Ciudad
Tere Carrizales presentó denuncia contra Nava en la FGR
La candidata a la alcaldía aseguró que las instancias locales han actuado con parcialidad a favor de abanderado de Morena
Por: Redacción
Teresa Carrizales, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía de San Luis Potosí, dijo, en rueda de prensa posterior al debate, que acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar a Xavier Nava Palacios por los hechos ocurridos el primero de julio de 2019, cuando fue desalojada con violencia de su oficina por órdenes del hoy abanderado de Morena, además de agregó que también lo denunció por violencia política género:
“La denuncia se encuentra en la FGR porque la Fiscalía de aquí está coludida, Federico Garza es un ser vil, y me lo tuve que llevar todo esperando que en México me den una mejor respuesta a este asunto”.
La candidata del PES indicó que espero el día del debate para encarar a Xavier Nava Palacios, e indicó que esto se dio luego de que las instituciones no le dieron “justicia”.
“Si las instituciones no te dan justicia, los ciudadanos tenemos que tomarla, los derechos humanos no se piden, se arrebatan. Tenía dos opciones: quemar palacio o hacerme candidata, creo en la resistencia civil pacífica, por eso estoy aquí, creo en la democracia”.
Tere Carrizalez afirmó que renunció al recurso público para su campaña y consideró que como “víctima de uno de los candidatos” estaba obligada a participar: “si la Fiscalía hubiera funcionado, si en el Congreso no hubieran actuado como unos consortes del poder ejecutivo y de Xavier Nava, si la Comisión de Derechos Humanos no hubiera sido una mercenaria, si la Comisión de Víctimas no me hubiera fallado, probablemente yo no estaría aquí sentada, yo estoy aquí porque es mi última opción”.
La abanderada del Partido Encuentro Solidario comentó que al terminar el debate todos los candidatos se dieron la mano; sin embargo, Nava se fue: “El personaje despreciable salió corriendo, y yo no saludo a delincuentes ni criminales”.
Finalmente, Carrizales apuntó que incluiría a personas LGBT+ en su gabinete siempre y cuando estén capacitados y sean incorruptibles; además, se pronunció en contra de la interrupción del embarazo.
También lee: “En el debate mostraré que Nava es un títere”: Tere Carrizales
Ciudad
Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina
Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.
Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.
“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.
Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.
El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.
También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Ciudad
Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP
Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más
Por: Redacción
Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.
Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos
, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.
También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión
Ciudad
Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.
Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.
La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).
La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.
La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








