junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Totalidad de fuerza operativa de la GCE vigilará proceso electoral

Publicado hace

el

Activación de despliegues operativos conjuntos para garantizar el orden y la tranquilidad de población

Por: Redacción

Para que antes, durante y después de la jornada electoral del 02 de junio se establezcan las mejores condiciones de orden y paz pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, confirma que dispondrá de la totalidad de su estado fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal, por lo que activarán acciones preventivas de forma conjunta con instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres ordenes de Gobierno.

El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, reafirmó el compromiso que se tiene con las autoridades electorales y con la ciudadanía para que se garantice que sea una jornada ordenada, tranquila y sin incidentes.

Por su p arte, el titular de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández, destacó que los elementos estatales, estarán desplegados en las cuatro zonas del Estado potosino con especial atención a la prevención de hechos delictivos y al desarrollo de los comicios electorales.

Anunció la suspensión de vacaciones, permisos y descansos para el personal operativo de la Guardia Civil Estatal y División Caminos, a fin de contar con la totalidad del estado de fuerza policial y con ello tener una mayor cobertura en las cuatro regiones del territorio potosino, como se estableció en el Plan de Seguridad mediante las mesas de coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno.

El Plan de Seguridad busca garantizar la seguridad tanto de los candidatos como de los votantes y personal participante en los mítines, casillas, en los comités distritales y secciones diversas, intensificándose las actividades con acompañamiento del traslado de las boletas.

Finalmente, precisó que el despliegue de personal y la coordinación con los tres niveles de Gobierno, garantizará en cada una de las casillas el cierre de los cómputos, la seguridad de los integrantes de las mismas y se hará el acompañamiento y vigilancia para dar seguridad y certeza al Proceso Electoral 2024.

También lee: “Vamos a ver cómo está la FGESLP”: Manuela García

Continuar leyendo

Noticias en FA

SSPCE aseguró teléfonos celulares en penales de SLP

Publicado hace

el

José Luis Ruiz Contreras dijo que se aseguraron ocho de estos equipos en los diferentes centros penitenciarios de la entidad

Por: Redacción

Durante la inspección permanente a los diferentes centros penitenciarios de la entidad potosina, Jose Luis Ruiz Contreras, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), dio a conocer que este fin de semana se aseguraron ocho teléfonos celulares.

“Hemos detectado el uso de celulares al interior de los penales, como en este fin de semana que se aseguraron ocho teléfonos celulares, en los diferentes centros penitenciarios o de reinserción. Esto con motivo de las revisiones que de manera permanente se realizan”.

El secretario de Seguridad estatal dijo que estos equipos llegan hasta los reos por una parte de los familiares, pero en otra parte por servidores públicos; aseguró que se mantendrán vigilantes ante esta situación.

Finalmente, Ruiz Contreras agregó que no se ha comprobado el uso de estos equipos para la comisión de actos ilícitos, como la extorsión.

También lee: Extorsiones en SLP se redujeron en un 50%

Continuar leyendo

Noticias en FA

Presas de SLP no captaron suficiente agua tras paso de la depresión tropical Alberto

Publicado hace

el

El director de Protección Civil de la capital indicó que las lluvias no han sido como se tenían pronosticadas

Por: Redacción

Daniel Hernández Rojas, director de Protección Civil del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó que la presa de San José presenta un nivel de captación de agua del 20 por ciento y la del Peaje tiene un 14 por ciento de su nivel.

El director de Protección Civil del municipio explicó que a pesar de las lluvias, las presas de la capital de San Luis Potosí no han captado una cantidad de agua suficiente.

Hernández Rojas aseguró que la depresión tropical Alberto no impactó de la manera en la que se espera en San Luis Potosí,

causando que el nivel de captación de agua no fuera el que se tenía contemplado.

Finalmente, el funcionario municipal reveló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí seguirá a la espera de más lluvias para la capital del estado, debido a que podría llegar otra depresión tropical a la entidad.

También lee: Desnivel de Himalaya pasa la prueba de las lluvias

Continuar leyendo

Estado

Autoridades siguen en alerta ante temporada de lluvias

Publicado hace

el

En la región huasteca se realizaron sobrevuelos con la presencia de autoridades estatales y federales, se realiza permanente vigilancia

 

Por. Redacción

Presas, cauces, ríos, parajes turísticos, espacios naturales y los ecosistemas del Estado, se beneficiaron con las lluvias de los últimos días, y el Gobierno del Estado, brindó apoyo y atención permanente a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil para prevenir riesgos o daños a la población o sus bienes, además de dar seguimiento a las peticiones de las y los potosinos y del sector agropecuario de las cuatro regiones.

Lo anterior lo informó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que los beneficios de la lluvia son muchos, tal es el caso de la captación de agua, como la presa San José que se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, igual que El Peaje, que captó un porcentaje importante.

Tras las intensas lluvias, recordó que en la región huasteca se realizaron sobrevuelos con la presencia de autoridades estatales y federales, se realiza permanente vigilancia, y confió en que sea una buena temporada para el campo, para evitar el riesgo de que la crisis de desabasto se extienda como en la Capital “tenemos que resolver, sin pretextos de competencias, la omisión de las autoridades y de organismos como Interapas, con medidas drásticas, para resolver un problema que puede convertirse en un serio conflicto social”.

 

Continuar leyendo

Opinión