Ayuntamiento de SLP
UBR Maravillas fue certificada como “Centro Comunitario Libre de Caries”
La presidenta del DIF de la Capital precisó que la institución está abocada a disminuir las afectaciones de la salud bucal de la población más vulnerable
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital trabaja para alcanzar cada vez más certificaciones relacionadas a la salud de la población potosina, lo que se confirma con la declaratoria de la Certificación del Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, del DIF Municipal, como “Centro Comunitario Libre de Caries”.
“El municipio se alinea con responsabilidad y entusiasmo, no queremos detenernos. El DIF Municipal enarbola la bandera de la salud y se trabaja a marchas forzadas para seguir hacia adelante”, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien como vicepresidente de la red del programa Municipio Saludable en el estado de San Luis Potosí, afirmó que no va a hacer quedar mal a la Capital del Estado.
El alcalde remarcó que este paso que se da es muy importante, porque en el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas se atiende a personas con vulnerabilidades, como fue el caso de los 20 alumnos que fueron beneficiados con el programa.
La ceremonia fue la oportunidad para que Galindo Ceballos anunciara el mejoramiento del entorno de ese sitio, en el que confluyen muchas familias: “Queremos que todo marche con orden para que no falte alumbrado, seguridad, y que se recoja la basura, también se colocarán ejercitadores para adultos mayores y para personas con discapacidad, porque son aparatos inclusivos”, mencionó.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF de la Capital, precisó que la institución está abocada a disminuir las afectaciones como esta, la de la salud bucal, de la población más vulnerable. Mencionó que se está trabajando con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, relativos a coadyuvar a abatir la pobreza, fomentar la salud y el bienestar.
Por su parte, el secretario estatal de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, felicitó al gobierno y al DIF de la Capital potosina, “por llevar a buen puerto el proyecto de declarar a esta unidad centro libre de caries que, como todo el entorno de la salud, es un derecho humano fundamental”, expresó.
El funcionario estatal destacó que la salud en general debe ser universal, integral, incluyente, equitativa y solidaria, y que se logra con trabajo y profesionalismo, “y aquí se ve que se está cumpliendo con la población y los alumnos”, remarcó el secretario de Salud.
Inicialmente el trabajo de la certificación “Libre de Caries” se centraría en cinco escuelas y dos mercados, pero el DIF capitalino ampliará el programa para que cubra los 21 planteles del sistema educativo municipal, con la colaboración de alumnos de la Universidad Cuauhtémoc.
También lee: Se rehabilitaron los mercados Revolución y Bicentenario
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la capital refuerza acciones por el bienestar animal en SLP
La campaña de vacunación antirrábica llegó a la colonia Casanova como parte de las las acciones de cuidado animal
Por: Redacción
El gobierno de la capital a tráves del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), continua fortaleciendo las acciones de sanidad y vacunación en favor de los animales de compañia, con el objetivo de garantizar su salud.
En días recientes, el personal especializado visitó la colonia Casanova, en la zona norte, donde se aplicaron vacunas antirrábicas a perros y gatos gracias a la participación de sus propietarios.
El CIBA recordó que estas acciones son totalmente gratuitas, incluyendo las jornadas Itinerantes “Esterilizando Juntos”
, mediante las cuales también se recorre la ciudad y las comunidades rurales para promover el control responsable de la población animal.Para conocer más sobre los programas municipales de bienestar animal, la ciudadanía puede visitar la página oficial facebook.com/BienestarAnimalSLP o comunicarse al teléfono 4448-240071 y vía WhatsApp de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
También lee: Gobierno municipal abate rezago social en colonias y comunidades
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal abate rezago social en colonias y comunidades
El Alcalde Enrique Galindo encabezó acciones de mejora en la Colonia Villas de Buenos Aires y corroboro el avance del 50% en las obras en la Calle General Mitre.
Por: Redacción
El programa “capital al 100” continúa transformando calles y colonias de la capital potosina, al impulsar obras y acciones que ayudan a abatir el rezago social. En la jornada 379 Galindo Ceballos visitó la colonia Villa de Buenos Aires, donde encabezó el rescate de espacios públicos y supervisó avances de la obra de la pavimentación en la calle General Mitre.
El presidente municipal destacó que este programa permite atender de manera integral las necesidades de la población, gracias a la ayuda de diferentes direcciones municipales que trabajan en conjunto para recuperar áreas verdes, mejorar infraestructura urbana y fortalecer servicios públicos.
Durante la jornada se realizaron labores de limpieza, poda preventiva de árboles, rehabilitación del alumbrado público y rescate de áreas verdes,
además de la supervisión de obras que mejorarán la movilidad y calidad de vida de los habitantes.Respecto a la obra de la calle General Mitre que nunca había tenido pavimento y servicios básicos, el alcalde informó que presenta un avance del 50% con la infraestructura hidráulica y banquetas concluidas, las cuales incluyen rampas para personas con discapacidad y acceso a cocheras.
Por su parte el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que en los próximos días se iniciará la colocación del concreto hidráulico, así como los trabajos de pintura, señalética y nuevo alumbrado, con lo que prevé que la obra quede totalmente terminada en un plazo de cuatro semanas.
También lee: Es urgente la regeneracion vial en zi galindo
Ayuntamiento de SLP
Es urgente la regeneración vial en ZI: Galindo
El alcalde reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento sean invertidos en servicios públicos
Por: Redacción
En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.
Como parte de los acuerdos, el alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector.
El Alcalde Enrique Galindo destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos. En la reunión participaron el Presidente de la UUZI, Mario González Martínez; el Presidente de Coparmex y la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde; el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Esponiza y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez. Por parte del Gobierno de la Capital estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Francisco Gómez, y el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online