Estado
Tristana Landeros presente en “Barbie: Aventura literaria potosina”
La dramaturga potosina se presentó en la última semana de este ciclo de charlas para hablarnos de su trabajo en el teatro y las dificultades que se le han presentado en el camino
Por: Andrea Pascual
El pasado jueves 25 de mayo del presente año, la dramaturga potosina, Tristana Landeros, se unió al evento de “Barbie: Aventura literaria potosina”, organizado por la Dra. Gabriela Nájera y los alumnos de sexto semestre en la licenciatura de Lengua y Literatura Hispanoamericanas, que se llevó a cabo desde el mes de abril en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSYH).
Durante la penúltima charla de este ciclo de entrevistas, Tristana Landeros nos compartió un poco de su trabajo en el teatro mexicano, las complicaciones que se le han presentado en su larga trayectoria en el rubro y las decisiones que, a lo largo de su vida, la orillaron a decantarse por la dramaturgia.
A través de diversas anécdotas, Landeros nos habló de los momentos más importantes en su carrera, pero también nos contó sobre las malas experiencias que en ella se han suscitado, como lo fue el plagio de una de sus obras. Partiendo de esto, la dramaturga también profundizó en su proceso creativo, y el papel que juegan las experiencias propias dentro de la creación o concepción de sus personajes. Asimismo, recalcó la importancia de reconocer el trabajo de los escritores y guionistas en las diferentes disciplinas como el cine y el teatro.
Por último, la escritora potosina denunció los abusos que muchas veces existen dentro de los círculos literarios, siendo ella misma víctima de agresiones y amenazas por parte de personas con cierto poder. Se hizo hincapié en la importancia de seguir creando espacios seguros para todas y todos dentro de la literatura.
Tristana Landeros, nacida en Cd. Valles, San Luis Potosí, es una reconocida dramaturga mexicana, licenciada en Teatro por la Universidad Veracruzana. Fue también la ganadora del Premio Manuel José Othón en 2007 con su obra Morir en la raya. Para más información de su obra, consultar el siguiente link: https://linktr.ee/tristana.landeros
También lee: Barbie: Aventura literaria potosina, con Nuria Kaiser
Estado
Más de 700 vacantes se ofertarán en la feria estatal “Mi primer empleo”
El gobierno estatal informó que estarán presentes empresas como Canel´s, GM y 3M
Por Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) invitaron a la población juvenil a la feria estatal “Mi primer empleo”.
Las actividades de la feria se realizarán el próximo martes 29 de abril a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de básquetbol del Inpojuve.
Este evento tiene como objetivo ofertar más de 700 vacantes disponibles en más de 20 empresas con presencia a niv el nacional e internacional y así puedan comenzar a desempeñarse en el mundo laboral.
Inpojuve y STPS, anunciaron que estarán presentes empresas como General Motors, 3M y Canel´s.
Quienes estén interesados en solicitar alguna de las vacantes, deberán acudir a la cita con su CV o con su solicitud de empleo elaborada, lo que permitirá facilitar su proceso de selección.
Estas estrategias, buscan crear más oportunidades para la población vulnerable y fomentar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes en San Luis Potosí.
También lee: Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS
Destacadas
Aprueban ley Malena en el Congreso de SLP
Después de dos años inactiva, la reforma busca castigar los ataques con ácido a mujeres
Por: Redacción
El Pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó el pasado viernes la ley Malena, que tipifica como feminicidio en grado de tentativa los ataques con ácido a mujeres, convirtiéndose en el estado número 15 en aprobar esta legislación.
Esta iniciativa recibe su nombre por María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, quien tras un ataque de ácido en 2019 ha encabezado la lucha para reconocer esta ley y dar penas más severas a los agresores que realizan estos actos de violencia.
La reforma modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, estableciendo penas de 40 a 70 años de cárcel a las personas que cometan este delito.
Martha Patricia Ardillas Aradillas, diputada promotora de esta iniciativa, señaló que la reforma representa un avance significativo para la protección de las mujeres y para visibilizar un tipo de violencia que, hasta ahora, era tratado como una simple lesión, sin reconocer la gravedad y el impacto que tiene en la vida de las víctimas.
Por su parte, María Elena Ríos, expresó en rueda de prensa su agradecimiento por el respaldo legislativo y señaló la importancia de la reforma, pues los ataques con ácido son una forma extrema de violencia que destruye la vida de las mujeres, no solo físicamente sino también emocional y socialmente .
Esta reforma también busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación, y garantizar la procuración de justicia dada la naturaleza única de estos ataques.
Además, la ley estipula que las agresiones de este tipo, aunque no causen alteraciones inmediatas en la salud de la víctima, serán tratadas como intentos de feminicidio.
La ley permaneció “congelada” durante dos años, ya que fue turnada para su revisión en comisionen en marzo del 2023, pero no fue votada y aprobada hasta abril de este año.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
Estado
Piden justicia por Claudia Moreno tras accidente en la Rioverde
Una mujer perdió la vida tras impactarse con un tráiler que invadió su carril; usuarios de redes sociales condenan el hecho y piden castigar al responsable prófugo
Por: Redacción
La tarde de este jueves, una mujer perdió la vida tras impactarse contra un tráiler que invadió su carril. Esto a la altura del kilómetro 247, cerca de la entrada al parque industrial WTC, sobre la carretera a Rioverde.
Una pipa color rojo invadió el carril para dar vuelta, que provocó el choque contra un automóvil Nissan March de color blanco, conducido por una mujer.
Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a atender el percance, sin embargo al arribo del lugar notaron la ausencia de signos vitales.
En redes sociales han identificado a la mujer como Claudia Moreno, de 45 años, quien supuestamente se dirigía a su trabajo.
La escuela de manejo “SLP Conduce Ya” condenó la ineficacia de operadores de autotransporte de carga, quienes ocasionan estos accidentes fatales. Además, agregó que el conductor se encuentra en calidad de prófugo, por lo que exigen justicia en este caso.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ni la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se han pronunciado por este hecho, del monto al que ascienden los daños, el acercamiento con familiares de la víctima ni el estatus del conductor desaparecido.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online