Estado
UASLP continuará gestiones para lograr autonomía presupuestaria
El Consejo Directivo Universitario reconoció las gestiones del rector Alejandro Zermeño, luego de darse a conocer que la Federación no aumentará recursos en 2024
Por: Redacción
Tras hacer de su conocimiento que el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 contempla un 0.0% de incremento para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Directivo Universitario (CDU), máximo órgano de gobierno de la institución, se pronunció a favor de que el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra continúe con las gestiones necesarias para lograr la autonomía presupuestaria, la cual beneficiaría a las y los estudiantes de educación superior y a sus familias, al contemplar, entre otros beneficios, la gratuidad de su formación.
Al realizarse este día una sesión extraordinaria correspondiente al mes de octubre, integrantes del CDU manifestaron que este planteamiento es pertinente, ya que permitiría continuar con la inversión en tecnologías de la información, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como la ampliación de la cobertura educativa y de la matrícula. Advirtieron que la falta de certeza en cuanto a la asignación de recursos financieros coloca a la universidad en una situación de fragilidad, que pone en riesgo la continuidad de las actividades cotidianas.
En este tenor, las y los consejeros maestros, directores y alumnos, coincidieron en señalar que se debe hacer un alto a la incertidumbre financiera por la que atraviesa no sólo la UASLP, sino la mayoría de las instituciones de educación superior del país, que apenas contarán con recursos para mantenerse a flote, pues además del cero incremento hay que tomar en cuenta la inflación proyectada para el próximo año, que absorbe parte del presupuesto.
De igual forma, recordaron que en la universidad se ha hecho un uso apropiado de los recursos públicos al registrarse mínimas observaciones en las auditorías que de forma recurrente realiza la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría Interna. Además, sus planes de estudio están acreditados tanto por organismos nacionales como internacionales, con lo que se confirma la pertinencia educativa. Así, la inversión en educación superior es una inversión para el futuro del estado, y contribuye al desarrollo social, económico y cultural de la región.
Por otra parte y de acuerdo a la orden del día, el Consejo Directivo Universitario aprobó los reglamentos internos de la Secretaría Administrativa y de la Secretaría de Servicios Escolares; el reglamento de Evaluación al Aprendizaje de la UASLP y el de Inscripción, que fueron presentados por la Secretaría de Servicios Escolares, a través de la Rectoría.
También lee: Juan Francisco Aguilar buscará candidatura al Senado
Congreso del Estado
Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública
Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias
Por: Redacción
Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.
Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.
“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.
Estado
Lluvias revitalizan la naturaleza en parques Tangamanga
Garzas, aves silvestres, patos, patitos, tortugas de agua y de tierra, entre otras especies, están más activas
Por: Redacción
Este fin de semana, los parques Tangamanga I y II recibieron abundantes lluvias que han fortalecido las áreas verdes y llenan de vida el Lago Mayor, lo que permite que diversas especies de fauna salgan a disfrutar de su entorno natural.
Garzas, aves silvestres, patos, patitos, tortugas de agua y de tierra, entre otras especies, están más activas y pueden ser vistas recorriendo senderos, cruces y avenidas internas de los parques.
Además, se informa que el Lago Mayor se encuentra a su máxima capacidad, de acuerdo con la cantidad de precipitaciones. Se mantiene bajo monitoreo constante realizando desfogues. Es importante recordar que el Lago Mayor cumple la función de captador de agua pluvial, por lo que su manejo responsable es clave para la seguridad de todas y todos.
Se les pide a las y los visitantes no tocarlos ni intentar agarrarlos, observarlos a distancia, evitar gritar o hacer ruidos fuertes y enseñar a niñas y niños a respetarlos. También se pide respetar el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora dentro de los parques y proteger a los animales silvestres que habitan en ellos.
Estado
Facilitan trámites consulares a connacionales en San Luis Potosí
Este programa beneficiarán a 70 potosinos con trámite de pasaporte estadounidense
Por: Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) cerró con éxito el registro de la decimocuarta edición del programa de gestión de pasaportes estadounidenses, el cual beneficiará a 70 personas originarias de San Luis Potosí.
De acuerdo con Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, en esta edición participaron 30 menores de entre 0 y 15 años, 20 jóvenes de 16 a 27 años y 23 adultos. Todos ellos asistirán el próximo 1 de agosto a entrevistas programadas en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León, tras haber cumplido con los requisitos migratorios correspondientes.
El programa contempla tanto renovaciones
como la obtención del pasaporte por primera vez. En este último caso, los solicitantes deben presentar documentos como el acta de nacimiento original expedida en Estados Unidos, tarjeta del seguro social, pruebas de nacimiento (como brazaletes hospitalarios, huellas, cartilla de vacunación), así como la identificación oficial de los padres. Para quienes renuevan el documento, es indispensable presentar el pasaporte anterior vencido.Este esfuerzo busca garantizar certeza jurídica a los beneficiarios en ambos países y facilitar su movilidad binacional con respaldo legal.
También lee: Gobierno de SLP asistirá a paisanos en Los Ángeles
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online