas afectadas, con daños que van desde lo estructural hasta pérdidas totales.
Durante el fin de semana, las labores de emergencia se concentraron en Tanquián y San Vicente. En este último, se logró rescatar a cerca de 100 personas
de la comunidad Movimiento Huasteco, quienes se encontraban incomunicadas por la crecida del río Moctezuma. Las personas evacuadas fueron trasladadas a refugios temporales ante el riesgo inminente de que sus viviendas fueran arrasadas.Actualmente, en la región se mantiene activa la respuesta de emergencia con la participación del Comité Estatal de Emergencias, así como la ejecución del Plan DN-III-E y el Plan Marina, a través de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y corporaciones locales de seguridad.
Las autoridades ya iniciaron el censo de viviendas dañadas, para determinar la magnitud real de los estragos y organizar la entrega de apoyos directos a los damnificados, una de las prioridades señaladas por la presidenta.
También lee: Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Estado
Denuncian pago inferior al salario mínimo en el Ayuntamiento de Villa Juárez
La STPS indicó que el caso será sancionado conforme a la Ley Federal del Trabajo si se comprueban las irregularidades
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado de San Luis Potosí realizará una inspección laboral en el Ayuntamiento de Villa Juárez, tras recibir una denuncia que señala que algunos trabajadores municipales estarían recibiendo un salario por debajo del mínimo legal.
Juan Ignacio Silos, director general del Trabajo, confirmó que la dependencia ya tiene conocimiento del caso y que se actuará conforme a la Ley Federal del Trabajo para verificar y, en su caso, sancionar la irregularidad.
“Ya recibimos la denuncia y vamos a hacer la inspección correspondiente para ver si efectivamente los compañeros están percibiendo menos del mínimo, que como ustedes saben, es lo mínimo que debe de recibir cualquier trabajador”, declaró el funcionario.
Silos explicó que de comprobarse la falta, el Ayuntamiento sería sancionado como cualquier otra empresa, recayendo la responsabilidad tanto en el Cabildo como en el presidente municipal .
“Cae sobre el Cabildo y obviamente sobre la figura del presidente municipal”, señaló.
Asimismo, el funcionario indicó que no se han recibido denuncias similares de otros municipios, por lo que el caso de Villa Juárez sería el único bajo investigación en este momento.
Sobre el señalamiento de que a los trabajadores se les habría negado el derecho de formar un sindicato, Silos aclaró que el proceso para crear una organización sindical debe realizarse ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, aunque la STPS puede brindar asesoría y acompañamiento legal para facilitarlo.
“Nosotros los podemos guiar con todo el trámite para que puedan crear su sindicato conforme a la ley”, puntualizó.
También lee: SLP se consolida como destino turístico, de convenciones y filmaciones: Gobierno Estatal
Estado
Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca
“Ni una vida perdida”: dijo el gobernador; además evacuaron a más de mil 600 personas y distribuyen ayuda en 12 municipios afectados
Por: Redacción
A través de un enlace directo con la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Axtla de Terrazas el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, rindió el informe de los daños provocados en la Huasteca por las intensas lluvias y de las acciones que personalmente ha encabezado para atender a la población damnificada.
En su reporte, el mandatario estatal –quien desde el pasado viernes se encuentra en la zona encabezando el operativo de ayuda- mencionó que por fortuna no se cuentan defunciones ni personas desaparecidas y que han sido evacuadas mil 600 personas en los 32 albergues dispuestos en los 12 municipios afectados.
Mencionó que no se registran afectaciones a carreteras federales, pero sí 13 derrumbes en caminos estatales que ya han sido resueltos por las brigadas de apoyo; añadió que será en el trascurso de este día cuando se pueda acceder a las cuatro comunidades que permanecen incomunicadas.
Luego de señalar que se estiman daños en un total de 5 mil viviendas, el gobernador dijo que se efectuará un censo casa por casa en los municipios afectados para identificar daños y canalizar la ayuda necesaria. Mencionó que al momento se han distribuido 32 mil víveres y paquetes alimentarios, así como 11 mil paquetes de limpieza y desinfección; además, se han brindado 425 atenciones médicas, ninguna de ellas de gravedad.
Este día continúa la atención a la población de San Vicente y Tamazunchale, así como en el municipio de Matlapa.
Gallardo Cardona informó el despliegue de mil 400 elementos de la Sedena, la Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil estatal y de los municipios afectados los que se encuentran apoyando en labores de ayuda.
Finalmente, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México el apoyo que las fuerzas federales han brindado en esta emergencia.
También lee: Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina por afectaciones climáticas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online