agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP concluye aplicación de exámenes de admisión

Publicado hace

el

Los resultados serán divulgados el sábado 8 de julio a partir de las 20:00 horas a través del portal http://resultadosuaslp.mxķ

En el segundo y último día de aplicación del examen de conocimientos para ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se registró una afluencia de 6 mil 670 estudiantes, que junto con los 8 mil 257 que presentaron examen el lunes 03 de julio, dan un total de 14 mil 927 alumnas y alumnos del nivel medio superior que presentaron examen de admisión.

El martes 04 de julio, en la Facultad de Ingeniería se presentaron mil 621 estudiantes; Facultad del Hábitat, mil 211; Facultad de Derecho, 979; Facultad de Ciencias de la Información, 8; Facultad de Ciencias de la Comunicación, 191; Facultad de Ciencias, 353; Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, 87; Facultad de Psicología, 893; Facultad de Ciencias Químicas, 530, mientras que para la Facultad de Agronomía y Veterinaria, se presentaron 737 estudiantes.

En la Zona Universitaria Oriente que comprende las facultades de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias de la Información, se registró una jornada bastante tranquila, con la logística necesaria para que los aspirantes pudieran sentirse con la confianza y seguridad en dichas instalaciones.

A las y los aspirantes se les proporcionó acompañamiento emocional por parte del personal de Primeros Auxilios Psicológicos Universitarios.

En este campus, en particular, en la Facultad de Psicología, se detectaron algunos casos de ansiedad y estrés, debido a la presión que implica presentar el examen de admisión, pero concluyó sin mayor contratiempo. En las facultades de Ciencias de la Información y Ciencias Sociales y Humanidades, se desarrolló un proceso ágil y organizado.

Por su parte, el licenciado Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, señaló que en dicha área todo salió de acuerdo a lo planeado e inclusive, se superaron las expectativas, pues se iniciaron las pruebas antes de las ocho de la mañana.

Destacó que se tuvieron cuatro accesos a la facultad, lo que permitió que el flujo fuera más rápido, apoyados con los alumnos voluntarios que indicaron a los aspirantes a dónde dirigirse.

Informó que había 960 aspirantes registrados, sin embargo, lamentablemente algunos no lo hicieron, sumando aproximadamente 40 aspirantes que no acudieron o no pudieron demostrar su regularidad en la preparatoria.

En la Facultad del Hábitat se reportó sin incidentes, con un total de mil 211 estudiantes que presentaron su examen. De igual manera, en las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas, en donde sus directivos destacaron que el proceso se llevó en total orden, ya que hubo estudiantes que se presentaron desde muy temprana hora, acompañados de sus padres.

Durante este proceso, por parte de Unisalud y los módulos PIPS, se reportaron dos atenciones por dolor de cabeza, una atención por hipotensión y dos por mareos. Mientras que en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, se tuvo un reporte de incidencia por un estudiante al cual se le aisló al presentar un cuadro de tos.

A las y los alumnos que presentaron su examen, se les recuerda que los resultados del Proceso de Admisión serán divulgados este sábado 8 de julio de 2023 a partir de las 20:00 horas, a través del portal https://resultados.uaslp.mx.

Destacadas

Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas

Publicado hace

el

El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas

Por: Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento

.

“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.

Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.

También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Disminuyen riñas pandilleriles en SLP; GCE refuerza vigilancia preventiva

Publicado hace

el

La SSPCE reporta baja en enfrentamientos entre pandillas y fortalece acciones de proximidad social con ferias de seguridad en coordinación con los 59 municipios

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que las riñas pandilleriles han disminuido en gran parte del estado, y los incidentes registrados recientemente se han concentrado en la capital potosina, así como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.

Además, explicó que la Guardia Civil Estatal (GCE) mantiene operativos de vigilancia de forma constante, y los elementos atienden estos reportes en coordinación con las policías municipales.

Sumado a los incidentes relacionados con pandillas, Juárez Hernández señaló que también se han recibido reportes por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, escándalos nocturnos y fiestas con volumen excesivo durante la madrugada, lo que genera molestias entre los vecinos.

El funcionario reconoció que actualmente no se cuenta con un mapeo actualizado de las actividades de pandillas, pero que en las confrontaciones reportadas solo se han registrado algunos lesionados, sin mayores consecuencias.

Por último, informó que la Guardia Civil Estatal mantiene en marcha un plan de trabajo a través de las ferias de seguridad, que se desarrollan en distintos puntos del estado en coordinación con los comités de los 59 municipios. En estos eventos se imparten pláticas de prevención del delito y se promueve la continuidad educativa entre niños y jóvenes.

También lee: Nombran nuevo coordinador de la Guardia Nacional en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Estado

Reconocen a atletas potosinos por su desempeño en la Olimpiada Nacional 2025

Publicado hace

el

El Gobierno de San Luis Potosí  anunció un incremento en los premios económicos para atletas potosinos que obtuvieron medallas 

Por: Redacción

Durante un encuentro celebrado con integrantes de la delegación potosina que participó en la Olimpiada Nacional 2025, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un importante incremento en los apoyos económicos destinados a quienes lograron subir al podio en esta justa deportiva.

Los nuevos montos establecidos contemplan 33 mil pesos para medallistas de oro, 22 mil 500 para plata y 15 mil pesos para bronce, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y motivar a las y los atletas a seguir representando dignamente al estado en competencias futuras.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios Potosí

, donde el mandatario estatal dialogó con las y los deportistas, destacando que este tipo de apoyos busca impulsar el desarrollo deportivo sin descuidar la formación académica. Por ello, adelantó que se están gestionando becas deportivas, con la finalidad de que puedan continuar sus entrenamientos y estudios de manera equilibrada, fomentando un crecimiento integral.

La delegación potosina cerró su participación con un total de 120 medallas, distribuidas en 29 de oro (cinco más que el año pasado), 29 de plata y 62 de bronce, en competencias que abarcaron 20 distintas disciplinas deportivas.

También lee: Marisol de León a la final de la Olimpiada Nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados