Estado
“Stronger Together” reunirá a líderes empresariales de Norteamérica en SLP
El evento contará con la presencia de Steve Wozniak, cofundador de Apple
Por: Itzel Márquez
La próxima semana, del 21 al 23 de julio, se llevará a cabo, en el Centro de Convenciones del Estado, el Foro Trilateral “Stronger Together” con invitados de Canadá, Estados Unidos y México, finalizando con una conferencia-entrevista con Steve Wozniak, cofundador de Apple.
Gustavo Puente, secretario de desarrollo económico de San Luis Potosí, dio más detalles sobre el evento en el cual, se tratarán temas sobre energía, laborales, logísticos, automotrices y de educación.
Puente dijo que el evento corresponde a la reunión del North American Super Corridor Coalition (NASCO), una organización no gubernamental norteamericana sobre competitividad para Estados Unidos, Canadá y México, la cual nació a raíz de la creación del TLCAN y que cada año celebra reuniones, “la última de ellas fue en Ohio, en donde nombraron a San Luis Potosí como sede para el 2021, por el crecimiento económico del 3.48% del sexenio superior al -1.9 nacional, así como el empleo generado a pesar de la pandemia de covid-19 y el crecimiento del estado en inversiones, comercio y servicios”.
En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo estos tres días en “Stronger Together”, el secretario de desarrollo económico mencionó que la conferencia-entrevista estelar y con la cual culminará estará a cargo de Steve Wozniak, cofundador de Apple “hablará sobre temas tecnológicos, la cuarta revolución industrial, su experiencia y lo que pronostica que vendrá después de la pandemia, más que una conferencia será una entrevista a cargo del director ejecutivo y presidente de Siemens México y Centroamérica, Alejandro Preinfalk”.
El viernes 23 habrá una mesa con tres ponencias, una del gobernador del Estado Juan Manuel Carreras, otra con el primer ministro de Canadá y posiblemente alguna persona de Estados Unidos, como moderador alguien de un organismo empresarial.
Además, en otro espacio estarán personas de instituciones automotrices como Francisco Garza, quien es presidente general de General Motors en México; Harald Gottsche director ejecutivo de BMW en San Luis Potosí; Brian Kingston, quien forma parte de la Asociación automotriz de Canadá y el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México, Enrique Zorrilla, así como José Sosaya quien es presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Finalmente, Gustavo Puente habló los costos que tendrá el evento y detalló que para quienes lo sigan de forma virtual, el precio será de 100 dólares más 25 dólares de costo por servicio (esto por los tres días) y quienes deseen estar en “Stronger Together” de forma presencial el costo aumenta a 200 dólares.
Lee también: Steve Wozniak, fundador de Apple, estará en SLP
Estado
Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género
Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias
Por: Redacción
Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.
El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.
Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
Estado
Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas
Jorge Luis Díaz Salinas indicó que campesinos potosinos ya se preparan para enfrentar la temporada invernal
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que este año el frío se adelantará, lo que podría generar afectaciones en algunos cultivos de San Luis Potosí.
El funcionario explicó que, aun que las lluvias han sido abundantes y han dejado condiciones favorables de humedad en las tierras, la llegada anticipada de bajas temperaturas representa un riesgo para ciertos productos agrícolas.
“Sí, efectivamente también va a llegar más rápido el frío. Esperemos no tener cosechas para que no nos afecten las cosechas”, señaló Díaz Salinas.
No obstante, destacó que los campesinos se encuentran preparados y que, en varios casos, la humedad acumulada incluso favorecerá la siembra de avena y otros cultivos resistentes al clima frío.
Díaz Salinas sostuvo que la temporada ha sido positiva en términos generales y que se prevén buenas cosechas, siempre y cuando las heladas no se adelanten con mayor fuerza.
También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026
Destacadas
SAT cierra caso Valeo SLP; “no hay adeudos por utilidades”, indicó la STPS
De acuerdo con la autoridad fiscal, de un supuesto adeudo de 880 millones, la cifra real fue de 54 millones
Por: Redacción
Después de casi nueve años de pleitos legales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio por concluida la controversia entre la empresa Valeo y sus ex trabajadores por el pago de utilidades de 2016.
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, explicó que la autoridad fiscal determinó que la compañía no tiene pendientes económicos, ya que en su momento pagó más de lo que correspondía. Aunque originalmente se hablaba de un adeudo de 880 millones de pesos, la cifra final que debía cubrirse era de 54 millones; sin embargo, Valeo ya había entregado 261 millones en un primer pago.
“El caso está cerrado”, sentenció el secretario del Trabajo al confirmar que el SAT declaró cumplidas las obligaciones de la empresa.
El funcionario recordó que la resolución permitió destrabar la crisis que afectó a las plantas y que incluso ponía en riesgo a ensambladoras a nivel nacional. “La autoridad fiscal ha sido clara: la compañía cumplió e incluso rebasó lo establecido”, dijo.
Pese a ello, Sánchez Lara detalló que un grupo de extrabajadores manifestó su inconformidad y advirtió que evaluará impugnaciones o nuevas acciones legales.
También lee: Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online