agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP reconoce a la primera actriz María Rojo con el “Premio Peyote”

Publicado hace

el

La actriz fue reconocida por 67 años de trayectoria con una figura artesanal que representa los símbolos que identifican a la cultura Wixárika.

Por: Redacción.
En el marco de la clausura del 6to. Festival de Cine UASLP, la primera actriz mexicana María Rojo fue galardonada con el “Premio Peyote” que recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien además le otorgó un reconocimiento por más de seis décadas de trayectoria artística.
La ceremonia se llevó a cabo la noche del viernes 06 de octubre de 2023 en el patio del Edificio Central, a donde arribaron seguidores de la actriz, tras haber disfrutado en el auditorio Rafael Nieto de la proyección del filme “María de mi corazón” (1979) del director Jaime Humberto Hermosillo, basado en una historia de Gabriel García Márquez y considerada una de las cien mejores películas del cine mexicano.
En un ambiente de alegría y emoción, María Rojo fue reconocida por 67 años de trayectoria artística, en los que el profesionalismo y las cualidades interpretativas que ha plasmado en sus participaciones en teatro, televisión y cine, la han colocado como una de las mejores actrices de México con distinción nacional e internacional. El “Premio Peyote” es un trabajo artesanal en chaquira que representa el ojo y el peyote, símbolos que identifican y representan a la cultura Wixárika.
Acompañado en el presidium por la diseñadora de vestuario Mariaestela Fernández y Cynthia Valle Meade, titular de la Secretaría de Difusión Cultural, entidad que organiza el Festival de Cine UASLP, al hacer uso de la palabra el rector Zermeño Guerra resaltó algunos datos biográficos de la homenajeada y se dijo honrado de otorgar el premio a una mujer que ha entregado su vida al cine.
Al dirigir unas palabras al público, María Rojo confesó que había pasado dos días inigualables en el 6to. Festival. “Para mí este homenaje va a ser de los más queridos, se los aseguro y no estoy mintiendo, por todo lo que me han dado. ¡Muchas gracias!”, compartió. Enseguida, y con la amabilidad que le caracteriza, se tomó “selfies” con personas de todas las edades, mientras la Orquesta Premier amenizaba con sus notas la fresca noche.

Trayectoria de María Rojo

María de Lourdes Rojo e Incháustegui, conocida de forma artística como María Rojo, nació el 15 de agosto de 1943 en la Ciudad de México. A los 10 años, participó en un casting y quedó en el programa infantil Teatro fantástico (1955). Poco después, debutó en teatro y en cine: en los escenarios lo haría con la obra Mala semilla y en cine con la película Besos prohibidos (1956).
En televisión, la actriz participó en novelas como Acompáñame (1978), Lo blanco y lo negro (1989), Muchachitas (1991), Te sigo amando (1996), La duda (2002), Alborada (2005), Corazón salvaje (2010). María Rojo es considerada una gran diva del cine mexicano al haber estelarizado cintas como: El apando (1975), Desde el cristal con que se mire (1984), Las inocentes (1986), Rojo amanecer (1989), Danzón (1991), La tarea (1991), El callejón de los milagros (1995), De noche vienes, Esmeralda (1997), La misma luna (2007), El infierno (2010), La dictadura perfecta (2014), Las horas contigo (2015).
Apartada de la actuación, incursiono como política y fue jefa delegacional de Coyoacán, entre el 2000 y 2003. Además fue diputada local por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante el periodo 2003-2006, y entre 2006 y 2012, fungió como Senadora de la República y presidenta de la Comisión de Cultura del Senado.
Entre otros reconocimientos, María Rojo ganó el Premio Ariel a Mejor Actriz, en los años 1978, 1988 y 1991; y por trayectoria el Ariel de Oro en 2020. En 2005 la UNAM le entregó Medalla Filmoteca como reconocimiento a una trayectoria destacable. En 2021 recibió el premio “La musa” otorgado por el Festival de Cine de Guanajuato a carreras de mujeres destacadas en el cine y la televisión.

Ayuntamiento de SLP

DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda

Publicado hace

el

La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad

 

Por: Redacción

En la Plaza de Aranzazú, en un evento  que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.

 

Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.

 

La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo dio inicio a la construcción de la calle Revolución Mexicana

Publicado hace

el

Este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de arranque a la construcción de la calle Revolución Mexicana, en la colonia Mártires de la Revolución, al norte de San Luis Capital, donde vecinas y vecinos celebraron el inicio de una obra que esperaron por más de 14 años.

 

En el marco de la edición 314 de Capital al 100, el Presidente Municipal afirmó que este proyecto simboliza el compromiso del Gobierno Municipal con la igualdad de derechos y la dignificación de todas las colonias de la ciudad: “Aquí está su nueva realidad, porque en San Luis Capital todas y todos son iguales y tienen derecho a vivir mejor”, expresó.

 

El alcalde detalló que la obra no será solo de pavimentación, sino que incluirá drenaje, tomas de agua potable, banquetas, alumbrado público y rampas para personas con discapacidad. Subrayó que este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos. Además, destacó que esta es la obra número 80 de su segundo periodo de gobierno

Continuar leyendo

Ciudad

“El Realito” desvía agua de mala calidad antes de llegar a la red municipal

Publicado hace

el

El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial

Por: Redacción

Ante la detección de agua que no cumplía con los parámetros de la norma oficial para consumo humano, la empresa encargada de operar el sistema “El Realito”

, desvió el flujo antes de que llegara a los tanques de distribución, y evitar así que ingrese a la red municipal.

El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial NOM-127-SSA1-2021.

El organismo implementó su protocolo de atención, que incluye acciones para mitigar la afectación zonas abastecidas por “El Realito”, y continuará informando a través de sus canales oficiales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados