Ciudad
Toallitas húmedas provocan taponamientos en el drenaje: Interapas
Interapas hace un llamado a la población para evitar tirar a la taza del baño toallitas húmedas y cualquier otro desecho sólido
Por: Redacción
Los encargados de la limpieza de drenaje del Interapas, se enfrentan ahora con una nueva causa del taponamiento del drenaje: las toallitas húmedas.
El drenaje sanitario de la ciudad está diseñado para el tránsito de líquidos y aunque las toallitas húmedas se han publicitado como “desechables” sustituyendo el papel higiénico, éstas son restos sólidos que por los materiales con los que se elaboran se pegan a los ductos y uniones formando amalgamas compactas altamente resistentes que junto con la grasa, obstruyen el flujo ocasionando desbordamientos.
Es necesario que la población tome conciencia de que estos productos son un desecho sólido, no son biodegradables y no deben arrojarse a la taza del baño.
El departamento de drenajes de Interapas, “Fuga Cero” y “Acuatel”
reciben entre 100 y 150 peticiones de desazolve en toda la Zona Metropolitana, pero últimamente se han atendido casos donde las toallitas húmedas han sido las principales causantes de un problema de desbordamiento de aguas residuales, situación que ya se presenta en todo el país, y es muy común en ciudades de Europa.Interapas hace un llamado a la población para evitar tirar a la taza del baño toallitas húmedas y cualquier otro desecho sólido, ya que eso provoca taponamientos, salida de agua residual y colapso del alcantarillado.
Lee también: Se abre casting para serie de Netflix filmada en SLP
Ciudad
Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó la calidad y la organización de los eventos
Por: Redacción
La celebración del Xantolo y la Festividad de Muertos 2025 ha tenido una gran aceptación entre visitantes locales y foráneos, que han disfrutado de cada una de las actividades realizadas en la Plaza principal, el Teatro “Doroteo Arango”, panteones municipales y en general en colonias con una proyección de casi 30 mil asistentes y una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la zona centro.
El edil reconoció el esfuerzo de la dirección de Cultura y Turismo Municipal para fortalecer las tradiciones y generar beneficios al comercio y gastronomía local. Además resaltó la presencia de visitantes internacionales provenientes de Italia, Alemania y Argentina quienes se sumaron a las actividades atraídos por la riqueza cultural y la hospitalidad de las familias soled enses.
Entre las actividades con mayor respuesta destacan: la presentación de comparsas huastecas del “Xantolo se Vive en tu Ciudad”
, la colorida dinámica “Bienvenida al Mictlán”, el desfile “Xantolo en Soledad”, los recorridos en panteones, que ofrecen una experiencia de leyendas vivientes. Para el 31 de octubre se prevé una gran participación en la tradicional “Marcha Zombie”, con una bolsa de premios de 18 mil pesos, además de la entrega de bicicletas y pantallas.El programa cultural también incluye el ciclo de cine de terror en el Teatro de Soledad, con funciones gratuitas de clásicos como El Resplandor, Psicosis y Viernes 13, además del altar monumental de cuatro lados instalado en la presidencia municipal, inspirado en una pirámide prehispánica y dedicado a las personas que dejaron huella en la historia del municipio.
También lee:Guardia civil municipal de soledad continual labores de informacion ciudadana por reestructura vial
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP espera ocupación hotelera superior al 60%
La Directora de Turismo, estima que las próximas fechas atraerán visitantes, proyectando una derrama económica de $40 millones
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital, Claudia Peralta Antiga comentó que el sector hotelero muestra proyecciones positivas de ocupación para las próximas fechas.
Peralta Antiga estima que la ocupación hotelera en la capital se sitúe por encima del 60%, con expectativas que alcanzan el 65-70%.
Según la funcionaria, el Centro Histórico es la zona más importante para el sector, ya que es donde se hospeda la mayoría de los visitantes que acuden por motivos turísticos a disfrutar de los eventos y a conocer la ciudad.
La directora comenta que se espera una derrama económica de alrededor de 40 millones de pesos ya con la suma de todas las actividades que se realizarán desde las direcciones de Cultura, Turismo, Deporte y Servicios Municipales.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








