mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Tiempo de sumar | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Estamos a unas horas del arranque del nuevo torneo de la Liga MX, como bien sabemos, el campeonato se divide en dos: la temporada regular y la liguilla. Hoy, como cada inicio de liga, me voy a atrever a pronosticar cuántos puntos hará el San Luis al final de 17 fechas, y con ello, saber si hay alguna posibilidad de clasificar, según mi criterio, al torneo importante: la liguilla. Así que comencemos:

J1. Tigres (Empate) 1 punto
J2. Puebla (Victoria) 4 puntos
J3. Necaxa (Victoria) 7 puntos
J4. América (Derrota) 7 puntos
J5. Pumas (Derrota) 7 puntos
J6. Querétaro (Empate) 8 puntos
J7. León (Victoria) 11 puntos
J8. Monterrey (Derrota) 11 puntos
J9. Chivas (Empate) 12 puntos
J10. Atlas (Derrota) 12 puntos
J11. Bravos (Victoria) 15 puntos
J12. Cruz Azul (Derrota) 15 puntos
J13. Santos (Victoria) 18 puntos
J14. Mazatlán (Victoria) 21 puntos
J15. Xolos (Derrota) 21 puntos
J16. Toluca (Empate) 22 puntos
J17. Pachuca (Empate) 23 puntos

23 puntos es lo que creo que podrá tener San Luis en este torneo, un número que, dado el sistema actual de competencia, podría dar acceso a jugar el Play-in. Tomando en cuenta que en el torneo recién finalizado, el equipo con menos puntos que clasificó a esa instancia fue Atlas con 22. Pero recordemos que en el Clausura 24, el equipo con menos puntos clasificado al Play-in fue Querétaro con 24, mientras que en el Apertura 23 fue Mazatlán con 22.

Pues bien, en caso de que San Luis pudiera conseguir, por lo menos, 23 puntos, estaríamos hablando de una temporada con chance de jugar el Play-in, lo cual podría ser la antesala de una nueva liguilla. San Luis es un equipo que tuvo la fortuna de terminar el torneo invicto en casa,

algo que en algún momento terminará, como es lógico, pero hizo del Lastras su mayor fortaleza. De mantenerse la tendencia, el handicap a favor es que en este torneo tiene 9 juegos de local, a diferencia del anterior, donde solo fueron 8, cuestión que nos puede dar algo de optimismo frente a mi (tal vez) negativo pronóstico.

A favor del equipo, la base del cuadro se mantiene, fuera de la salida de Guémez, Boli y Chávez (hasta el momento en que escribo) y la llegada de Pérez Bouquet, el regreso de Murillo y la incorporación de Abitia y otros sub al primer equipo. San Luis parece intentar jugar muy parecido al torneo anterior, cosa que es muy prometedora.

Pase lo que pase, este es el torneo de consolidación para el proyecto actual. Jugadores, staff y cuerpo técnico tienen que cumplir con las altas expectativas de la gente que los observa. Dejaron el listón muy alto, y prensa, afición y espectadores de otros equipos querrán volver a ver a ese San Luis que, aparte de ganar (casi) siempre en casa, jugaba bonito.

A sumar, que esas matemáticas no se van a hacer solas.

También lee: Los Grandes del Fútbol en 2025 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Esta semana que termina se ha hecho oficial la salida de Domènec Torrent de la dirección técnica de San Luis. Las razones no son muy claras y, como siempre, los rumores abundan. Unos dicen que fue falta de acuerdo económico, otros la falta de refuerzos, algunos incluso piensan que fue una salida pactada para firmar con otro equipo de la liga. La razón verdadera solo ellos la saben y solo ellos podrán hablar (cosa poco probable) si así lo quisieran.

Pero más allá de la salida del técnico español, algo raro pasa al interior del equipo. Y es que no solo el constante cambio de técnicos que no han hecho malos papeles como Jardine, Leal y ahora Torrent, sino que también han desfilado jugadores que de una u otra forma deciden deslindarse del equipo.

Unaí Bilbao es uno de esos que pidió salir, un jugador emblemático del cuadro potosino que de hecho sentó raíces en tierras potosinas. Muchos pensábamos que se quedaría por largo tiempo en San Luis, ya que después de su paso por Necaxa, regresó para una última temporada con los potosinos.

Abel Hernández, internacional con Uruguay, se marchó apenas meses después de haber firmado con San Luis. Jugó 35 partidos y anotó 11 goles. Si bien no es una gran marca, sí dejó algunos buenos recuerdos en la afición, como aquella voltereta a Pumas donde en el Lastras anotó 3 goles para el triunfo 3-2.

Cristiano Piccini, el italiano, decidió terminar abruptamente su contrato, según declaró, por sentirse en deuda con el equipo y para dejar su puesto para otro extranjero, mismo que nunca llegó. A pesar de las lesiones, Piccini siguió su carrera en Suiza, donde prefirió estar en lugar de San Luis.

Frank Bolí, delantero de interesantes características, con un ritmo semilento provocaba oportunidades de gol debido a la velocidad con la que normalmente se marca en el fútbol mexicano, jugó 28 partidos con San Luis, donde marcó 9 goles, siendo su tercera mejor marca con un club. Al final, el de Costa de Marfil se fue y mucho se dijo que respondía a un tema familiar y la poca adaptación al idioma y la cultura.

John Murillo, más allá de los problemas extracancha que tuvo el venezolano, su rendimiento no es tan cuestionable, al menos en número, jugando 87 partidos en las dos etapas que tuvo en el club, anotando 8 tantos y dando 7 asistencias. Si bien Murillo no era la solución del equipo de Torrent, sí es un jugador más que decidió alejarse por su cuenta de las filas del San Luis.

Interesante y raro, estos son solo algunos de los jugadores que se han ido del equipo bajo “razones extrañas”. Se dice que han pedido salir, y hasta han renunciado a sus contratos vigentes. Cada uno de ellos sabrá los reales motivos para terminar lejos de la institución. Sin embargo, esto solo nos pone a pensar si dentro del equipo existe algún tipo de presión, cláusula no pública o simplemente no muy buenos tratos como para que los jugadores se vayan de la noche a la mañana. Una ciudad que históricamente recibía a los futbolistas para quedarse a vivir aún incluso después del retiro, hoy ha sido solo trampolín o paso para los antes mencionados. Muchos se quieren ir de San Luis.

Foco de atención para con la afición, algo raro puede estar pasando dentro del club, pero tiempo al tiempo, la gente de San Luis solo pide un equipo competitivo con jugadores que se arraiguen a esta tierra, potosinos, nacionales o extranjeros, da lo mismo, pero para la afición es importante que los jugadores quieran esta tierra y se acostumbren a defenderla con orgullo deportivo, al final esa tendría que ser la identidad que esperemos podamos recuperar algún día, a pesar de los pesares.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria

Publicado hace

el

En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango

Por: Ana G Silva

El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomontano Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.

Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.

“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.

Aun que en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes

, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.

“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.

Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.

Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Este viernes se definen los finalistas de la MLB Cup

Publicado hace

el

Esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 y a la 13:00 horas; a las 15:00 y 17:30 horas se definan los equipos que serán los finalistas

Por: Redacción

Las emociones de la MLB Cup 2025 continúan en el Potosí Baseball Park, a donde tanto visitantes como las y los potosinos, están acudiendo a disfrutar del espectáculo que ofrecen las mejores ligas de béisbol infantil, en un evento que es posible, gracias al apoyo del Gobierno de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El jueves se decidió a los que serán los ocho equipos que jueguen los cuartos de final y hoy se disputarán su pase a la gran final que será este sábado a las 15:00 horas.

En cuanto a los resultados de el jueves, Tijuana dejó fuera a la Liga Beto Ávila de Veracruz 10 carreras a 0; Bravos eliminó a la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes 12 carreras a 3; liga Treviño Kelly de Tamaulipas eliminó a Buhitos; en tanto que la Liga Villahermosa de Chihuahua eliminó a la Liga Olmeca 13 carreras a 7; Ahome de Sinaloa venció 8 a 5 a Drabb de Puebla y el otro equipo veracruzano que accedió a octavos fue Medellín, quien venció a Tomas Oroz 7 a 1; el ultimo encuentro de la jornada fue entre Liga Infantil de Durango y Ojo de agua, que terminó 7 a 3.

Con estos resultados los encuentros de cuartos de final para este viernes quedaron de la siguiente manera: Ahome de Sinaloa enfrentará a Tijuana, en tanto que Medellín jugará contra el otro sinaloense en esta etapa que es Humaya, Bravos de Guadalajara vs Liga Treviño Kelly, mientras que Liga Villahermosa vs Liga Infantil Ojo de Agua.

Para este viernes esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 de la mañana y a la 13:00 horas, para que a partir de las 15:00 horas se definan los equipos que serán los finalistas, en encuentros programados a las 15:00 y 17:30 horas, en duelos que se realizarán en las instalaciones del Estadio, al interior del Potosí Baseball Park, en el parque Tangamanga.

También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados