octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Torruco y Carreras inauguraron segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos

Publicado hace

el

Torruco Marqués sostuvo que el encuentro de negocios se consolida como un referente del sector y un detonador del turismo en las 132 localidades que ostentan esta denominación

Por: Redacción

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, y Juan Manuel Carreras López, gobernador del estado de San Luis Potosí, inauguraron la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que en esta ocasión se lleva a cabo de manera virtual durante hoy y mañana.

En su mensaje de apertura de este importante evento, el titular de Sectur señaló que en apego a la política turística del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se impulsa un nuevo modelo que permita hacer del turismo una sólida herramienta de bienestar y reconciliación social, con efecto multiplicador en todo el país.

En este escenario, y ante la recuperación gradual que muestran algunos indicadores turísticos, se identificaron algunas tendencias en las preferencias de los turistas, entre ellas la de desplazarse hacia lugares cercanos, no mayores a tres horas por carretera, que favorezcan un contacto más íntimo con la naturaleza, una sana convivencia con la comunidad, un turismo más consciente y cercano hacia la vida cotidiana, así como un trato especial, auténtico, en los destinos que se visitan.

“Es en ese contexto que los 132 Pueblos Mágicos se apuntalan como la columna vertebral del turismo interno, y hoy más que nunca toman un protagonismo tal que los convierte en pilares de la recuperación económica de las localidades, estados y regiones del país, y por tanto, en una fortaleza para el sector turístico de México”, afirmó.

Explicó que con el objetivo de impulsar su promoción y comercialización, en 2019 la Secretaría de Turismo elevó a rango de Tianguis la “Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, siendo Pachuca, Hidalgo, la primera sede del evento, cuyos resultados superaron todas las expectativas en cuanto a cantidad de visitantes, citas de negocios y derrama económica, por lo que agradeció al gobernador de ese estado, Omar Fayad, su confianza y compromiso con el turismo.

Añadió que, para el presente año, con el apoyo de Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, esta entidad es sede de la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, evento que se consolida como un referente del sector y un detonador del turismo en las localidades.

El secretario Torruco Marqués destacó que el evento comienza con 22 mil 481 visitantes registrados, 904 compradores, 577 empresas procedentes de 31 países, incluyendo México, y trece mil 706 citas de negocios, datos que auguran el éxito de este encuentro.

Entre todos los sitios que los participantes encontrarán en la plataforma en la que se desarrollará digitalmente el Tianguis, puso especial énfasis en el espacio para hacer negocios con los Pueblos Mágicos, lo que representa una innovación en los esquemas de comercialización de las micro, pequeñas y medianas empresas de estos destinos.

Aprovechó la ocasión para comentar que el Tianguis Turístico Digital tendrá su segunda edición el 23 y 24 de marzo del 2021; el Tianguis de Pueblos Mágicos se efectuará el próximo año de nuevo en Pachuca; y la 45 edición del Tianguis Turístico se llevará a cabo en Mérida, del 26 al 29 de septiembre de 2021.

“Antes de concluir, quiero informarles que el Comité del Fondo Nacional de Infraestructura acaba de autorizar a la Secretaría de Turismo a mi cargo, el apoyo económico para llevar a cabo el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina, por un monto de hasta 12.8 millones de pesos”, dijo.

Externó que con este Plan Maestro de carácter sustentable, la ampliación del aeropuerto de Tamuín, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y la modernización de la carretera Ciudad Valles- Tamazunchale, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el estado de San Luis Potosí contará con un espacio verde y accesible para la práctica de un Turismo de Naturaleza.

La suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y del sector privado para la realización de este proyecto, permitirá a la región acceder a un mercado potencial de 48 millones de turistas, a menos de hora y media en avión y de tres horas por vía terrestre; generar una derrama económica adicional al año de mil millones de pesos; y la creación de siete mil 500 empleos directos e indirectos, beneficiando a la población local.

Por su parte, el gobernador Juan Manuel Carreras López, quien también es el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dio la bienvenida a los visitantes y operadores que participarán de manera virtual en esta Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos por medio de la plataforma que estará vigente por un año, y que establece un precedente histórico al contabilizar 132 sitios con esta categoría; este ev ento significa la innovación para fortalecer uno de los motores más dinámicos de la economía nacional: el turismo.

El mandatario potosino destacó que su estado cuenta ya con cuatro Pueblos Mágicos: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río, y que el desarrollo de estas comunidades está en la agenda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que reconoce el potencial para el crecimiento integral de las regiones, así como su aporte en la proyección de la cultura, valores y biodiversidad.

“Este evento representa un ejemplo de cooperación enfocada en la reactivación de las economías locales, ya que el turismo es una fuente de progreso y desarrollo social, mediante la promoción y difusión para compartir nuestra identidad”, añadió.

Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), manifestó que este encuentro brinda la oportunidad de enseñar la oferta de las comunidades y el trabajo que han realizado para implementar protocolos de seguridad que permitan atender a los visitantes sin poner en riesgo su salud, mostrando que los Pueblos Mágicos son destinos seguros que responden a las tendencias de viajes que buscan los mercados ante una emergencia sanitaria como la que hoy se vive en todo el mundo.

“El Tianguis nos da dos días para recorrer la historia, gastronomía, tradiciones, artesanías y la diversidad natural que existe en los rincones mexicanos. No perdamos la oportunidad de incentivar las citas de negocios y promover a nuestros Pueblos Mágicos como excelentes opciones de viaje”, sostuvo.

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, en su calidad de conferencista del país invitado al evento, comentó que los secretarios de Turismo hacen muchísimo para promover el turismo en sus estados “y yo quiero ser un gran aliado y personalmente en mi posición oficial como embajador”.

Afirmó que la denominación de “Pueblos Mágicos” es muy adecuada porque visitarlos es una experiencia extraordinaria que envuelve a los visitantes de una manera única que no se puede encontrar en ningún otro lugar del mundo, “y que se vuelve todavía más especial con la hospitalidad y la generosidad que caracteriza al pueblo mexicano”.

Agregó que ha continuado viajando por México, incluso durante la pandemia, “y he podido constatar que es posible siguiendo los protocolos sanitarios, porque he visto que en los hoteles y restaurantes se lo tomando muy en serio”.

Por último, el diplomático externó que le da mucho gusto que la pandemia no haya frenado el Tianguis de Pueblos Mágicos, y que se lleve a cabo de manera virtual, “porque sé que el sector turístico será una gran ayuda para contribuir a la recuperación económica”.

A su vez, Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo de San Luis Potosí, expresó que para su estado es un gusto ser anfitriones en este evento turístico nacional en el que los participantes podrán ser parte de lo mejor que estas localidades tienen para todos.

“Agradezco la participación de todos los estados y, sobre todo, de los Pueblos Mágicos, en esta oportunidad única para el intercambio comercial y la promoción. Con este evento buscamos, primeramente, reconocer a estas localidades que han enaltecido a México con su cultura, tradiciones, artesanías y gastronomía; pero esperamos, por su puesto, contribuir a la reactivación del sector turístico”, dijo.

Finalmente, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), externó que en este organismo “reconocemos la decisión de la Secretaría de Turismo de aumentar la oferta turística del país con el nombramiento de once nuevos Pueblos Mágicos, que se suman a los 121 que ya existían. Con estas 132 localidades, se está desarrollando una importante estrategia que permite aumentar la difusión de las opciones de sitios visitables en México, tanto para los turistas nacionales como extranjeros, para que se valore el gran legado histórico y cultural de nuestra nación”.

En la inauguración, también estuvieron presentes, a través de medios digitales, miembros de la red de embajadas y consulados de México en el mundo; las y los titulares de las Secretarías de Turismo estatales; los alcaldes y alcaldesas de los 132 Pueblos Mágicos; diversos líderes y miembros de asociaciones empresariales y ciudadanas del sector; y 153 representantes de 129 medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales de todo el país.

También lee: Diputada presenta iniciativa para fortalecer Pueblos Mágicos

Estado

Coordinan acciones para rehabilitar escuelas en la Huasteca

Publicado hace

el

Gobierno del Estado y Secretaría de Educación Pública trabajan para garantizar infraestructura educativa segura y digna en la región.

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, sostuvo una reunión virtual con el secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, para coordinar acciones conjuntas que permitan la rehabilitación de los planteles afectados por los recientes fenómenos climatológicos en la Huasteca.

El Gobierno de México reafirmó su respaldo a las escuelas potosinas, comprometiéndose a brindar el apoyo necesario en infraestructura y equipamiento mediante el seguro por afectaciones climatológicas. Gracias a las gestiones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (IEIFE), se realizarán evaluaciones técnicas de los inmuebles para determinar los planteles que recibirán apoyo Federal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso sin límites de ofrecer espacios educativos seguros y dignos, fortaleciendo la colaboración entre los tres niveles de Gobierno y asegurando que las niñas, niños y jóvenes de la región puedan continuar su educación en condiciones óptimas.

Continuar leyendo

Ciudad

Arranca en Villa de Pozos programa “Pequeños héroes de Salud Mental”

Publicado hace

el

Teresa Rivera reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez

Por: Redacción

Con el propósito de fomentar la salud mental y el bienestar emocional desde la infancia, el Instituto Temazcalli, en coordinación con el Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, dio inicio al programa “Pequeños Héroes de Salud Mental” en el Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas de la comunidad de Jassos, en donde a través del teatro guiñol, niñas, niños y sus familias aprendieron a identificar, comprender y expresar sus emociones de manera sana y positiva.

La presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo reconoció que gracias al trabajo conjunto con el Instituto Temazcalli se logra dar atención a la salud mental desde la niñez, crear espacios sanos y de confianza para el desarrollo integral de las y los pequeños y exhortó a madres y padres de familia a participar en el cuidado emocional de sus hijos para fortalecer con ello entornos familiares saludables.

El director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, destacó que el programa recorrerá más de 35 instituciones educativas en el municipio de Villa de Pozos, lo que refleja el compromiso con el bienestar de la niñez y la importancia de abordar la salud mental desde una edad temprana.

Las autoridades del Jardín de Niños Fray Bartolomé de las Casas agradecieron la implementación de esta iniciativa que promueve el bienestar integral, la autoestima, la empatía y la resiliencia al brindar herramientas a niñas y niños para reconocer y manejar sus emociones de manera saludable.

Continuar leyendo

Ciudad

INTERAPAS coordina trabajos con Obras Públicas en Av. de Los Pintores

Publicado hace

el

Se mantiene un cierre vial en avenida de Los Pintores, desde el bulevar Río Santiago en dirección al parque de Morales

Por: Redacción

Durante los trabajos integrales en la colonia Burócrata, realizados por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, INTERAPAS realizará la reposición de un tramo de 60 metros lineales de red de agua potable sobre avenida de Los Pintores.

Además, la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos de reparación y desazolve de la red sanitaria en la misma avenida, en coordinación con el organismo.

Por ello, se mantiene cierre parcial en la avenida De los Pintores y cierres totales en las calles León Flores, Luis Magallanes, Antonio Aguilar y Trabajadores del Estado. Se recomienda a los usuarios atender las indicaciones viales de la Policía Vial de la SSPC y utilizar vías alternas.

Los trabajos serán ejecutados por la Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica de la ciudad.

También lee: Instituciones habilitan centros de acopio en apoyo a la Huasteca Potosina

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados