Estado
Turismo en SLP repuntó un 47.3% durante Días Santos
Representa casi el doble de los registro de Semana Santa del 2020 cuando inició la pandemia de covid-19
Por: Karina González
Según datos de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, la Semana Santa trajo un repunte al turismo del 47.3 por ciento en este sector productivo durante los días jueves, viernes, sábado y domingo, principalmente en los parajes de la Huasteca y en el pueblo mágico Real de Catorce.
En Real de Catorce la ocupación alcanzó hasta el 85 por ciento el sábado; Xilitla registró hasta el 94.4 por ciento y en Aquismón hasta 65 por ciento el domingo. Mientras que para la región centro, en San Luis Potosí la ocupación fue del 37 por ciento durante estos días.
Mientras que durante la primera semana de vacaciones la ocupación hotelera fue del 40 por ciento; lo que representa un estimado de más de 300 mil visitantes y se espera mantener estas cifras para el resto de la semana, con incremento el fin de semana, ya que es el último de la temporada vacacional.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, no se tiene registro de incumplimiento de los protocolos sanitarios ni la suspensión o cierre de sitios por no respetar los filtros y las normas de santas que dicta la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) . “Los parajes y sitios turísticos mantienen restricciones y medidas sanitarias obligadas, aún con el cambio de semáforo a color amarillo -con riesgo de contagio moderado- que dictaminó la Secretaría de Salud”, informó la dependencia estatal.
Cabe resaltar que los parajes turísticos, balnearios, operadoras y paseos turísticos deben mantener un aforo del 50 por ciento de su capacidad, con la suspensión los días lunes y un cierre de servicios a las 18:00 horas, además todos los sitios y lugares turísticos deberán preservar la protección de personal vulnerable y adultos mayores. Así como cumplir con los filtros sanitarios para acceder parajes, balnearios y atracciones.
Lo que resta de la temporada vacacional los hoteles y servicios de hospedaje trabajarán con una ocupación del 70 por ciento, mientras que los restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos, cines, teatros y museos mantendrán un aforo del 50 por ciento.
También lee: ¿Por qué Santa María del Río fue nombrado un Pueblo Mágico?
Ciudad
Villa de Pozos concreta creación de Dirección de Agua
Se designó José Luis Blanc Martínez, quien cuenta con experiencia técnica y operativa en el manejo de temas hidráulicos
Por: Redacción
Villa de Pozos concretó la creación de la Dirección del Agua, que funcionará como un enlace directo entre la ciudadanía y el organismo operador Interapas, con la que se buscará canalizar y dar seguimiento a reportes relacionados con la escasez de agua potable, fugas, y el colapso de drenajes en distintas colonias del municipio.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la creación de esta dirección estaba proyectada desde inicios de 2025, en respuesta a las constantes quejas por la falta de agua en los hogares, así como por los problemas recurrentes de fugas y drenajes obstruidos o colapsados. Resaltó que la instalación de esta nueva dependencia representa un paso fundamental para fortalecer la gestión y mejorar la atención a estas problemáticas que afectan directamente la calidad de vida de la población.
Informó que se buscó el perfil idoneo para estar al frente de esta nueva dirección y se designó José Luis Blanc Martínez,
quien cuenta con experiencia técnica y operativa en el manejo de temas hidráulicos y de infraestructura básica; Su labor será coordinar acciones con Interapas, dar seguimiento a reportes ciudadanos y supervisar los trabajos correctivos y preventivos relacionados con el sistema de agua y drenaje.Finalmente enfatizó que con esta acción se busca dar solución de fondo a un problema que por años fue ignorado “Confiamos en el trabajo del nuevo director para fortalecer la atención ciudadana y agilizar la respuesta a las necesidades reales de nuestra gente. Esta dirección llega para cumplir con un compromiso claro: garantizar el derecho al agua y a servicios básicos dignos para todas y todos en Villa de Pozos”.
Estado
SLP está entre las cuatro economías más fuertes del país
La entidad se ubicó entre los estados con mejor desempeño económico sólo por debajo de Sinaloa, Nayarit y Guerrero
Por: Redacción
San Luis Potosí continúa posicionándose como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país, al registrar un crecimiento de 2.3 por ciento en su actividad económica durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el trimestre inmediato anterior, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado, la Entidad se ubicó entre los estados con mejor desempeño económico en el periodo a nivel nacional, sólo por debajo de Sinaloa, Nayarit y Guerrero con un crecimiento también de 2.3 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que confirma la estabilidad de la economía potosina que ha logrado el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona
.El Gobierno del Estado ha impulsado un desarrollo sin límites mediante una estrategia efectiva para atraer inversiones globales, fortalecer el sector industrial y modernizar la infraestructura, lo que ha convertido al Estado en un punto estratégico para empresas nacionales e internacionales y la generación de fuentes de trabajo bien pagadas.
Estado
SSPC detiene a personas por fotografiar a menores sin permiso en SLP
Autoridades piden a padres de familia reforzar la supervisión de sus hijos, tanto en lugares públicos como en espacios digitales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, informó que ya se han registrado detenciones por la toma de fotografías o videos a adultos y menores de edad sin su consentimiento en espacios públicos.
Juárez Hernández hizo un llamado a madres y padres para que mantengan bajo constante supervisión a sus hijos, especialmente en sitios como centros comerciales, jardines, a las afueras de la escuela e incluso en el transporte público
.“Son situaciones que se presentan ocasionalmente, pero sí hemos tenido detenidos por ese tipo de comportamiento. Algunos graban, otros toman fotografías, y lo hacen en espacios donde hay afluencia de menores
”, explicó el funcionario.Además, el titular de la SSPC recomendó a los padres vigilar las actividades digitales de niñas y niños, ya que una supervisión adecuada puede prevenir situaciones similares relacionadas con acoso.
Juárez Hernández detalló que por el momento no se cuenta con una cifra exacta sobre los arrestos por este tipo de incidentes, ya que las denuncias han sido esporádicas. Aun así, reiteró la importancia de mantener comunicación entre familias y autoridades para reportar cualquier comportamiento sospechoso.
También lee: Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online