noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

STPS relanza programa “Mi Primera Chamba”

Publicado hace

el

El secretario Nestor Garza adelantó que participarán más de 50 empresas que captarán a personal joven en esta temporada vacacional

Por: Redacción

Nestor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, presentó el relanzamiento del programa “Mi Primera Chamba”, orientado a jóvenes que desean obtener experiencia laboral y aprovechar el periodo vacacional para emplearse.

El secretario del Trabajo dio a conocer que en el relanzamiento de esta iniciativa, se pretende que este programa tenga presencia en toda la entidad potosina, con la participación de más de 50 empresas de diferentes giros, quienes proveerán de capacitación y todas las prestaciones de ley a las y los interesados en alguna vacante.

“Estamos trabajando desde el Altiplano desde la oficina de Matehuala, en la zona Media desde la oficina de Rioverde, en la Huasteca norte desde la oficina de Ciudad Valles y huasteca sur desde las oficinas en Tamazunchale y con nuestros enlaces en el municipio de Xilitla”.

Garza Álvarez destacó que algunas de las vacantes son destinadas para personas en edad laborable (15 a 17 años), siempre que exista autorización de una figura paterna y la previa inspección de la STPS para garantizar que se puede realizar dicha labor de forma segura.

El programa “Mi Primer Chamba” contará con más de mil vacantes en alrededor de cincuenta centros de trabajo. Algunas de las empresas incorporadas a este programa son Valeo, Mabe, Kentucky Fried Chicken, Láser Print, Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrera, Cadena Comercial Oxxo, Tipioka, Reno Corporativo, Veolia, Condumex, HK, Ronald Group, Teknia, Automotive, SanMy, Global Gas, Aceite Oleico, Banamex, Sanborns, Paragon Desarrollos, Femsa, Hotel El Detalle, Abarrotera de Valles, Grupo Gusi, Grupo Sia, Praderas Huastecas, Autolavado Jave, Nissan Torres Corzo, Parador Turístico San Pedro, Transportes San Barón, Zoppas Industries, Soriana, Grupo Lamosa, Draexlmaier, Dulcerías Valladares, Zapaterías Localiza, Plásticos Candelaria, Toyoda Gosei, Farmacias Guadalajara, Copy San Luis, Comex, Torres Construalimentos, Auto Zone, Coppel, Mas Ferreterías, entre otras.

También lee: Infonavit ha otorgado más de 32 mil mdp en créditos a familias de SLP

Estado

CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE

Publicado hace

el

La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.

Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.

Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC

, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.

Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).

También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Continuar leyendo

Estado

Programa “Tu Casa, Tu Apoyo” llegará a Rioverde y Ciudad Fernández

Publicado hace

el

El titular de la CEFIM dijo que además del terreno, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción para iniciar su vivienda

Por: Redacción

La próxima semana, el Gobierno del Estado retomará el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, confirmó Julio César Patiño Morales, titular de la Coordinación Estatal de Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim).

Patiño adelantó que las entregas se realizarán miércoles y jueves, como parte de la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ampliar el alcance del programa social.

El funcionario afirmó que el objetivo central no es únicamente entregar un lote, sino brindar a las familias la posibilidad de construir un patrimonio propio. “Más que un terreno, es darles una esperanza para ellos y su familia”, declaró.

Los terrenos que se otorgarán cuentan con una dimensión de 7 metros por 15 metros, es decir, 105 metros cuadrados, medida que —según explicó— fue definida por instrucción del gobernador para garantizar que las familias tengan espacio suficiente para edificar su vivienda.

Además de los terrenos, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción, con lo que podrán iniciar la edificación de su hogar sin tener que esperar a reunir recursos adicionales. Este apoyo se entregará como parte del mismo programa y en la misma etapa de operación en la Zona Media.

Patiño Morales añadió que el programa mantiene su enfoque en fortalecer la estabilidad familiar en los distintos municipios del estado, por lo que continuará implementándose de la mano del gobernador y con presencia directa en las regiones.

También lee: Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025

Continuar leyendo

Estado

Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac

Publicado hace

el

Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales

Por: Redacción

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.

Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.

Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo

, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.

También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados