mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ÚltimoMinuto | Morena anuncia que tendrá más precandidatas a la gubernatura de SLP

Publicado hace

el

Las aspirantes podrán inscribirse el próximo lunes; Mónica Rangel y Paloma Rachel Aguilar se perfilan como las favoritas

Por: Redacción

Esta mañana, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que este lunes se abrirá nuevamente el proceso de elección de candidata del partido a la gubernatura de San Luis Potosí, para que se inscriban más aspirantes.

Ayer por la noche, fuentes cercanas a Delgado confirmaron a La Orquesta

que la decisión de quién será su candidata estaba entre dos perfiles: Paloma Rachel Aguilar y Mónica Rangel.

Mario Delgado precisó que hay ninguna modificación a la convocatoria original, solo es una ampliación en el periodo par la inscripción de precandidatas, que tendrá lugar el lunes de 9:00 a 19:00 horas.

Por el momento, hay tres candidatas inscritas, son Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y María del Consuelo Jonguitud, pero este medio tiene confirmación de que ninguna de ellas será la elegida.

También lee: Paloma Rachel y Mónica Rangel se perfil a la candidatura de Morena en SLP

Destacadas

Arranca Metrored en la Huasteca

Publicado hace

el

Gallardo anunció que la llegada del MetroRed a la Huasteca representa un avance en la modernización del transporte en la región

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona puso en operación el servicio de transporte MetroRed en la Huasteca, que beneficia a familias de seis municipios, con traslados completamente gratuitos.

Gracias al impulso del gobernador, hoy las y los potosinos cuentan con un transporte innovador, sustentable y accesible; además la implementación del MetroRed

posiciona a San Luis Potosí como uno de los pioneros en el uso de tecnologías limpias para el transporte público, promoviendo una movilidad más ecológica y responsable con el medio ambiente.

El gobernador dijo que brindará servicio en Ciudad Valles, Aquismón, Tancanhuitz, Huehuetlán, Xilitla, Axtla, Matlapa y Tamazunchale, facilitándoles el traslado a sus trabajos, escuelas, hospitales y otros servicios de manera eficiente, segura y completamente gratuito.

Gallardo Cardona anunció que la llegada del MetroRed en la Huasteca representa un avance significativo en la modernización del transporte en la región, beneficiando a miles de potosinos y consolidando al Estado como un referente en movilidad sustentable en México.

Continuar leyendo

Destacadas

#LeySantiYa | Muere otro ciclista atropellado; colectivos exigen aprobación de ley

Publicado hace

el

El fin de semana se registró el hecho en Vasco de Quiroga y Fray Diego de la Magdalena; organizaciones condenaron el suceso ante la ausencia de una ley de movilidad

Por: Redacción

La noche de este sábado 3 de mayo se reportó la muerte de un ciclista en un choque registrado en el cruce de la avenida Vasco de Quiroga y Fray Diego de la Magdalena, en la colonia Industrial Aviación de la capital potosina.

Este hecho vial generó la indignación de organizaciones como Pedaleando SLP, quienes condenaron la muerte de otro ciclista.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, denunciaron que en la zona metropolitana no existe infraestructura segura, gestión de la velocidad ni políticas públicas que prioricen la vida sobre la velocidad, además de justicia para las víctimas.

Aunado a ello, manifestaron su indignación ante los retrasos del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para la aprobación de la Ley Santi, una iniciativa ciudadana que busca la creación de una Ley de Movilidad y Seguridad Vial aplicable al estado potosino.

La organización participó en el “Conteo Ciclista”, una propuesta ciudadana para exhibir las condiciones de riesgo en las que se desplazan usuarios de la bicicleta, desde estudiantes a trabajadores, de acuerdo a lo señalado en el mismo documento; lo que refuerza la exigencia de garantías para quienes usan dicho medio de transporte.

También lee: Confirman motín en La Pila

Continuar leyendo

Destacadas

Reducción laboral a 40 horas, aún inviable para SLP

Publicado hace

el

Representantes empresariales consideran que debe haber un análisis y cerca mía, con las partes involucradas, como sindicatos y PyMEs

Por: Bernardo Vera

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas propuesta por el gobierno federal a cinco años, generó un debate entre representantes del sector productivo y empresarial en San Luis Potosí, quienes confían en los beneficios de esta reducción, pero también aseguran que puede traer consecuencias para las y los trabajadores en el estado y los sectores productivos involucrados.

Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), mencionó que como representantes de este sector productivo en el estado, siempre han mostrado su disposición a trabajar en favor de las reformas propuestas por la Federación. Sin embargo, en este caso desprotegen al sector empresarial, quienes tendrán que hacer una labor exhausta para negociar con los sindicatos.

“Nos lo dejan muy abierto, porque aquí cada quien vamos a tener que ‘rascarnos’ y ver con los sindicatos cuál sería el momento. Está dando un margen de cinco años, y habrá empresas que si lo podrán hacer, no y otras empresas que no”.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, destacó que no todos los sectores productivos tienen la capacidad de aplicar una reducción laboral a 40 horas, principalmente en aquellas micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Además que esto provocaría estragos a a quellos sectores que vienen arrastrando una crisis desde tiempos de la contingencia sanitaria por COVID-19.

“Hay muchas empresas o prestadores de servicio que ya están aplicando estas 40 horas desde hace mucho tiempo, hay algunos que laboran únicamente de lunes a sábado. Pero sin duda alguna, no todos los sectores están en las mismas condiciones. Yo creo que, a quien más va a afectar es sobre todas las pequeñas empresas”.

Imelda Elizalde Martínez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, resaltó que esta propuesta debe considerar a la industria, los sindicatos y otros factores preponderantes para los equipos de trabajo, de tal manera que esta reducción horaria no afecte la competitividad y productividad de los centros de trabajo, particularmente en este momento en el que hay una competencia marcada con Estados Unidos

Hablo de movilidad, hablo de prestaciones calificación en las instalaciones. Todo esto impacta en el bienestar de los trabajadores. El análisis de la disminución de la jornada laboral tiene que verse como un todo; en dónde están los elementos en donde podemos mejorar el bienestar de nuestros equipos de trabajo”.

También lee: Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados