Ayuntamiento de SLP
Un año de gobierno de Enrique Galindo
Repasamos las obras y acciones más importantes de los 12 primeros meses del gobierno municipal
Por: Ana G Silva
Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta como alcalde de San Luis Potosí el primero de octubre del 2021, esto en medio de una crisis de seguridad con una corporación policiaca golpeada financiera y operativamente, pues luego de que venció el contrato de arrendamiento de patrullas, el último día de gobierno Xavier Nava Palacios, las unidades se devolvieron al proveedor y dejaron a la capital con solo 70 unidades. A unos días de cumplir un año de gestión, Galindo presentará este miércoles su informe de actividades. La Orquesta realizó una recopilación de las acciones del presidente municipal entre las que destaca el programa de rehabilitación de vialidades y las denuncias a su antecesor.
OCTUBRE 2021
Solo unos días después de iniciada su gestión y con pocos elementos policiacos, Galindo Ceballos implementó el operativo “Movilidad Expreso 57”, cuyo objetivo es mejorar la circulación para reducir tiempo de traslado hacia la Zona Industrial.
En ese mismo mes, el presidente municipal denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en materia de Recursos Humanos a Xavier Nava, quien dejó un total de 6 mil 515 personas basificadas, de las cuales, mil 655 fueron ingresadas durante la administración de 2018-2021, con lo que se engrosó un 33% la nómina municipal.
NOVIEMBRE 2021
El alcalde ofreció una disculpa pública a Míriam Valentina y Jana, quienes sufrieron violencia en razón de género y acoso sexual por parte del Ricardo García, ex director de Deporte durante el gobierno de Nava Palacios; también a Tere Carrizales, que fue desalojada de forma violenta de su puesto en el Registro Civil por elementos de la Policía Municipal.
Galindo también presentó el mega paquete de obras Vialidades PotoSÍnas, con el que trabajará durante los tres años de su gestión para rehabilitar calles y avenidas, así como la construcción de nuevas infraestructuras viales para mejorar flujo vehicular y la remodelación del Parque de Morales.
DICIEMBRE 2021
Del 5 al 11 de ese mes, se llevaron a cabo los VIII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos en la ciudad de San Luis Potosí que dejaron una derrama de alrededor de 35 millones de pesos, pues en el evento deportivo participaron mil 307 atletas de 15 países, más de 20 estados y municipios potosinos.
ENERO 2022
Enrique Galindo inauguró la rehabilitación de la avenida Chapultepec, esto para hacerla más segura luego de los hechos ocurridos en octubre de 2021 donde el chofer de una revolvedora perdió el control de la unidad y se estrelló contra vehículos y un negocio de tacos, dejando diez personas heridas y una más sin vida.
El 24 de enero el alcalde presentó la nueva corporación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la ciudad, equipada con tecnología de alto nivel, 92 patrullas con cámaras al interior de la cabina, cámaras exteriores y GPS. Se debe mencionar que las unidades causaron polémica por la peculiar forma en que decidieron escribir “PoliSía”, en donde Galindo mencionó la palabra forma parte “de la nueva filosofía”.
FEBRERO 2022
El primer día de ese mes, nuevamente Galindo Ceballos denunció daño al erario por más de 24 millones de pesos, tras la detección de 42 aviadores que cobraron durante el trienio del Nava Palacios, sin que se tenga registro de las labores que desempeñaron.
El 22 de febrero, el presidente municipal dio a conocer un proyecto para rescatar la memoria de potosinos y potosinas que han hecho grandes aportes a la historia, pero que por diversos motivos han quedado en el olvido. Por ello ya se contempla la creación de una rotonda. Uno de los primeros personajes en recibir la condecoración es Francisco Javier Estrada, físico que a finales del siglo XIX realizó investigación sobre la energía eléctrica tan importantes que deben considerarse a la par de las de Nikola Tesla y Thomas Alva Edison, pues 1877 logró encender una luz de arco eléctrico, dos años antes de que Edison pudiera hacer funcionar su bombilla.
MARZO 2022
Trabajadores municipales y titulares de las direcciones que integran el gobierno de la capital participaron en la limpieza y reforestación del Camino a la Presa donde se tiene pensado el rescate de 370 hectáreas del Área Natural Protegida.
ABRIL 2022
En abril se llevó a cabo el Festival de Primavera en San Luis Potosí, que tuvo más de 100 mil asistentes en las 12 sedes, con las presentaciones de más de 500 artistas, donde casi la mitad de estos eran potosinos.
MAYO 2022
Arrancó el programa Vialidades PotoSÍnas en la avenida Hernán Cortés, que además tuvo una ampliación en el presupuesto por un monto de 6 millones 568 mil 837 pesos a los mil 500 millones de pesos iniciales, por lo que se rehabilitarán 5 mil 817 metros cuadrados más. También, se reveló que la administración de Galindo Ceballos había presentado 101 denuncias contra el gobierno de Xavier Nava ante la FGE, aunque no se pudieron revelar los delitos ya que se refiere a datos relacionados con procesos penales.
JUNIO 2022
El Ayuntamiento capitalino recibió la distinción internacional “Escoba de Platino” en Madrid, España, por su labor en materia de recolección de residuos sólidos. El alcalde aprovechó la visita a aquel país para reunirse con varias autoridades como: el coronel Julio Serrano Checa y Clemente García Barrios, general de División y jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil Española para crear acuerdos en temas de seguridad; Miguel Ángel Gil Marín, socio mayoritario del Atlético de Madrid y el Atlético de San Luis, con quien gestionó una serie de acciones de inversión; y con Ander Gil García, presidente del senado español, y Rafael Hernando Fraile, senador por Almería y tercer secretario de la Mesa Directiva del Senado español.
JULIO 2022
Enrique Galindo se sumó a la marcha LGBTIQ+ y develó las letras monumentales en el asta bandera de la avenida Salvador Nava, como parte del programa “Expresión San Luis”, que mostró los colores de la bandera de la diversidad. Durante ese mes también anunció el incremento de salarios de trabajadores municipales que ganan menos y a policías, a quienes también entregó estímulos económicos.
AGOSTO 2022
Galindo Ceballos entregó la rehabilitación de la avenida Venustiano Carranza, la primera del programa municipal Vialidades PotoSÍnas.
SEPTIEMBRE 2022
En este mes, el edil entregó a la ciudadanía la rehabilitación integral de la avenida Hernán Cortés, desde Fray Diego de la Magdalena hasta la avenida Morales Saucito. Se encendió el nuevo alumbrado táctico en esa vialidad. Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina, encontró decenas de uniformes nuevos en una bodega que dejó la pasada administración municipal, por lo que se tomó la decisión de donarlos a los municipios de Cerro de San Pedro y Mexquitic de Carmona.
También lee: Enrique Galindo tiene la mayor aprobación entre los alcaldes de SLP: sondeo
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ayuntamiento de SLP
Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
La producción de “Mi rival” afectará la circulación en calles clave hasta el jueves 9 de octubre
Por: Redacción
Con motivo de las grabaciones de la telenovela “Mi rival”, diversas calles del Centro Histórico de San Luis Potosíestarán parcial o totalmente cerradas al tránsito vehicular durante los próximos días.
La calle Francisco I. Madero, en el tramo que va de Ignacio Aldama a Independencia, será cerrada por completo a partir de las 21:00 horas del martes 7 de octubre. De igual manera, la calle José Idelfonso Díaz de León, entre Agustín de Iturbide y Madero, permanecerá inhabilitada para la circulación.
Ambas vialidades reabrirán hasta el jueves 9 de octubre a las 23:00 horas
, periodo en el que se desarrollarán actividades de filmación en el centro de la ciudad.Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear rutas alternas para evitar afectaciones en su traslado durante los días señalados.
Estas grabaciones forman parte de la estrategia estatal de “Turismo de Filmaciones”, que busca posicionar a San Luis Potosí como un destino atractivo para proyectos audiovisuales de alcance nacional e internacional.
También lee: Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de la avenida Salvador Nava
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad.
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente.
Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez.
Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito.
En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online