Estado
Titular de Finanzas sostuvo una reunión con funcionarios fiscales de México
Salvador González expuso la política fiscal implementada para el desarrollo de la entidad y los resultados en materia de recaudación que se han obtenido
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), compartió la política fiscal del estado, durante la CCCL Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en el que se busca lograr el pleno desarrollo de la entidad y los resultados que en materia de recaudación se han obtenido durante la administración estatal.
Durante este diálogo con secretarios de Finanzas y Procuradores Fiscales de las 32 entidades federativas del país, se estrechó la comunicación para el intercambio de información para lograr sanas finanzas públicas y resultados palpables. San Luis Potosí forma parte del grupo número cinco dentro de la estructura del organismo fiscal junto con Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
El titular de la Sefin compartió la estrategia fiscal implementada por el Gobierno del Estado en la entidad para apoyar en la implementación de acciones para el fortalecimiento de los ingresos propios y coordinados de San Luis Potosí y los municipios, para promover medidas para elevar la calidad del gasto público local y federalizado, así como la disciplina financiera gubernamental y la transparencia.
Se contó con la presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, del titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públic (SHCP), Fernando Renoir Baca Rivera, y del coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, Javier Jiménez Jiménez.
Asistieron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Auditoría Superior de la Federación, Banxico y ANAM. Donde se trataron temas financieros propuestos por la Unidad de Coordinación con las Entidades Federativas de la SHCP (UCEF) con el fin de consolidar la cooperación y colaboración interinstitucional entre los diferentes órdenes de Gobierno, a favor del fortalecimiento de la programación y destino de los recursos públicos.
También lee: Burden Tamasopo 2023 dejó una derrama económica de seis millones de pesos en SLP
Estado
Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP
Turismo, comercio y servicios registran auge durante los primeros días del evento
Por: Redacción
El arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 superó todas las expectativas al generar una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos durante su primer fin de semana. Esta cifra, considerada histórica para el estado, refleja el alcance y consolidación del evento como uno de los más relevantes en el país.
De acuerdo con autoridades estatales, más de 200 vehículos turísticos, entre camiones y furgonetas provenientes de distintas partes de México, arribaron a la capital potosina el domingo, marcando un notable aumento en la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Este flujo constante de turismo ha tenido un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios de transporte y entretenimiento
, beneficiando a cientos de negocios y familias.Estas actividades forman parte de una estrategia orientada a atraer visitantes y estimular la economía local, a través del turismo y el consumo de servicios. Según datos oficiales, el evento busca consolidarse como un instrumento de promoción económica y cultural para San Luis Potosí.
También lee: Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo
Ciudad
Villa de Pozos impulsa nueva Ruta Gastro-Religiosa
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18%
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, anunció la creación de una Ruta Gastro-Religiosa, una nueva propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, culinaria y espiritual del municipio a través de un recorrido turístico, el cual, fue aprobado por el Concejo Consultivo de Turismo Municipal.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que este proyecto contempla el uso de un tranvía turístico con guías certificados, que recorrerá puntos emblemáticos del municipio, con paradas gastronómicas para la degustación de platillos locales, visitas a restaurantes tradicionales y recorridos peatonales a sitios religiosos de alto valor histórico y cultural.
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18% y el resto será financiado por la iniciativa privada, demostrando el compromiso compartido entre autoridades y empresarios por el desarrollo turístico sostenible.
Además, el diseño e implementación de la ruta contempla una participación interinstitucional entre las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios Municipales, Comercio y Cultura, así como la colaboración activa de la ciudadanía y actores del sector turístico local para consolidar a Villa de Pozos como un destino con una oferta diferenciada que combina tradición, espiritualidad, gastronomía y hospitalidad.
Congreso del Estado
Villa de Pozos avanza en infraestructura urbana: diputada
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho”
Por: Redacció
A un año de su conformación, el municipio de Villa de Pozos ha ido avanzando en la rehabilitación de calles y de infraestructura urbana, señaló la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante del Distrito VI Electoral.
“A un año de que es municipio Villa de Pozos se ha avanzado significativamente en el tema de infraestructura, hay varias calles que están en proceso de inauguración, otras se están rehabilitando, me da gusto ver que se están utilizando materiales de buena calidad en las calles que se propusieron y que están siendo reparadas”, indicó.
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho, pero, hoy en día la buena noticia es que el presupuesto que se asignó para el municipio lo van a ver en sus calles, en la seguridad, y en muchas obras que se han arrancado”.
Remarcó que gracias al apoyo del Gobierno Estatal, se han concretado algunos espacios deportivos, y se han tomado acciones para mejorar las calles, alumbrado público y mejorar los servicios públicos en general.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online