Destacadas
Trump pospone aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril
La decisión se tomó tras conversación telefónica con la presidenta Sheinbaum
Por Roberto Mendoza
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció hoy la suspensión temporal de los aranceles del 25% a las importaciones de productos mexicanos hasta el 2 de abril, tras una conversación con la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
Este aplazamiento se produce después de que la administración Trump impusiera inicialmente estos aranceles el 4 de febrero, con el objetivo de abordar preocupaciones relacionadas con la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. La decisión de posponer los aranceles busca dar tiempo a ambos países para negociar soluciones que aborden estas preocupaciones sin afectar negativamente las economías de la región.
La presidenta Sheinbaum, a través de su cuenta de X, destacó el tono respetuoso de la conversación con Trump y subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países:
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que la exención podría extenderse a todos los bienes y servicios que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida busca aliviar las tensiones comerciales y fomentar la cooperación entre los países miembros del tratado.
Las negociaciones entre México y Estados Unidos tendrán un impacto significativo en las relaciones comerciales y en la estabilidad5g económica de la región.
También lee: Trudeau anuncia aranceles del 25% a importaciones estadounidenses
Destacadas
Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca
Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.
Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.
Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.
Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.
También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?
Destacadas
Asalto al Cafe Cortao; roban 2 mil pesos
Dos sujetos ingresaron al lugar cerca de las 7 de la tarde como supuestos clientes; Policía Municipal y Guardia Civil Estatal montaron operativo
Por: Redacción
La tarde de este jueves se reportó un asalto a una cafetería ubicada sobre la calle Independencia, en la capital potosina.
De acuerdo a los primeros reportes, dos sujetos habrían ingresado al lugar como supuestos clientes, cerca de las 19 horas, para amagar al personal y exigir la entrega de dinero y pertenencias.
El monto de lo robado ascendería a dos mil pesos, además del celular de una de las empleadas , para luego huir a pie, presuntamente por la calle Guerrero.
El suceso provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como de la Guardia Civil Estatal, quienes implementaron un operativo conjunto para dar con los responsables del hecho.
También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia
Destacadas
En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo
El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.
“No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.
Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.
En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.
“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.
Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.
También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online