Estado
UASLP firmó convenio con Faurecia para capacitar a estudiantes
El convenio firmado con al empresa manufacturera Faurecia tendrá vigencia de un año y preparará a estudiantes de la UASLP
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un acuerdo de colaboración y vinculación con la empresa tecnológica y manufacturera de la industria automotriz Faurecia, asentada en San Luis Potosí, para el desarrollo de acciones de formación dual en este estado.
Dicho convenio fue firmado en las salas de la Rectoría del Edificio Central por el rector Manuel Fermín Villar Rubio, por Javier Esteban López de Quintana, director de Recursos Humanos de Faurecia México; Luis Alberto Frías Sánchez, director del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí y Esperanza Aguillón Robles, directora del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí.
Villar Rubio reconoció que la relación con Faurecia permitirá complementar la educación académica, algo que es importante y que toma cada vez más auge en las universidades.
“En Alemania, en Suiza, en Austria y en otros países europeos ha tenido mucho éxito y que ahora en México puede beneficiar mucho esa relación entre la preparación académica y la preparación con la empresa”.
Mencionó que, aunque en algunas áreas de la salud la educación dual ya es una realidad, se está buscando que en todas las áreas del conocimiento haya acercamiento para que los alumnos conozcan más sus áreas de influencia y desarrollo logrando una relación productiva entre empresa, academia y estudiantado. Dijo que esta cadena representa “un ganar-ganar para todos
Por otra parte, el director de Faurecia, Javier Esteban López de Quintana, dijo que las empresas requieren personal capacitado por ello se da el acercamiento con las instituciones que forman a ese personal. Sostuvo que este convenio ayuda a la población potosina a que crezca, ya que la firma representa algo muy bueno, pues, le apuestan al talento joven.
Esperanza Aguillón Robles, del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, dijo que a través de este instrumento trabajarán con las capacidades productivas de los estudiantes.
Mientras tanto, Luis Alberto Frías Sánchez agregó que gracias a la vinculación se ha podido consolidar la educación superior de su plantel, y se dijo orgulloso de ampliar los conocimientos de los estudiantes al colaborar con la empresa.
Este convenio entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá vigencia de un año.
https://laorquesta.mx/uaslp-no-tendra-reduccion-de-presupuesto-para-el-2019-rector/
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
Estado
Más municipios se suman a digitalización de documentos
Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.
Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.
Estado
Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales
El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.
Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.
El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”
Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra “en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.
Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.
“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”
El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.
También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








