octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tekmol, el hombre de los mil partidos, ahora coquetea con Movimiento Ciudadano

Publicado hace

el

Marco Gama indicó que solo ha tenido un acercamiento con José Luis Romero Calzada; pero enfatizó que es bienvenido a MC

Por: Daniel Rocha

José Luis Romero Calzada “Tekmol”, ex candidato a la gubernatura de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP), podría ser el nuevo miembro de Movimiento Ciudadano (MC), esto después de aparecer en sus giras al interior del estado con fotos con el logo del partido naranja. De concretarse marcaría el enésimo cambio de Tekmol, que ha pasado por partidos políticos de todos los colores e ideologías.

Marco Gama Basarte, dirigente estatal de MC, apuntó que Tekmol tiene todo el apoyo de instituto político de cara a las aspiraciones electorales de 2024 y aseguró que es un buen candidato para el partido en la Huasteca.

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano señaló que por el momento Romero Calzada no forma parte de las filas del partido naranja pero que están tienen acercamientos y enfatizó que es bienvenido.

 

Todos los cambios de partido de Tekmol

El ex candidato de Redes Sociales Progresistas había hecho su vida política en el PRI; pues estuvo en ese instituto político desde 1997 hasta su renuncia en 2021. Con el tricolor ocupó cargos como consejero político, diputado local del IV Distrito, segundo regidor del Ayuntamiento de Salinas, entre otros.

José Luis Romero ha sido reconocido a nivel nacional por diversos escándalos, como el del 24 de mayo de 2018, cuando publicó un video en su cuenta de Facebook bailando con un burro; no obstante, los verdaderos problemas en su carrera surgieron luego de que en enero de 2019 fue señalado por robo de combustible a través de sus empresas: La Morena, Grupo Gasolinero RomCal y Tekmol de México, por lo que autoridades federales realizaron constantes operativos en su hotel y otras instalaciones.

El 18 de septiembre de 2019, Romero Calzada fue formalmente denunciado, junto con varios diputados, por el delito de peculado en agravio del Congreso del Estado, en la que se había citado al exlegislador el 30 de septiembre de ese año a comparecer en el Centro de Justicia Penal, sin embargo, nunca apareció. El 14 de octubre del mismo año “Tekmol” fue captado en la plaza principal de Salinas. No fue hasta el 25 de marzo que finalmente fue vinculado a proceso.

Romero Calzada tuvo varios momentos que se le recuerda de su época como diputado, como cuando bailó al son de un grupo de cumbia en el Pleno del Congreso. También se fotografió semidesnudo en un crucero por Alaska en un día que tenía sesión en el Legislativo.

Meses antes de ser anunciarse como el candidato por Redes Sociales Progresistas (RSP), Romero Calzada informó para La Orquesta que Conciencia Popular le había ofrecido la candidatura a la gubernatura de San Luis Potosí, pero él dijo que no dejaría al PRI y que no se convertiría en su candidato si no iban en coalición.

José Luis Romero Calzada “Tekmol”, y Gabriela Martínez Lárraga, actual diputada potosina por el mismo partido y su esposa, aparecieron hace unos meses en una fotografía junto a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y Verónica Rodríguez, dirigente estatal del partido. De acuerdo con versiones, ambos intentan negociar con Cortés su incorporación al partido a cambio de la candidatura panista al Senado durante la elección del 2024 para Martínez Lárraga y la de alcalde de Ciudad Valles para Romero Calzada.

Previo a esto, Romero Calzada mostró su apoyo público a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México y quien es una de las precandidatas de Morena a la presidencia de la República. Actualmente, está haciendo giras por diversas partes del estado con el logo de Movimiento Ciudadano, aunque Marco Gama aseveró que solo se tratan de acercamientos.

También lee: #DespideteBien | Se consuma salida de Govea de MC

Ayuntamiento de SLP

Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”

Publicado hace

el

El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones

Por: Redacción

Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.

 

Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I

y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.

 

El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Publicado hace

el

La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar

 

​Por: Roberto Mendoza

Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.

​El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).

​El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP integra peticiones de pliegos petitorios estudiantiles y propone acciones concretas

Publicado hace

el

Entre las acciones de corto plazo destacan la revisión y aplicación efectiva del Protocolo para la atención, sanción y erradicación del acoso 

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, tras recibir los distintos pliegos petitorios de las comunidades estudiantiles, se llevó a cabo un proceso de análisis y consolidación que permitió integrar las demandas en un documento único, con propuestas concretas de atención y seguimiento en distintos plazos de ejecución.

 

El procedimiento se desarrolló bajo un enfoque participativo y ordenado, privilegiando el diálogo con las y los estudiantes. Pues tras la recopilación de planteamientos, se realizó una sistematización temática que condujo a la formulación de líneas de acción. Este ejercicio reafirma el compromiso de la universidad con la construcción de soluciones colaborativas y con una cultura basada en el respeto, la equidad y la corresponsabilidad.

 

Como resultado de este trabajo, las peticiones fueron agrupadas en cinco ejes principales: prevención y atención de la violencia de género, seguridad física y entorno universitario seguro, mejora de infraestructura, transparencia y rendición de cuentas, y profesionalización docente y cultura institucional.

 

Entre las acciones de corto plazo destacan la revisión y aplicación efectiva del “Protocolo universitario para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual y la violencia de género”, la creación de un Registro Único de Casos y Sanciones, así como la implementación de capacitaciones obligatorias semestrales en derechos humanos y género al personal académico, administrativo y estudiantado.

 

En materia de seguridad, la UASLP además de determinar la obligatoriedad de portar de forma visible la identificación universitaria vigente, reforzará el control de acceso a los campus (instalación de torniquetes y otros dispositivos), impulsará la creación de un Plan Integral de Seguridad Universitaria y fortalecerá el Centro de Atención y Videovigilancia Universitario.

 

Asimismo, todo espacio universitario sin excepción será verificable de las medidas de seguridad generales, incluyendo las que estén bajo el resguardo de las representaciones estudiantiles. Se diseñarán rutas seguras, mapas de riesgos y protocolos de emergencia coordinados con autoridades externas y se fortalecerán las acciones para prevenir, vigilar y sancionar, el consumo de sustancias psicoactivas.

 

Respecto a infraestructura, se pondrá en marcha un Programa de Mantenimiento Preventivo con cronograma y reportes públicos, priorizando la renovación de equipos en laboratorios y clínicas. En transparencia, se fortalecerá la Plataforma Pública de Transparencia Universitaria, mientras que en el ámbito de profesionalización docente y de cultura institucional se fortalecerá el Programa permanente de actualización y formación docente incorporando temas de ética y no violencia.

 

De igual forma, se creará una Mesa Institucional de Seguimiento y Cumplimiento a las Demandas Estudiantiles, integrada por Rectoría, Secretaría General, Defensoría de Derechos Universitarios, Unidades de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Órgano Interno de Control, Oficina de la Abogacía General, Secretaría Académica, Secretaría de Servicios Escolares, direcciones de entidades académicas y representantes del estudiantado.

 

Finalmente, se precisó que los mecanismos de atención a peticiones específicas que competen a cada facultad, serán determinados y valorados directamente por las y los directores en trabajo conjunto con sus respectivas comunidades universitarias.

 

Con estas acciones, la UASLP refrenda su compromiso con el bienestar de su comunidad y con la construcción de entornos universitarios seguros, transparentes y respetuosos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados