Ciudad
Tribunales federales aún pueden invalidar municipalización de Pozos: expertos
Apresuramiento del Legislativo derivó en “nuevo municipio inviable”, aseguró el abogado José Mario de la Garza.
Por: Redacción
Ante la vigencia de juicios de amparo contra la municipalización de Villa de Pozos, aún existe la posibilidad de su procedencia y de que se caiga el decreto para la creación del nuevo municipio. Asimismo, también se podría impugnar la emisión del dictamen, advirtió el abogado José Mario de la Garza.
“Porque esos amparos no están resueltos en el fondo, la suspensión no es el fondo del asunto. El juicio de amparo puede continuar sin suspensión y se dicte una sentencia”, explicó.
En este sentido, el jurista recordó que existen antecedentes en el Estado de México y Puebla, donde aunque el Poder Legislativo ya había emitido el decreto para la creación de nuevos municipios, tribunales federales lo invalidaron por afectaciones a otros municipios debido a la falta de análisis financieros.
Con respecto a uno de los artículos transitorios en relación con la Ley de Ingresos del último trimestre, José Mario de la Garza señaló que no es tan sencillo transferir los recursos públicos de un municipio a otro, pues éstos ya están etiquetados desde la federación, tal como mencionaba el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos respecto al pago de energía eléctrica.
“No puedes decir como autoridad: ‘Ahora agarro estos millones de pesos y los paso a otro municipio’; eso no está autorizado en ninguna ley que permita mover los recursos públicos de esa manera. No es así de sencillo”, enfatizó.
Agregó que otra de las inconsistencias del decreto es la falta de claridad en la conformación del territorio del nuevo municipio, tema fundamental que debe ser aclarado por el Congreso del Estado, así como los trámites en curso de desarrolladores de nuevos fraccionamientos.
“Estás por concluir un fraccionamiento y ahora el territorio perdió la capacidad jurídica para recibirte porque estás en otro municipio. Generas una inseguridad en la inversión no solo para los desarrolladores, sino también para los compradores“, indicó.
Finalmente, José Mario de la Garza manifestó que las y los habitantes de Villa de Pozos merecen la creación de un nuevo municipio con certeza legal y sin riesgos para la dotación de servicios públicos
. Lo cual se pudo haber evitado con un dictamen bien elaborado, pues la prisa para su emisión derivó en una redacción ambigua.“Los transitorios son extremadamente ambiguos, todos estos detalles finos son los que le dan viabilidad. Porque si lo que se quiere es un municipio, también lo que se debería querer es que Pozos funcione bien, que tenga una estructura que funcione”, concluyó.
“Ilegal, falta de conocimiento jurídico y técnica legislativa en el decreto de Villa de Pozos ”: síndico Víctor Salgado
Para el primer síndico municipal Víctor Hugo Salgado Delgadillo, el decreto de creación de Villa de Pozos como municipio lo caracteriza “la ilegalidad y la falta de conocimiento jurídico” que “pone en riesgo la gobernabilidad y los servicios, en detrimento de las y los ciudadanos de la nueva demarcación”.
El representante legal del Ayuntamiento capitalino, señaló que en ningún lado del decreto recién aprobado, refiere quien es la autoridad en este momento del nuevo municipio de Villa de Pozos.
El síndico añadió que “el decreto violenta leyes generales, federales y locales; no entraron a fondo de la revisión jurídica para armonizar el decreto con los diferentes ordenamientos que rigen la vida pública de un municipio”.
Salgado Delgadillo señaló que los errores del decreto “tienen solución”. Y dijo que se requiere de voluntad política para “remendar” el decreto, revisarlo nuevamente entre todos los actores; para tener claridad jurídica en las atribuciones, responsabilidades y tiempos del proceso de municipalización.
También lee: #Pozos59 | ¿Qué va a pasar con el presupuesto para el nuevo municipio?
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100
El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento
Por: Redacción
En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.
El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.
Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.
Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial
El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas
Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.
Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.
El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.
También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan
Ciudad
Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas
Por: Redacción
Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.
En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.
Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.
La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online