Noticias en FA
Tras barridos tácticos en Valles, GCE asegura unidad de probable grupo criminal
Derivado de los barridos aéreos, un vehículo de supuesta célula criminal fue ubicado, mismo que contaba con reporte de robo
Por: Redacción
Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE), realizaban patrullajes preventivos en los diferentes sectores de la región Huasteca, cuando presuntos civiles armados se enfrentaron a las fuerzas del orden público, quienes repelieron la agresión. Derivado de los operativos tácticos aéreos, la unidad de los probables criminales, fue ubicada.
Tras el enfrentamiento contra los civiles armados, ningún elemento resultó herido, sin embargo, se inició una persecución por tierra y aire, que culminó en la colonia Miguel Hidalgo, donde se ubicó la unidad Sedán, color blanco, modelo 2024, la cual tenía reporte de robo en la colonia Valle Dorado, perteneciente a la capital potosina.
Esta unidad, posiblemente forme parte del parque vehicular de un grupo criminal, generador de violencia, por ello se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, con su denuncia se permite que ningún acto delictivo quede impune.
También lee: Detienen a otro implicado en el asesinato del alcalde de Tancanhuitz
Estado
Más de mil migrantes residen en SLP gracias a las oportunidades laborales
SLP atrae a más de mil migrantes gracias a sus condiciones de vida y laborales, mientras la STPS proyecta una gran creación de puestos de trabajo
Por: Angel Bravo
Crisógino Sánchez Lara, titular de la Secretaría d el Trabajo y Previsión Social (STPS) consideró a San Luis Potosí como un estado que “brinda las condiciones” necesarias para atraer y retener a población foránea.
El funcionario dijo que se estima que hay más de mil inmigrantes, tanto de otros estados como de otros países, que han decidido radicarse en San Luis debido a la calidad de vida y las oportunidades laborales que ofrece.
Según Crisógino Sánchez, la inserción de la población migrante y refugiada, se da en diversos sectores productivos y está determinada principalmente por los intereses y preparación de cada individuo. Y que las empresas priorizan la productividad, por lo que la contratación se basa en los requisitos de cada puesto.
La STPS, alineado con las estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), busca cerrar el año con un total de 500 mil empleos formales como mínimo. Coincidieron con las proyecciones de crecimiento, especialmente a raíz de inversiones como la ampliación de una planta reciente, que por sí sola requirió la contratación de más de tres mil trabajadores.
A pesar de que la papelería y los trámites pueden ser un factor que detenga la inserción laboral, el titular destacó que San Luis Potosí ha mantenido un ritmo de crecimiento constante, sin registrar problemas de empresas que hayan fracasado o que carezcan de los puestos de trabajo correspondientes a la demanda.
El titular enfatizó que el crecimiento se centra en la generación de empleos formales, lo que garantiza mejores condiciones y seguridad para los trabajadores.
Tambien lee: Rector Alejandro Zermeño dialogó con estudiantes
Estado
Cobach SLP optimiza recursos sin afectar al personal docente
Planteles del Cobach mantuvieron clases híbridas durante las inundaciones en la Huasteca Potosina
Por: Redacción
Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), informó que en la institución se implementaron medidas de ahorro respecto a los recursos provenientes de la aportación estatal. Aclaró que los recursos devueltos corresponden únicamente a fondos federales.
Centeno explicó que los ajustes se realizaron exclusivamente en el área administrativa, sin afectar al personal docente, ya que el pago y la operación de esta área se encuentran completamente cubiertos
. Añadió que dichas medidas buscan optimizar el recurso humano administrativo , y que las autoridades del colegio mantienen la gestión constante de recursos extraordinarios para fortalecer la institución.En relación con el personal docente, el titular del Cobach mencionó que durante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina, los planteles de esa región implementaron una modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales. Actualmente, todas las sedes han regresado a la normalidad tras levantarse la contingencia.
También lee: COBACH reanuda clases en planteles afectados por las lluvias
Estado
Madre de migrante fallecido en EEUU alcanzo a despedirse
El IMEI solicito admisión humanitaria y la madre pudo despedirse durante los últimos momentos de su hijo
Por: Redacción
Luis Enrique Hernández, director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó sobre el acompañamiento que se le brindó a la madre de Miguel Ángel García, joven migrante originario de Mexquitic, quien resultó herido de bala tras un ataque un centro de detención del ICE en Estados Unidos.
El funcionario detalló que el Instituto atendió a la madre del joven, quien solicitó apoyo para tramitar una admisión humanitaria con el propósito de ingresar a los Estados Unidos y visitar a su hijo hospitalizado. Dicha solicitud se gestionó en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores
.Hernández destacó que la petición fue tramitada el viernes 3 de octubre y que al día siguiente, sábado 4, la madre ya se encontraba junto a su hijo, en sus últimos momentos de vida. Asimismo, aseguró que el Instituto dio seguimiento continuo al caso hasta el lamentable fallecimiento del joven.
Finalmente, precisó que todos los servicios funerarios, incluida la entrega del cuerpo, se realizaron en Dallas, Texas, Estados Unidos.
También lee: Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








