julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Tecmol, un error para el PAN en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez recordó que Romero Calzada fue candidato ciudadano, por lo que la encomienda será escuchar a la militancia y ciudadanía de cada municipio de cara al 2027

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, reconoció que uno de los errores cometidos en la elección de 2024, fue no escuchar a la militancia de los municipios, lo que derivó en la postulación de José Luis Romero Calzada como candidato a presidente municipal de Ciudad Valles. Mismo que hace unas semanas presumió en redes sociales su nueva afiliación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Así lo externó Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN enn la entidad potosina.

“Yo reconozco algunos errores de las pasadas decisiones en la contienda del 2024. Uno de ellos es eso, agotar el escuchar a la militancia y a la ciudadanía”, mencionó.

La también senadora de la República, recordó que Romero Calzada, fue un candidato ciudadano abanderado por su partido, una postulación enmarcada dentro de los estatutos del partido. Sin embargo, no se consideró la opinión de la militancia y la ciudadanía de Ciudad Valles.

“Lo que ocurrió en el 2024 en Ciudad Valles es que tuvimos un candidato ciudadano, es decir, no militó en Acción Nacional ni milita en Acción Nacional. Lamentamos mucho la decisión porque estamos convencidos que Acción Nacional es el partido que en el 2027 puede ganar no solo la gubernatura, sino más espacios como lo son alcaldías importantes, ejemplo, Ciudad Valles”.

Manifestó que su compromiso de cara a la elección de 2027, será mantener esa cercanía y escucha en los municipios, además de instarlos a alzar la voz y participar en la elección de la próxima candidata o candidato en los 59 municipios.

También lee: Iniciativa de donación de órganos no avanza en el Congreso de SLP

Destacadas

FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP

Publicado hace

el

Se exhorta a las personas defraudadas a presentar denuncia en la sede de la FGR, ubicada en República de Polonia 370, Lomas de Satélite

Por: Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, informa que ha iniciado carpeta de investigación por el caso que se ha hecho público de un probable fraude cometido a nombre de la Secretaría de Educación Pública en la entidad.

Sobre este hecho, se ha dado a conocer que presuntamente ciudadanos de dicho estado han sido afectados porque les prometieron plazas laborales en la Secretaría de Educación Pública (SEP)

y les solicitan dinero en efectivo para incorporarlos a una Subsecretaría de Auditoría y Control.

La Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí, exhorta a las personas que han sido víctimas de este delito a presentar su denuncia en República de Polonia 370, colonia Lomas de Satélite, C.P. 78384, en San Luis Potosí, con la finalidad de que el Ministerio Público Federal (MPF), emprenda las acciones correspondientes.

También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP

Continuar leyendo

Destacadas

Árboles en riesgo fueron retirados de Parques Tangamanga

Publicado hace

el

Las lluvias recientes debilitaron las raíces de varios ejemplares, por lo que ya se retiraron al menos seis árboles con riesgo de colapso

Por: Redacción

Ante las lluvias registradas en días recientes, la administración de los Parques Tangamanga inició el retiro de árboles con riesgo de colapso, como parte de un plan preventivo para evitar accidentes entre los visitantes y daños en la infraestructura natural.

El titular de los parques, Joaquín García Martínez, informó que ya se han retirado al menos seis árboles cuya estabilidad se vio comprometida por la humedad excesiva, lo que debilitó sus raíces y provocó su caída o inclinación peligrosa.

“La misma lluvia hace que la raíz se exponga y los árboles se caigan. Ya estamos tomando acciones, platicando con los compañeros para que se retiren los árboles que representan peligro”, explicó.

García Martínez indicó que estas acciones también buscan prevenir que un árbol en caída dañe a otros, generando un efecto en cadena que incremente el riesgo para los asistentes.

Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante en diferentes zonas del parque, y que la prioridad es salvaguardar a las personas que diariamente acuden a realizar actividades deportivas, recreativas o familiares.

El funcionario reiteró que los trabajos continuarán durante toda la temporada de lluvias y pidió a los visitantes seguir las indicaciones del personal del parque en caso de que se delimiten áreas de riesgo o se realicen intervenciones en zonas arboladas.

También lee: Dinosaurios y juegos mecánicos, atractivos para el Tangamanga III

Continuar leyendo

Destacadas

Pozos, segundo municipio en desincorporarse de Interapas

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que como nuevo municipio, seguiría el mismo camino para gestionar directamente sus servicios hidráulicos

Por: Redacción

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que Villa de Pozos será el segundo municipio que se desincorpore del Interapas, luego de que Soledad de Graciano Sánchez haga oficial su salida del organismo operador en enero de 2026.

Gallardo Cardona explicó que el nuevo municipio de la zona metropolitana de San Luis Potosí contará también con su propio sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, lo que —dijo— permitirá resolver de raíz los problemas de desabasto que persisten en diversas zonas.

“En 2026 Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad. Y Villa de Pozos va a ser el segundo municipio que también se salga del Interapas y tenga su propio organismo”, declaró el mandatario estatal.

Con esta decisión, la administración soledense asumirá la operación total del sistema hídrico a partir de enero de 2026, con una estructura propia de pozos y, de ser necesario, el uso de pipas para abastecer a las colonias con mayor demanda.

También lee: Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados