septiembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

UASLP dona obra intelectual del padre Joaquín Antonio Peñalosa al Seminario Guadalupano Josefino

Publicado hace

el

El libro, titulado “Día con día. Colaboraciones periodísticas 1988-1997”, es resultado de la investigación realizada por Juan Jesús Priego

Por: Redacción

Como parte del proyecto editorial de rescate histórico impulsado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se presentó una edición inédita de los escritos del presbítero, historiador y humanista potosino Joaquín Antonio Peñalosa, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Seminario Mayor, como resultado de la colaboración entre la UASLP, el Seminario Guadalupano y Josefino y la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Parte de los ejemplares de esta edición fueron entregados al seminario, en su calidad de custodio legal de la obra intelectual del padre Peñalosa. En total, se donaron 200 ejemplares como parte de esta acción de preservación y difusión de su legado.

El libro, titulado “Día con día. Colaboraciones periodísticas 1988-1997”, es resultado de la investigación realizada por Juan Jesús Priego, María Victoria Carreón y Juan Pascual Gay. Se trata de una selección de artículos publicados por Peñalosa durante las dos últimas décadas de su vida.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, subrayó el carácter humanista del sacerdote potosino, a quien conoció personalmente. Recordó su trabajo con el proyecto “Camino a Belén”, en favor de niños con discapacidad, y su incansable labor para mejorar sus condiciones de vida. También habló del papel de Peñalosa como promotor cultural, colaborador académico y figura clave en el desarrollo intelectual de San Luis Potosí.

Asimismo, mencionó la colaboración de Peñalosa con la universidad y su rivalidad constructiva con el también ilustre escritor potosino Rafael Montejano y Aguiñaga. Mientras este último tenía un enfoque más histórico, Peñalosa se inclinaba por la poesía y el ensayo, pero ambos enriquecieron el quehacer universitario con su visión y compromiso.

 

Ayuntamiento de SLP

Avanzan las jornadas gratuitas de atención animal en diversas colonias de SLP

Publicado hace

el

Vacunación antirrábica y esterilizaciones continúan llegando a más colonias como parte del programa municipal de bienestar animal

Por: Redacción

El compromiso del Gobierno Municipal de San Luis Potosí con el bienestar animal continúa fortaleciéndose a través de las acciones del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), que mantiene en marcha sus campañas itinerantes de salud y esterilización para perros y gatos.

Recientemente, habitantes de las colonias Valle Escondido y Valle de Jacarandas recibieron de forma gratuita la vacuna antirrábica para sus mascotas, como parte de la estrategia preventiva que busca ampliar la cobertura de protección contra esta enfermedad. La participación ciudadana ha sido clave para el éxito de estas brigadas, motivo por el cual se proyecta llevar este servicio a más sectores de la ciudad.

Paralelamente, la campaña “Esterilizando Juntos” sigue sumando esfuerzos para reducir la sobrepoblación animal. En días pasados, este programa llegó a la colonia Prados de San Vicente 1a sección, donde residentes respondieron activamente a la convocatoria

, demostrando una creciente conciencia sobre la tenencia responsable y el control reproductivo de sus mascotas.

El módulo móvil encargado de realizar las cirugías de esterilización también visitó la colonia Piquito de Oro el martes, y ante la buena respuesta de los vecinos, las jornadas se extenderán al miércoles 3 de septiembre. Las autoridades reiteran la invitación a que más personas se sumen a estas acciones gratuitas.

Tanto la vacunación como las campañas de esterilización continuarán desplegándose en distintos puntos de la capital potosina, como parte del esfuerzo institucional por promover el respeto, cuidado y protección de los animales de compañía.

También lee: Bacheo, agua y seguridad, prioridades de la capital de SLP: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro da banderazo de inicio a obra de techado en escuela de Pavón

Publicado hace

el

El director de la escuela, Víctor Cruz agradeció la atención directa de las autoridades y subrayó la importancia de estas intervenciones

 

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio inicio este martes a los trabajos de construcción de techado en la Escuela primaria “José María Morelos y Pavón” e “Ignacio Allende”, en la Unidad Habitacional Pavón, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y funcionales para más de 400 niñas y niños que cursan clases en los turnos matutino y vespertino; como parte de la estrategia del Ayuntamiento para acercarse a la población, escuchar sus necesidades y garantizar que las escue las cuenten con instalaciones adecuadas que fortalezcan el aprendizaje.

Por su parte, el director de la escuela, Víctor Cruz Martínez, agradeció la atención directa de las autoridades y subrayó la importancia de estas intervenciones para mejorar la experiencia educativa. “A nombre de la comunidad educativa le agradecemos estas obras que hoy, dan inicio para beneficio de más de 400 niños y niñas que asisten a esta institución en ambos turnos, es de mucho agrado tenerlo aquí y que venga a visitar a nuestros alumnos y conocer de cerca las necesidades de nuestra institución, muchas gracias”, manifestó.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, los niños y los sectores más vulnerables, fortaleciendo la educación como pilar del desarrollo comunitario.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Bacheo, agua y seguridad, prioridades de la capital de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino destacó avances en infraestructura vial y seguridad, mientras que el suministro de agua dejó de ser una emergencia

Por: Redacción

De cara a su cuarto informe de gobierno y el primero luego de ser reelecto como alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos afirmó que las prioridades del Ayuntamiento han evolucionado, destacando que actualmente el bacheo se ha convertido en el tema más urgente para la administración municipal, y no tratándose de infraestructura de amplio espectro

Destacó el avance del programa “Por buen camino”, implementado recientemente para atender el deterioro vial, respondiendo directamente a las necesidades más inmediatas de la ciudadanía, y que se ha convertido en la principal exigencia en las calles: “casi 4 mil 700 baches reparados, y nos falta una gran cantidad”, detalló.

Sobre otros temas clave de la administración, el edil capitalino aseguró que el problema del agua, aunque siempre es de las cosas más sentidas, ha dejado de ser una emergencia. Mientras que en materia de seguridad, aseguró que la capital potosina ha alcanzado los mejores indicadores de la última década.

“Estoy muy contento con el tema de seguridad pública. Si bien hay eventos que todos los días pueden ocurrir y distorsionar la percepción, en las estadísticas, en la incidencia y en la percepción general, hemos estado en los mejores resultados de los últimos 10 años”, afirmó.

También lee: Galindo arranca obras hidráulicas en el Peñascal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados