Estado
UASLP no cerrará carreras: FUP
Hermes Barragán, líder estudiantil, aseguró que seis carreras se dejarán de ofertar durante un semestre para reestructurarlas
Por: Soledad Alatorre
Ante la incertidumbre de la posibilidad de cierre o suspensión temporal de algunas licenciaturas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (geografía, ingeniería forestal, ingeniería en geomática, licenciatura en gestión de la información, ingeniería en sistemas y la licenciatura en gestión y políticas públicas), Hermes Barragán Hernández, presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), aseguró que definitivamente no se cerrarán licenciaturas, pero sí dejarán de ofertarse durante un semestre para una reestructuración.
El representante estudiantil mencionó que hasta ahora, desde la Federación han organizado foros en donde hablan con los alumnos para aliviar la incertidumbre en torno a estas licenciaturas y “cabe señalar que dicha preocupación no debería existir, porque no está en duda el cierre de licenciaturas, solo es una reestructuración curricular”.
En cuanto a que dicen las y los alumnos sobre el tema, Hermes Barragán señaló que las y los posibles afectados están molestos y han solicitado un documento para tener certidumbre, en dicho oficio se detallará que solo es una reestructuración de las licenciaturas, no un cierre; además, Barragán dijo que han escuchado otras inquietudes con las cuales se pueden iniciar nuevos proyectos e ideas sobre difusión de licenciaturas, transparencia de recursos y decisiones en el interior de la institución.
“Las autoridades universitarias han comentado que no se admitirán alumnos de nuevo ingreso en las seis carreras mencionadas, tal como ya se aplicó en otras ocasiones de forma exitosas, tal como en ingeniería en informática hace cinco años, la cual se suspendió hace un año, ahora es ingeniería en sistemas inteligentes y es la carrera más demandadas”, resaltó Barragán.
El titular de la FUP añadió que las y los alumnos de la licenciatura en geografía se sienten inseguros por la permanencia de su licenciatura y dijo que es necesario aclararles que en ningún momento se ha contemplado la posibilidad de cerrarla, solo será una suspensión y, Barragán invitó a quienes tengan dudas al respecto a acercarse a los fotos para evitar malinformación y manipulaciones, “pues desde la Federación nunca hemos tenido miedo de levantar la voz cuando se trata de un detrimento hacia los alumnos”.
Finalmente, el líder estudiantil dijo que no hay necesidad de sentir inseguridad por estas seis carreras, pues nunca ha sido una posibilidad su cierre definitivo, solo son rumores constantes.
Lee también: Gobierno se comprometió a brindar protección a periodista de La Orquesta violentada
Estado
Goyo Cruz, ex alcalde de Axtla, protagoniza nuevo episodio de prepotencia en Xilitla
Destacadas
La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?
El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis
Por: Redacción
La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.
Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.
Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.
Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.
También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Estado
Abarrota el Potosinazo 200 mil asistentes a El Foro
Talento potosino de primera responde a su gente en la noche de este domingo durante la Fenapo 2025
Por: Redacción
Una velada llena de tradición musical potosina se vivió la noche de este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la esperada presentación de El Potosinazo, el evento convocó a más de 200 mil almas, quienes disfrutaron de ritmo, identidad y alegría desbordante con “Los Indomables de Cedral” “Grupo Legítimo” y “Vagón Chicano”.
El talento potosino se tuvo desde la apertura con Los Indomables, quienes abrieron la noche llevando el orgullo del altiplano con covers como “Provócame”, “No me sé rajar” y “Camino equivocado”, más tarde, Grupo Legítimo, “el grande de San Luis”, mantuvo el ánimo al máximo con clásicos como “Tu traición se acabó”, “Me refugio en ti” y “La suerte que me ha tocado”.
El cierre estelar quedó en manos de Vagón Chicano, que con su inconfundible estilo hizo bailar a todos al ritmo de “La cumbia del amor”, “María Juana” y “El tren del olvido”.
Con esta combinación de talento local y éxitos que han marcado generaciones, la atmósfera se cargó de energía y el público respondió entregado, confirmando que los conciertos de El Potosinazo ya son un clásico dentro de la Fenapo y uno de los espectáculos más esperados de cada edición.
El Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que esta experiencia refuerza la identidad musical de San Luis Potosí y contribuye al impulso cultural y turístico del estado, con visitantes que llegaron desde diferentes municipios y entidades vecinas, así la Fenapo reafirmó su esencia como un evento incluyente y llena de espectáculos gratuitos de primer nivel, donde cada presentación se vive con intensidad.
También lee: Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online