Ayuntamiento de SLP
Un año de gobierno de Enrique Galindo
Repasamos las obras y acciones más importantes de los 12 primeros meses del gobierno municipal
Por: Ana G Silva
Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta como alcalde de San Luis Potosí el primero de octubre del 2021, esto en medio de una crisis de seguridad con una corporación policiaca golpeada financiera y operativamente, pues luego de que venció el contrato de arrendamiento de patrullas, el último día de gobierno Xavier Nava Palacios, las unidades se devolvieron al proveedor y dejaron a la capital con solo 70 unidades. A unos días de cumplir un año de gestión, Galindo presentará este miércoles su informe de actividades. La Orquesta realizó una recopilación de las acciones del presidente municipal entre las que destaca el programa de rehabilitación de vialidades y las denuncias a su antecesor.
OCTUBRE 2021
Solo unos días después de iniciada su gestión y con pocos elementos policiacos, Galindo Ceballos implementó el operativo “Movilidad Expreso 57”, cuyo objetivo es mejorar la circulación para reducir tiempo de traslado hacia la Zona Industrial.
En ese mismo mes, el presidente municipal denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en materia de Recursos Humanos a Xavier Nava, quien dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 fueron ingresadas durante la administración de 2018-2021, con lo que se engrosó un 33% la nómina municipal.
NOVIEMBRE 2021
El alcalde ofreció una disculpa pública a Míriam Valentina y Jana, quienes sufrieron violencia en razón de género y acoso sexual por parte del Ricardo García, ex director de Deporte durante el gobierno de Nava Palacios; también a Tere Carrizales, que fue desalojada de forma violenta de su puesto en el Registro Civil por elementos de la Policía Municipal.
Galindo también presentó el mega paquete de obras Vialidades PotoSÍnas, con el que trabajará durante los tres años de su gestión para rehabilitar calles y avenidas, así como la construcción de nuevas infraestructuras viales para mejorar flujo vehicular y la remodelación del Parque de Morales.
DICIEMBRE 2021
Del 5 al 11 de ese mes, se llevaron a cabo los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en la ciudad de San Luis Potosí que dejaron una derrama de alrededor de 35 millones de pesos, pues en el evento deportivo participaron mil 307 atletas de 15 países, más de 20 estados y municipios potosinos.
ENERO 2022
Enrique Galindo inauguró la rehabilitación de la avenida Chapultepec, esto para hacerla más segura luego de los hechos ocurridos en octubre de 2021 donde el chofer de una revolvedora perdió el control de la unidad y se estrelló contra vehículos y un negocio de tacos, dejando diez personas heridas y una más sin vida.
El 24 de enero el alcalde presentó la nueva corporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la ciudad, equipada con tecnología de alto nivel, 92 patrullas con cámaras al interior de la cabina, cámaras exteriores y GPS. Se debe mencionar que las unidades causaron polémica por la peculiar forma en que decidieron escribir “PoliSía”, en donde Galindo mencionó la palabra forma parte “de la nueva filosofía”.
FEBRERO 2022
El primer día de ese mes, nuevamente Galindo Ceballos denunció daño al erario por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 aviadores que cobraron durante el trienio del Nava Palacios, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron.
El 22 de febrero, el presidente municipal dio a conocer un proyecto para rescatar la memoria de potosinos y potosinas que han hecho grandes aportes a la historia, pero que por diversos motivos han quedado en el olvido. Por ello ya se contempla la creación de una rotonda. Uno de los primeros personajes en recibir la condecoración es Francisco Javier Estrada, físico que a finales del siglo XIX realizó investigación sobre la energía eléctrica tan importantes que deben considerarse a la par de las de Nikola Tesla y Thomas Alva Edison, pues 1877 logró encender una luz de arco eléctrico, dos años antes de que Edison pudiera hacer funcionar su bombilla.
MARZO 2022
Trabajadores municipales y titulares de las direcciones que integran el gobierno de la capital participaron en la limpieza y reforestación del Camino a la Presa donde se tiene pensado el rescate de 370 hectáreas del Área Natural Protegida.
ABRIL 2022
En abril se llevó a cabo el Festival de Primavera en San Luis Potosí, que tuvo más de 100 mil asistentes en las 12 sedes, con las presentaciones de más de 500 artistas, donde casi la mitad de estos eran potosinos.
MAYO 2022
Arrancó el programa Vialidades PotoSÍnas en la avenida Hernán Cortés, que además tuvo una ampliación en el presupuesto por un monto de 6 millones 568 mil 837 pesos a los mil 500 millones de pesos iniciales, por lo que se rehabilitarán 5 mil 817 metros cuadrados más. También, se reveló que la administración de Galindo Ceballos había presentado 101 denuncias contra el gobierno de Xavier Nava ante la FGE, aunque no se pudieron revelar los delitos ya que se refiere a datos relacionados con procesos penales.
JUNIO 2022
El Ayuntamiento capitalino recibió la distinción internacional “Escoba de Platino” en Madrid, España, por su labor en materia de recolección de residuos sólidos. El alcalde aprovechó la visita a aquel país para reunirse con varias autoridades como: el coronel Julio Serrano Checa y Clemente García Barrios, general de División y jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil Española para crear acuerdos en temas de seguridad; Miguel Ángel Gil Marín, socio mayoritario del Atlético de Madrid y el Atlético de San Luis, con quien gestionó una serie de acciones de inversión; y con Ander Gil García, presidente del senado español, y Rafael Hernando Fraile, senador por Almería y tercer secretario de la Mesa Directiva del Senado español.
JULIO 2022
Enrique Galindo se sumó a la marcha LGBTIQ+ y develó las letras monumentales en el asta bandera de la avenida Salvador Nava, como parte del programa “Expresión San Luis”, que mostró los colores de la bandera de la diversidad. Durante ese mes también anunció el incremento de salarios de trabajadores municipales que ganan menos y a policías, a quienes también entregó estímulos económicos.
AGOSTO 2022
Galindo Ceballos entregó la rehabilitación de la avenida Venustiano Carranza, la primera del programa municipal Vialidades PotoSÍnas.
SEPTIEMBRE 2022
En este mes, el edil entregó a la ciudadanía la rehabilitación integral de la avenida Hernán Cortés, desde Fray Diego de la Magdalena hasta la avenida Morales Saucito. Se encendió el nuevo alumbrado táctico en esa vialidad. Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina, encontró decenas de uniformes nuevos en una bodega que dejó la pasada administración municipal, por lo que se tomó la decisión de donarlos a los municipios de Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.
También lee: Enrique Galindo tiene la mayor aprobación entre los alcaldes de SLP: sondeo
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias
En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.
Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes
, entre otras.El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.
Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.
También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.
Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional
y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí .Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.
El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.
También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
Ayuntamiento de SLP
Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
El diputado Luis Felipe Castro dijo que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores y zonas de uso
Por: Redacción
Luis Felipe Castro Barrón, diputado local del Partido Verde, anunció que continúa en evaluación la iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en San Luis Potosí.
Esta propuesta forma parte de una serie de iniciativas enfocadas en el espectro autista, ya que los altos niveles de ruido de los fuegos artificiales pueden afectar tanto a personas con esta condición como a animales y mascotas.
El diputado señaló que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores
y zonas de uso. Para ello, se están estableciendo parámetros que permitan autorizar el uso de la pirotecnia. Este análisis se realiza en colaboración con la Dirección de Ecología y la Comisión de Salud.Castro Barrón enfatizó que esta es una de varias iniciativas sobre el tema del autismo que se están revisando. Se espera que los dictámenes de estas propuestas estén listos en un plazo de dos meses.
También lee: Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online