Estado
Un éxito, el Xantolo potosino en Zacatecas
De esta manera se comparte la gran riqueza y tradiciones de San Luis Potosí
Por: Redacción
El Gobierno de Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura, proyectó la riqueza cultural y tradiciones ancestrales de la festividad huasteca del Xantolo, en el magno desfile del Día de Muertos en Zacatecas ante miles de visitantes nacionales y extranjeros que se dieron cita para admirar los tríos, comparsas, mojigangas, altares tradicionales y máscaras monumentales llevadas al estado vecino.
Acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, y de la soprano y actriz mexicana, Regina Orozco; Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, dijo que gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se atiende la vocación de salvaguardar y difundir la máxima fiesta de la Huasteca potosina en torno al Xantolo y Día de Muertos, al compartir una representación de la cultura de los pueblos originarios Náhuatl y Tének, con las hermanas y hermanos de Zacatecas.
En un desfile lleno de magia y tradición, participaron representaciones de los municipios de Ébano, Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, así como el Trío Santuario Huasteco, Trío Cantores del Potosí y el Ballet Folclórico Media Luna de Rioverde
; así como estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach).La representación potosina se convirtió en el mayor atractivo del desfile en el estado hermano de Zacatecas en esta edición 2023, donde llamaron la atención los bailes y las máscaras confeccionadas por los propios portadores, además de las llamativas mojigangas que fueron objetivo de fotografías del recuerdo de esta tradición que por primera vez sale de San Luis Potosí para mostrar cómo viven las comunidades huastecas la fiesta de los muertos.
De esta manera, se hace antesala a la proyección de estas fiestas, en España y Francia para el año 2024, internacionalizando la gran riqueza y tradiciones de San Luis Potosí, compartiéndolas con el mundo.
También lee: Operativo especial en panteones potosinos el 1 y 2 de noviembre
Estado
Lavandería gratuita, compromiso para septiembre en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en la primer quincena de septiembre arrancará este servicio como programa piloto en la zona metropolitana
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en septiembre entrará en operaciones la primera lavandería subsidiada por el Ejecutivo estatal, que permitirá brindar este servicio a las familias más necesitadas en la entidad.
Adelantó que su puesta en marcha arrancará durante la primera quincena de septiembre como un programa piloto, y que brindará el servicio a la zona metropolitana. Una vez que se garantice su operatividad, se evaluará la colocación de más centros de lavado en otros puntos del estado.
“La primera quincena de septiembre, que también va a entrar dentro del informe, vamos a echar a jalar el primer piloto de lavandería gratuita en la zona metropolitana. Creemos que va a ayudar mucho a todas las colonias. Posteriormente, al ver que ya todo esté funcionando bien, empezaremos a abrir varios puntos de lavanderías gratuitas para apoyar a las madres solteras , para apoyar a las mamás que a veces, difícilmente batallan para el lavado de ropa”, señaló.
Añadió que estas lavanderías beneficiarán a las madres de familia que no cuentan con un servicio integral en sus casas, y contarán con un área de ludoteca para atención de infancias.
El mandatario estatal indicó que este programa será enmarcado dentro de las acciones que su administración ha ejecutado en el último año, y que serán dadas a conocer como parte de su cuarto informe de actividades, en el que recordó, será en la capital potosina y el municipio de Tamazunchale.
También lee: Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
Estado
Habrá vigilancia en atracciones con animales de la Fenapo
El secretario Torres Sánchez informó que habrá una reunión con activistas para definir medidas, tras las protestas del fin de semana
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que se reforzará la supervisión de actividades con animales dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), luego de que activistas se manifestaron el domingo por presunto maltrato animal en atracciones con animales como ponis y otras especies de ganado.
Explicó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se instalará un médico veterinario en el recinto ferial para que emita reportes diarios sobre el estado físico y de salud de los ejemplares utilizados en espectáculos o atracciones.
“Se va a poner un especialista, un médico veterinario, que de manera cotidiana esté emitiendo información acerca del estado físico y de salud que tienen estos animalitos”, dijo el funcionario en entrevista.
Torres Sánchez también confirmó que habrá una nueva reunión con los colectivos este martes a las 2 de la tarde para definir medidas adicionales.
Sobre el polémico carrusel de ponis, indicó que su permanencia dependerá de lo que determinen los especialistas y de los acuerdos con las organizaciones de protección animal.
Por su parte, las asociaciones protectoras de animales indicaron que el Patronato había anunciado acuerdos con colectivos para suspender prácticas consideradas de maltrato, no obstante no había una respuesta clara ni acciones inmediatas.
Los reclamos se centran en atracciones como el carrusel de ponis, el uso de caballos para fotografías, la exhibición de serpientes y el “mini rodeo” con borregos, que consideran explotación y un mensaje negativo para niñas y niños.
La Asociación Protectora de Animales Huella Amiga informó que, tras una reunión con el Patronato de la Fenapo, ya se habían establecido otras medidas inmediatas.
También lee: Primera semana de Fenapo 2025 cierra con saldo blanco y afluencia récord
Estado
Los Jefes de Jefes hacen vibrar a la Fenapo
Éxito sin límites con la presentación de Los Tigres del Norte en El Foro Teatro del Pueblo
Por: Redacción
Con un lleno espectacular y un ambiente netamente familiar, Los Tigres del Norte dieron un zarpazo musical este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina 2025, con el acordeón, bajo sexto y las voces que el público reconoce y canta desde hace más de cinco décadas.
Con esta y otras presentaciones estelares, la edición 2025 se ha disfrutado sin límites, ofreciendo acceso gratuito, producciones de primer nivel y espectáculos para todas las edades, que reafirman el carácter incluyente y vibrante del evento más importante de San Luis Potosí.
El repertorio inició con “Mi Buena Suerte”, “Directo al Corazón” y “Aquí Mando Yo”, para continuar con un recorrido por grandes clásicos como “La Reina del Sur”, “La Puerta Negra”, “Jefe de Jefes”, “Golpes en el Corazón”, “La Mesa del Rincón” y “Ni Parientes Somos”, entre otros temas que hicieron corear al público.
Con un sonido impecable y portando sus tradicionales tamaulipecas, la legendaria agrupación entrelazó nostalgia y energía, elevando el ánimo de sus fanáticos. A pesar de la multitud, el tránsito fue fluido, lo que permitió que miles de asistentes disfrutaran con seguridad y orden de uno de los conciertos más esperados de esta edición.
También lee: Adiós al carrusel de ponis: Fenapo elimina actividades con maltrato animal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online