marzo 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP reconoce a la primera actriz María Rojo con el “Premio Peyote”

Publicado hace

el

La actriz fue reconocida por 67 años de trayectoria con una figura artesanal que representa los símbolos que identifican a la cultura Wixárika.

Por: Redacción.
En el marco de la clausura del 6to. Festival de Cine UASLP, la primera actriz mexicana María Rojo fue galardonada con el “Premio Peyote” que recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien además le otorgó un reconocimiento por más de seis décadas de trayectoria artística.
La ceremonia se llevó a cabo la noche del viernes 06 de octubre de 2023 en el patio del Edificio Central, a donde arribaron seguidores de la actriz, tras haber disfrutado en el auditorio Rafael Nieto de la proyección del filme “María de mi corazón” (1979) del director Jaime Humberto Hermosillo, basado en una historia de Gabriel García Márquez y considerada una de las cien mejores películas del cine mexicano.
En un ambiente de alegría y emoción, María Rojo fue reconocida por 67 años de trayectoria artística, en los que el profesionalismo y las cualidades interpretativas que ha plasmado en sus participaciones en teatro, televisión y cine, la han colocado como una de las mejores actrices de México con distinción nacional e internacional. El “Premio Peyote” es un trabajo artesanal en chaquira que representa el ojo y el peyote, símbolos que identifican y representan a la cultura Wixárika.
Acompañado en el presidium por la diseñadora de vestuario Mariaestela Fernández y Cynthia Valle Meade, titular de la Secretaría de Difusión Cultural, entidad que organiza el Festival de Cine UASLP, al hacer uso de la palabra el rector Zermeño Guerra resaltó algunos datos biográficos de la homenajeada y se dijo honrado de otorgar el premio a una mujer que ha entregado su vida al cine.
Al dirigir unas palabras al público, María Rojo confesó que había pasado dos días inigualables en el 6to. Festival. “Para mí este homenaje va a ser de los más queridos, se los aseguro y no estoy mintiendo, por todo lo que me han dado. ¡Muchas gracias!”, compartió. Enseguida, y con la amabilidad que le caracteriza, se tomó “selfies” con personas de todas las edades, mientras la Orquesta Premier amenizaba con sus notas la fresca noche.

Trayectoria de María Rojo

María de Lourdes Rojo e Incháustegui, conocida de forma artística como María Rojo, nació el 15 de agosto de 1943 en la Ciudad de México. A los 10 años, participó en un casting y quedó en el programa infantil Teatro fantástico (1955). Poco después, debutó en teatro y en cine: en los escenarios lo haría con la obra Mala semilla y en cine con la película Besos prohibidos (1956).
En televisión, la actriz participó en novelas como Acompáñame (1978), Lo blanco y lo negro (1989), Muchachitas (1991), Te sigo amando (1996), La duda (2002), Alborada (2005), Corazón salvaje (2010). María Rojo es considerada una gran diva del cine mexicano al haber estelarizado cintas como: El apando (1975), Desde el cristal con que se mire (1984), Las inocentes (1986), Rojo amanecer (1989), Danzón (1991), La tarea (1991), El callejón de los milagros (1995), De noche vienes, Esmeralda (1997), La misma luna (2007), El infierno (2010), La dictadura perfecta (2014), Las horas contigo (2015).
Apartada de la actuación, incursiono como política y fue jefa delegacional de Coyoacán, entre el 2000 y 2003. Además fue diputada local por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante el periodo 2003-2006, y entre 2006 y 2012, fungió como Senadora de la República y presidenta de la Comisión de Cultura del Senado.
Entre otros reconocimientos, María Rojo ganó el Premio Ariel a Mejor Actriz, en los años 1978, 1988 y 1991; y por trayectoria el Ariel de Oro en 2020. En 2005 la UNAM le entregó Medalla Filmoteca como reconocimiento a una trayectoria destacable. En 2021 recibió el premio “La musa” otorgado por el Festival de Cine de Guanajuato a carreras de mujeres destacadas en el cine y la televisión.

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados