Destacadas
Toma protesta como presidenta la doctora Claudia Sheinbaum
La sesión estuvo acompañada por Ifigenia Martínez, presidenta del Congreso de la Unión, y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador
Por: Roberto Mendoza
Con la mano alzada y en medio de gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”, la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, dio por reiniciada la sesión del Consejo General tras un receso decretado al término de los posicionamientos de las seis bancadas. La presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el pleno generó gran entusiasmo, lo que provocó una llegada lenta al recinto, pues a su paso fue saludado por diputados, senadores e invitados, quienes no desaprovecharon la oportunidad de tomarse una selfie.
Al llegar a la mesa directiva muchos diputados y senadores subieron para saludar a López Obrador estuvieron Adán Augusto López, Ignacio Mier y Ricardo Monreal. También intercambió saludos con Gerardo Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Senado. El ambiente era de fiesta y respaldo al presidente saliente.
La presidenta Claudia Sheinbaum también tuvo una entrada pausada al pleno, con una bienvenida similar. Diputados, senadores e invitados la recibieron en las escaleras de acceso, entre selfies y gritos de apoyo como “¡Presidenta!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”. Luciendo un vestido blanco, Sheinbaum saludó afectuosamente a la ministra Norma Piña con un beso y un abrazo, antes de jurar ante la Constitución y los miembros del Congreso.
En un momento cargado de simbolismo, López Obrador dijo: “Te la paso a ti”, refiriéndose a la banda presidencial, a lo que la maestra Efigenia respondió, viendo a la flamante presidenta: “Ahora te la paso a ti”. La presidenta Sheinbaum, con ayuda de uno de los cadetes de la Guardia de Honor, se ciñó la banda presidencial y juro solemnemente acatar y respetar las leyes de la Constitución y si no fuera asi que la nación se lo demande, marcando el inicio de su mandato.
Durante su discurso, Sheinbaum ofreció un amplio reconocimiento a López Obrador, calificándolo como el mejor presidente de México y el iniciador de la revolución pacífica del pueblo. “Usted estará siempre en el corazón de México. Hasta siempre”, expresó, destacando el papel histórico del mandatario. Enfatizó: “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres. Por primera vez, luego de 500 años, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, sino llegamos todas”.
La presidenta Sheinbaum delineó diez ejes principales de su gobierno, con compromisos claros: aseguró que garantizará todas las libertades y se comprometió a no usar el poder del Estado para reprimir al pueblo. Prometió continuar elevando el salario mínimo, con la meta de alcanzar 2.5 veces el valor de una canasta básica. También anunció nuevos programas sociales, como una ayuda semestral para mujeres mayores y un programa de prevención en salud que llegará a cada hogar.
Entre las políticas propuestas, destacó la construcción de un millón de viviendas para jóvenes y la ampliación de créditos para mejorar las viviendas existentes. En cuanto a infraestructura, prometió construir el doble de vías de tren de pasajeros en comparación con lo realizado por López Obrador.
En materia de seguridad, la presidenta aseguró que su gobierno trabajará para reducir los delitos de alto impacto, a través de cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, y una estrategia que, afirmó, no militarizará al país. Sheinbaum también anunció que al día de mañana estaría en Acapulco para apoyar a los damnificados de Guerrero y otros estados afectados por recientes desastres naturales.
Durante su intervención, pidió que se le llamara “presidenta con A’, subrayando: “Solo lo que se nombra existe”. Su discurso culminó con un enfático “¡Viva México!”, y al término se entonó el Himno Nacional mexicano, cerrando una sesión marcada por el simbolismo de la continuidad y la promesa de una nueva etapa para el país.
También lee: Jefes de Estado arriban a México para la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum
Destacadas
Gallardo anuncia incremento de 250 mdp a presupuesto para salarios de policías
El gobernador remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre
Por: Redacción
En un hecho histórico para la seguridad en San Luis Potosí, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció un incremento de 250 millones de pesos al presupuesto destinado a los salarios de todas y todos los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), como un reconocimiento al consolidar a la Entidad como una de las más seguras del país y remarcó que en 20 años, San Luis Potosí no había vivido un mes tan pacífico como este octubre.
Durante el evento, el mandatario Estatal destacó que este aumento beneficiará a más de cuatro mil integrantes de la corporación, incluyendo custodios, directores, así como policías operativos y administrativos, quienes recibirán un incremento mensual, lo que garantizará mejores condiciones laborales y erradicará prácticas de corrupción mediante salarios dignos y justos, además de que dio a conocer la instalación de 40 arcos de seguridad, mil cámaras nuevas, la incorporación de mil 200 nuevos elementos a la GCE, y la entrega de kits de vida.
El Gobernador señaló que la meta es convertir, para el 2026, a la Guardia Civil Estatal en la policía mejor pagada de México, con aumentos anuales sostenidos y bonos adicionales para las y los elementos en activo, “el Gobierno del Estado va a cuidar a las familias de quienes cuidan a San Luis Potosí; con este aumento, mejorarán sus ingresos, podrán cubrir colegiaturas, medicinas y asegurar un retiro digno”, expresó.
Tras el evento, dónde las y los elementos de seguridad mostraron su gratitud, el oficial Óscar Alejandro García Cerda, instructor de la academia de seguridad y artesano del calzado, se acercó al Gobernador para reconocerle el apoyo hacia la corporación y le obsequió un par de zapatos, como agradecimiento.
Ayuntamiento de SLP
Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Se reúnen el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo para la conmemoración de los 443 años desde la fundación de la ciudad de San Luis Potosí
Por: Redacción
En Sesión Solemne por la conmemoración de los 433 años de fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Presidente Municipal Enrique Galindo subrayó los logros y nombramientos recibidos por la UNESCO, la ONU y otros organismos internacionales, como el reciente nombramiento como Ciudad Creativa, “con lo que demostramos resultados a favor de las potosinas y potosinos“.
También destacó la estabilidad y armonía política que hay en la entidad con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Ante el mandatario estatal como testigo de honor y representantes del Senado, Congreso Local y del Poder Judicial, el alcalde capitalino entregó la Presea al Mérito Cultural “Daniel de la Llera 2025”, a Sayuli Elizabeth Navarro Leyva, a quien calificó como artista excepcional comprometida con la comunidad.
A la par, Galindo Ceballos añadió que esta conmemoración se da cuenta al pueblo potosino que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y con diversos sectores, se ha tratado de estar a la altura de lo que exige la ciudadanía: “Continuaremos con la transformación de esta ciudad de cantera y de historia“.
En su intervención, el gobernador Ricardo Gallardo reafirmó la importancia de mantener una armonía política y social en San Luis Potosí: “en donde cabemos todas y todos, una tierra que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y donde los sueños se convierten en posibilidades, a fin de que la Capital potosina inspire a las nuevas generaciones“
Gallardo Cardona confirmó que hoy San Luis crece y se moderniza y vuelve a brillar, e insistió que la grandeza de una ciudad no sólo se mide por su historia, sino por sus avances. “Y si bien estamos orgullosos de los resultados en materia de seguridad, y estamos entre los 4 estados más seguros, el objetivo es una pacificación total y por eso no bajaremos la guardia“.
La condecorada, Sayuli Elizabeth Navarro, resaltó la importancia del teatro en su vida, y aunque no ha sido fácil y luego de vivir en un medio con violencia, “el teatro hoy permite ser un medio de apropiación y es como una máquina del tiempo para curar el presente“.
A la par, se dijo convencida que el arte y teatro pueden cambiar el mundo. Asimismo, aseguró ser afortunada por compartir su trabajo en otros estados y países, pero también destacó la relevancia de realizarlo aquí en su tierra.
En esta misma Sesión Solemne se presentó la semblanza histórica de la ciudad constructora de la Nación, multicultural y de encuentro, por parte del Director del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero, quien aseguró que el reto es hacer de San Luis una Capital sustentable. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en solidaridad con ese Municipio y con las servidoras y servidores públicos que trabajan por la paz.
También lee: Interapas realiza rehabilitación de colector Curie
Destacadas
Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno
Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.
Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.
El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.
Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.
Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.
“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.
También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








