septiembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Trabajadores sindicalizados del SUTSGE reciben bonos de forma indebida

Publicado hace

el

Entre los conceptos de los incentivos se encuentran: vida cara, transporte, apoyo a la economía familiar, despensa, previsión social, apoyo a servicios y compensación mensual

Por: Redacción

Más de cinco mil trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de San Luis Potosí tienen “prestaciones” o “bonos” de manera indebida por una jornada laboral de ocho horas y cinco días a la semana, los sindicalizados representados por Bernardina Lara del SUTSGE.

Dichas personas reciben siete bonos por múltiples conceptos:

1.-Por vida cara: $1, 140
2.-Transporte: $1,100
3.-Apoyo a la economía familiar: $1,200
4.-Despensa: $1,200
5.-Previsión social $1,100
6.-Apoyo a servicios $1,100
7.-Compensacion mensual $1,000

Por lo que cada persona sindicalizada además de su sueldo recibe al mes de manera adicional $7,840.

Aunado a ello, se encuentra el “bono del día de las madres” que consiste en $5,850; el “bono del día del padre” representan $5,350; y el premio “al mejor trabajador” recibe 30 días de su salario.

De los bonos anuales que reciben destaca el “navideño”, por el que se llevan $8,650, el bono administrativo es de $7,750, de apoyo a la educación $7,000; del Fondo de Ahorro el siete por ciento, por el llamado “bono de equilibrio”, 20 días de salario, por el “bono ajuste calendario”, cinco días de salario; por el “bono por capacitación”, seis días de salario; por el “bono de fortalecimiento económico”, ocho días de salario.

Por el “bono anual por desempeño”, ocho días de salario; por “estímulo a la profesionalización”, siete días de salario; por el “bono anual de superación, seis días de salario y por si todo esto fuera poco, un “bono semestral” de ocho días de salario, y un “premio de puntualidad y asistencia” de dos días de salario.

Hay bonos “especiales, por el llamado “quinquenio”, los sindicalizados que tienen de cinco a 10 años, reciben $300; los que tienen de 10 a 14 años, se llevan $350; de 15 a 19 años, $450; de 20 a 24 años, $650, y de 25 en adelante $1.050.

El “Premio de Antigüedad” lo reciben los que han cumplido diez años en servicio, se les da 40 días de salario; a los que cumplen 15 años, 50 días de salario; por 20 años, 60 días de salario; por 25 años, 70 días; por 28 y 30 años, 95 días de salario, por 35 y 40 años de servicio, reciben 100 y 105 días de salario respectivamente; por 45 y 50 años de servicio, 110 y 125 días de salario respectivamente.

Otro de los privilegios de la burocracia dorada de San Luis Potosí, es la otorgación de becas a los hijos, por discapacidad, reciben $1,125; los que estudian primaria, secundaria y preparatoria reciben $800; los de licenciatura $575; apoyos de guardería para trabajadores de municipios, $1,000; apoyo de guardería $600; para los hijos que estudian una maestría se les otorgan $6,000 y a los de doctorado $4,000.

Para que se titulen los hijos de los sindicalizados se les da un apoyo de $15,000, además $4,000 para que el registro del título y la cédula profesional. Para que los de maestría se titulen, se les da $20,000 y a los de doctorado $25,000. Para compra de libros y útiles escolares para estudiantes de primaria hasta secundaria, reciben diversos montos.

Actualmente, las dirigentes sindicales mantienen un plantón en la Plaza de Armas como lo hicieron con los gobiernos pasados.

Lee también: Comisión de Justicia del Congreso busca agilizar rectificación de actas

Estado

Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS

Publicado hace

el

Gobierno buscó evitar toma de plantas para no afectar industria automotriz, pues el conflicto impacta a armadoras como GM y BMW

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, secretario del Trabajo y Previsión Social, subrayó que, pese a las tensiones, la mediación ha evitado bloqueos o tomas de plantas que afectarían la producción automotriz.

Si bien es cierto, esto impacta la industria automotriz, porque Valeo surte a GM, BMW y otras armadoras, hemos logrado concientizar y conciliar con los propios ex trabajadores para que no se presentara este problema”, señaló.

El funcionario aseguró que la resolución del conflicto de utilidades de la empresa Valeo está en manos del SAT, organismo que definirá los términos del pago pendiente a ex trabajadores y trabajadores activos.

Lo de Valeo ustedes saben que nosotros somos muy respetuosos del manejo de la ley. Y aquí la resolución la tiene el SAT. El SAT en su momento tendrá que decidir en qué términos podría quedar lo de Valeo”, declaró.

Recordó que en una primera etapa se pagaron más de 261 millones de pesos en utilidades, y que estaba previsto un segundo y tercer pago, aunque el proceso legal ha retrasado su cumplimiento. “El primer pago fue más de 261 millones de pesos y se iba a pagar un segundo y un tercero en las mismas condiciones, pero ustedes saben que es un proceso que lleva a cabo el SAT

”, explicó.

Sobre las versiones de que solo se beneficiaría a los trabajadores sindicalizados en activo, Sánchez Lara aclaró que la definición no depende de la Secretaría. “La resolución debe traer una cantidad, naturalmente no la misma que se pagó en el primer pago, pero es un tema que corresponde al SAT y a los resultados de los despachos jurídicos de las partes”.

En cuanto a la posibilidad de que ex empleados protesten durante la próxima visita de Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí, el titular de la STPS reconoció su derecho a la libre manifestación, aunque pidió prudencia: “Nunca le hemos cortado a ningún trabajador la libertad de expresión, lo único que pedimos es que no se dañe a terceros, porque si se cometen delitos tendrán que responder como ciudadanos”.

Finalmente, destacó que el gobierno estatal busca mantener la estabilidad laboral en la entidad. “Nos hemos estado manejando de una manera como debe de ser en San Luis Potosí, cuidando siempre la paz laboral que tenemos”, concluyó.

También lee: Valeo acusa bloqueos e información falsa en conflicto por utilidades

Continuar leyendo

Estado

Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda

Publicado hace

el

Acusan falta de voluntad para legislar en materia de personas desaparecidas y exigen la creación de una fiscalía especializada

Por: Redacción

Integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, en conjunto con abogados de la Clínica de Litigio Estratégico de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se manifestaron en las afueras del Congreso del Estado para anunciar la presentación de un amparo indirecto contra el propio Poder Legislativo.

El recurso fue interpuesto por lo que consideran una omisión criminal del Congreso al no armonizar la legislación en materia de desaparición de personas, como lo establece el marco legal y constitucional, y por su negativa reiterada a crear una fiscalía especializada en desapariciones.

Además, denunciaron múltiples violaciones y omisiones por parte del Gobierno del Estado en relación con este tema, señalando que los casos de desaparición han incrementado considerablemente en los últimos años.

Han pasado casi 8 años de promesas rotas, de discursos vacíos y de fotos conmemorativas que nada cambian la realidad. El Congreso y las autoridades que alguna vez se proclamaron aliadas de las familias buscadoras han demostrado que su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente”, expresaron las integrantes del colectivo.

Criticaron la postura de las autoridades, señalando que no muestran empatía ni voluntad real para atender el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas: “La omisión legislativa no es un descuido burocrático, es una forma de violencia institucional. Es el reflejo de un Estado indolente, insensible e incapaz de responder a la crisis de desapariciones que vive San Luis Potosí.

Mientras se legisla con rapidez para negocios, intereses políticos o reformas menores.”

Explicaron que decidieron presentar el amparo debido a que han perdido la confianza en las instituciones: “Si el Congreso no actúa por voluntad ni por conciencia, tendrá que hacerlo obligado por la justicia federal. El recurso legal es la única vía que nos queda.”

También lanzaron una crítica directa al discurso oficial: “Ese es el verdadero rostro de San Luis Potosí: un Estado que presume logros en sus informes de gobierno, pero calla su deuda más dolorosa, la indiferencia ante la desaparición. Ojalá tuvieran el valor de decirlo en sus discursos oficiales.

Finalmente, agradecieron el apoyo de los abogados de la UASLP y reiteraron su exigencia de justicia y la creación inmediata de una fiscalía especializada, advirtiendo que “cada día de omisión es un día más de impunidad y de sufrimiento para las familias.”

También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown

Continuar leyendo

Ciudad

Se entrega en Villa de Pozos rehabilitación de calle Molino Rojo

Publicado hace

el

Con una inversión de 4 millones de pesos, se reconstruyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular

Por: Redacción

El ayuntamiento de Villa de Pozos encabezado por Teresa Rivera Acevedo, en coordinación con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la obra de reconstrucción de la calle Molino Rojo, en el tramo de La Libertad a calle Los Molinos.

Con una inversión de 4 millones de pesos, se re construyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para más de 60 viviendas, señalamiento vial horizontal y vertical, así como la modernización del sistema de alumbrado público con luminarias tipo LED de nueva generación, que ofrecen mayor seguridad a quienes transitan por la zona.

Teresa Rivera destacó la importancia de mantener y rehabilitar los caminos y vialidades del municipio, al señalar que estas acciones no solo garantizan mayor seguridad para las y los poceños, sino que también fortalecen la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de la localidad y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado por su compromiso firme con Villa de Pozos, el cual permite dejar atrás el abandono en que permanecieron las y los poceños durante administraciones anteriores.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados