agosto 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Torres Sánchez pide no especular por tragedia en la Fenapo

Publicado hace

el

El secretario general de gobierno mencionó que se debe esperar a que la Fiscalía emita un posicionamiento sobre lo ocurrido

Por: Redacción

La tarde del miércoles 21 de agosto se reportó en redes sociales que una mujer había perdido la vida, tras caer de uno de los juegos mecánicos de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), por lo que se generaron múltiples versiones sobre lo ocurrido. Luego de esto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), pidió no especular.

El secretario general de gobierno dijo que lo mejor es esperar a que la Fiscalía General de Gobierno de San Luis Potosí (FGESLP) emita un pronunciamiento una vez llevado a cabo los actos de investigación relativos.

El funcionario estatal mencionó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona los ha instruido para dar acompañamiento del tipo económico, psicológico y legal a los familiares de la víctima.

“Desde ayer funcionarios del gobierno como el de coordinador Estatal de Protección Civil (Mauricio Ordaz Flores), el subsecretario de la SGG Jorge Vega y el titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (Miguel Ángel Garcia Amaro) de manera personal estuvieron con el esposo de esta persona para poderlo orientar y ayudar con lo que tenga que ver entorno a las consecuencias de este accidente”.

Torres Sánchez comentó que el gobierno estatal les garantizará las indemnizaciones que correspondan a los familiares sin mayor trámite, además de garantizar una investigación puntual y expedita.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Estado

Mejoran infraestructura vial y servicios públicos en la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Autoridades entregan carretera renovada, oficina del Registro Civil y apoyos escolares en Tamazunchale y Xilitla

Por: Redacción

Con la finalidad de fortalecer la conectividad regional y mejorar el acceso a servicios públicos, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este jueves diversas actividades en municipios de la Huasteca sur.

En el municipio de Tamazunchale, se puso en operación un tramo de 14 kilómetros de la carretera Tamán-Aguazarca, como parte de un proyecto de modernización que contempla llegar a 20 kilómetros. La obra, que representó una inversión de 90 millones de pesos, beneficiará a alrededor de 12 mil personas de 27 localidades, al reducir significativamente los tiempos de tras lado hacia la cabecera municipal.

De acuerdo con autoridades estatales, esta vía facilitará el tránsito seguro y constante entre comunidades, lo que impactará positivamente en la movilidad, el comercio local y el acceso a servicios de salud y educación.

Durante la jornada, también se inauguró una nueva Oficina de Enlace del Registro Civil

en Tamazunchale. Esta dependencia ofrecerá servicios como expedición de actas, correcciones y registros, y contará con tecnología de CURP biométrica. Su apertura busca reducir la necesidad de desplazarse hasta la capital del estado para la realización de trámites civiles.

En una visita adicional a los municipios de Xilitla y Tamazunchale, el Ejecutivo estatal encabezó la entrega de material escolar, como parte del programa “Educación sin Límites”, dirigido a estudiantes de nivel básico. Los apoyos incluyen mochilas, útiles, cuadernos y calzado. Según cifras oficiales, el programa ha alcanzado a más de 500 mil estudiantes en todo el estado.

También lee: Inaugura Gallardo camino Agua Buena-San Jerónimo en la Huasteca potosina

Continuar leyendo

Estado

SLP destaca por sus bajos niveles de violencia letal

Publicado hace

el

Un informe reciente posiciona al estado entre los diez más seguros del país 

Por: Redaccción

San Luis Potosí continúa figurando entre las entidades federativas con menores índices de violencia letal en México, según el más reciente análisis del Índice de Violencia y Pacificación Local, desarrollado por la organización civil México Evalúa.

Este estudio, que toma como base estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Consejo Nacional de Población, evaluó los registros de violencia letal en todo el país durante el periodo de enero a julio de este año. En dicho lapso, San Luis Potosí acumuló 568 casos, ubicándose entre los diez estados con menor número de delitos de este tipo.

El indicador de violencia letal considera homicidios dolosos, homicidios culposos, feminicidios y desapariciones de personas

. Con base en estos datos, la entidad potosina presenta una tasa de 19.1 por cada 100 mil habitantes, cifra que representa una mejora respecto al año anterior, cuando la tasa era de 20.9.

Gracias a esta reducción, San Luis Potosí descendió un peldaño en el ranking nacional, pasando de la posición 25 a la 26, alejándose así de los estados con mayores niveles de violencia, como Baja California, Sinaloa y Morelos, que encabezan la lista con tasas significativamente más altas: 87.5, 79.6 y 69.5, respectivamente.

También lee: SGG destaca avances en materia de seguridad en la región

Continuar leyendo

Estado

Estudio ratifica a SLP como uno de los estados más seguros

Publicado hace

el

Del 2024 al 2025 la entidad redujo del 20.9 al 19.1 la tasa de violencia letal y con ello pasó del ranking 25 al 26 entre los 32 estados

Por: Redacción 

San Luis Potosí

se mantiene entre los Estados del país con tasas inferiores al promedio nacional de casos de violencia letal por cada cien mil habitantes y con una tendencia anual a la baja, de acuerdo con el Índice de Violencia y Pacificación a Nivel local, realizado por la Organización México Evalúa.

Basándose en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas y del Consejo Nacional de Población, de enero a julio del presente año, la organización no gubernamental contabiliza en San Luis Potosí el registro de 568 delitos de violencia letal, ubicándolo en el top ten de las entidades con menor número de casos.

La tasa de violencia letal por cada 100 mil habitantes se calcula en función de la totalidad de registros de homicidios dolosos, homicidios culposos, feminicidios y personas desaparecidas y no localizadas.

Del 2024 al 2025 la entidad potosina redujo del 20.9 al 19.1 la tasa de violencia letal y con ello pasó del ranking 25 al 26 entre los 32 estados del país, siendo lo más violentos los que se ubican al principio del listado; en este caso los tres primeros lugares los ocuparon Baja California, Sinaloa y Morelos con tasas del 87.5, 79.6 y 69.5 respectivamente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados