Estado
UASLP, preocupada por propuesta de AMLO para eliminar cuotas
El rector de la UASLP acudió a una reunión con integrantes de la Jucopo en la Cámara de Diputados, donde trataron el tema dela eliminación de cuotas
Por: Redacción
Manuel Fermín Villar Rubio, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), asistió a una reunión convocada por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados junto con once rectores.
A iniciativa de la Junta de Coordinación Política, esta reunión tuvo como objetivo principal reiterarles a las instituciones de Educación Superior, el compromiso de mantener sin cambio la fracción séptima del Artículo Tercero Constitucional, donde se garantiza la autonomía de las universidades públicas del país.
Los rectores agradecieron el gesto de los legisladores de darles certeza de que la autonomía permanecerá inalterable. También agradecieron la solidaridad durante la negociación presupuestal de finales del año pasado, para dotar a las universidades del país de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.
Los rectores y directores reiteraron su compromiso con el reto de aumentar la cobertura educativa para que ningún joven se quede sin estudiar, como lo ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y manifestaron su preocupación por la propuesta de la gratuidad, debido al impacto que tendría en las finanzas de algunas universidades.
Además, plantearon explorar esquemas de asignación presupuestal que brinden mayor certidumbre en los siguientes años y permitan la planeación del crecimiento de la matrícula, para poder cumplir el reto de aumentar la cantidad y la calidad de la educación que ofrecen.
En el encuentro con los coordinadores parlamentarios estuvieron presentes los rectores de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; de la UAM, Eduardo Abel Peñalosa Castro; de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro; el de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Manuel Fermín Villar Rubio; de la Universidad Veracruzana, Sara Delfina Ladrón de Guevara González.
De la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; de la Universidad de Querétaro, Margarita Teresa de Jesús García Gasca; de la Autónoma de Aguascalientes, Francisco Javier Avelar González; de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; de la Autónoma de Morelos, Gustavo Urquiza Beltrán; del Instituto Tecnológico de Sonora, Javier José Vales García; de la Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca.
Así como la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo; el secretario general ejecutivo y el director general de planeación y desarrollo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda y José Aguirre Vázquez, respectivamente.
Por parte de los grupos parlamentarios estuvieron Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena; Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo, vicecoordinadora del PRI; Olga Juliana Elizondo Guerra, coordinadora del PES; Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT; Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de MC; Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD; Nayeli Arlen Fernández Cruz, vicecoordinadora del PVEM.
https://laorquesta.mx/fac-de-derecho-en-la-uaslp-tiene-una-longeva-tradicion-misogina-activista/
Estado
Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP
Mauricio Ordaz dijo que los municipios con mayor riesgo de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y Sierra de Álvarez
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el ingreso del frente frío número 15 ha provocado un notable descenso de temperaturas en San Luis Potosí y ha obligado a refugiar a casi 500 personas en los diferentes albergues temporales habilitados en el estado.
Ordaz advirtió que este frente es más intenso que los anteriores y que se esperan condiciones aún más extremas durante mitad de diciembre y el mes de enero, cuando podrían registrarse heladas y posibles nevadas en municipios del Altiplano.
Las zonas donde existe mayor probabilidad de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y parte de la Sierra de Álvarez.
Explicó que la CEPC ya sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de estas regiones para preparar protocolos preventivos y de atención.
Respecto a las personas en situación de calle que se niegan a acudir a los albergues, Ordaz afirmó que la estrategia ha cambiado: ahora brigadas con trabajadores sociales dialogan con ellos para explicar que no están siendo detenidos, sino resguardados por su seguridad.
“Nosotros no somos autoridad para detener a nadie, pero sí para salvaguardar su integridad”, subrayó.
La CEPC llamó a la población a extremar precauciones, evitar exponerse a temperaturas bajo cero y reportar a personas vulnerables que requieran ser trasladadas a refugios.
También lee: Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC
Estado
“Los ciudadanos están confundidos”: Serrano desacredita impugnación contra Aradillas
El legislador asegura que la designación de la presidenta concejal fue un proceso cuidado y busca estabilidad para el nuevo municipio
Por: Redacción
Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, habló respecto al amparo promovido por varios habitantes de Villa de Pozos en relación con la designación de Patricia Aradillas como presidenta concejal del municipio.
“A mí me parece que no tiene mayor complicación y que existe una confusión por parte de quien lo promueve. Son derechos políticos. No hubo elección. Creo que no les quedó muy claro que fue una decisión del Congreso. No sé qué derechos políticos deben protegerse en una condición así. Yo creo que el órgano respectivo habrá de resolver. Nosotros consideramos que todo lo que se hizo fue perfectamente cuidado y atendido por asesores expertos en estos temas
”, explicó el diputado.Recalcó que el único interés del Congreso de San Luis Potosí es que el municipio de Villa de Pozos tenga estabilidad social y cuente con los servicios necesarios, además de que estos temas ya fueron conversados con la nueva presidenta concejal.
Por último, el diputado Serrano expresó que confía plenamente en la capacidad de Aradillas: “Creo que se va a notar un cambio a favor de esa zona, que sin duda requiere de mucha estabilidad social”.
También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Estado
Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC
Mauricio Ordaz confirmó que solo el 50% de estos negocios está regulado; muchos no cuentan con brigadas, capacitación ni medidas de seguridad
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el accidente ocurrido este martes en un taller mecánico —donde un hombre perdió la vida tras ser aplastado por un autobús— vuelve a evidenciar la falta de regulación y capacitación en cientos de negocios de este tipo en San Luis Potosí.
Ordaz explicó que, aunque en el estado existen alrededor de 10 mil talleres registrados como negocios de bajo riesgo, solo el 50% está regulado y cuenta con medidas mínimas de seguridad.
“Ya nos pasó en un taller de torno donde no cuentan ni con capacitación, ni con medios de seguridad, ni con brigadas”, señaló.
El funcionario detalló que Protección Civil ha intensificado las revisiones en estos establecimientos, pues muchos operan sin protocolos, sin mantenimiento preventivo y con trabajadores sin capacitación, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales, como el más reciente.
Ordaz también advirtió que diversos talleres —mecánicos, de torno, hojalatería, pintura y reparación de electrodomésticos— trabajan bajo la idea equivocada de que la licencia de funcionamiento del Ayuntamiento es suficiente, cuando están obligados a regularse ante Protección Civil.
Finalmente, exhortó a los propietarios de estos negocios a regularse y capacitarse, recordando que la CEPC ofrece cursos gratuitos para la prevención y atención de riesgos.
También lee: Conductor ebrio provoca aparatoso choque en carretera a Peñasco y huye
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








