Seguridad
SSPCE mantiene vigilancia por operativo de Fiestas Patrias
La dependencia estatal mantiene vigilancia en diversos municipios y delegaciones, además de coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) dio a conocer que desde esta mañana y hasta el próximo 16 de septiembre, desarrollará recorridos terrestres y aéreos en diversos puntos del territorio potosino, como parte del dispositivo integral de seguridad “Fiestas Patrias 2022”, cuya finalidad será prevenir y disuadir actos que vulneren la integridad y patrimonio de las y los ciudadanos.
La dependencia de seguridad en el estado mantendrá estrecha colaboración con otras instancias en materia de protección y seguridad como Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de la Capital, Protección Civil Estatal y Municipal y Bomberos Metropolitanos, para dar certeza a las y los potosinos de que será una jornada tranquila y sin incidentes.
Guardia Civil Estatal confirmó sobrevuelos en diversos municipios como Villa de Zaragoza, Mexquitic de Carmona, Ahualulco, Soledad de Graciano Sánchez y por supuesto la capital potosina . Además de las Delegaciones de Villa de Pozos y La Pila.
La SSPCE exhortó a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, ser prudentes y comportarse de buena manera durante estos días patrios, puesto que se espera una gran afluencia en los eventos a desarrollar, con la finalidad de obtener un saldo blanco general. Además, se les exhorta a reportar inmediatamente a las líneas de Emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, todo acto que represente un riesgo para el orden público, la salvaguarda e integridad de la población.
También lee: Gobierno de SLP garantiza el resguardo a memorial de víctimas de feminicidio
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
Gobierno del Estado
En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo
El gobernador atribuyó los problemas de seguridad a conflictos en estados vecinos y destacó la disminución de robos de autos en las cuatro zonas del estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que en la entidad no se ha asentado ningún grupo criminal, lo que —dijo— representa un logro que pocos estados del país pueden presumir.
Explicó que en la estrategia de seguridad estatal participan elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, lo que ha permitido mantener control y prevenir la presencia de organizaciones delictivas.
El mandatario reconoció que los principales problemas de seguridad en San Luis Potosí derivan de la cercanía con estados colindantes
: “El problema que tenemos con Tamaulipas y con Veracruz son las complejidades en los municipios fronterizos; pero en el estado no tenemos grupos criminales asentados. El tema de Villa de Reyes tiene relación con problemas provenientes de Guanajuato y Jalisco”.Asimismo, Gallardo Cardona destacó la disminución en el robo de vehículos en las cuatro regiones del estado, comparado con administraciones anteriores. No obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer en materia de seguridad pública.
También lee: UASLP pone en marcha foros de consulta para la reforma del Protocolo PASE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








