octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SSPC prepara Plan de Operaciones Fenapo 2022

Publicado hace

el

Participarán 195 elementos de la GCE, patrullas de diversos tipos, video vigilancia y coordinación con los tres niveles de gobierno

Por: Redacción

Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, dio a conocer que la dependencia preparará el Plan de Operaciones con motivo de la celebración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2022, que comprenderá un estado de fuerza de 195 elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), la operación de un moderno sistema de video vigilancia las 24 horas del día, la operación de 38 patrullas de diferentes tipos y se coordinarán los esfuerzos entre dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

El funcionario detalló que este plan de trabajo se dará en cumplimiento a la instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, “con el propósito de convertir este evento en un espacio de sana convivencia y con condiciones de paz y tranquilidad para recibir hasta cuatro millones de visitantes, y con el objetivo de lograr la meta de saldo blanco antes y durante el evento ferial”, puntualizó.

González Castillo enfatizó que oficiales de la GCE, en sus diversos agrupamientos como Reacción Inmediata, K-9, Proximidad Social, patrullas y el futuro estado de fuerza con el que contará, cómo serán los cadetes, tendrán presencia importante en cada espacio de la Fenapo, y así garantizar la integridad física y patrimonial de las y los potosinos, visitantes, turistas, comerciantes y empresarios.

La SSPC destinará 195 elementos, entre hombres y mujeres, estratégicamente distribuidos para cubrir tres turnos; tendrán la instrucción de brindar apoyo y orientación a las y los asistentes, además de coordinarse perfectamente con otras dependencias como la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretarías de Salud, Turismo, Cultura, Policía Municipal, Seguridad vial y vigilancia interna, entre otras.

El Plan de Operaciones Fenapo 2022 también contemplará la operación de un moderno sistema de video vigilancia con labores de seguimiento y monitoreo al interior y exterior del recinto ferial, durante las 24 horas del día, finalizó González Castillo.

El titular de la SSPC agregó que se hará uso de 10 carros radio patrulla, 20 moto patrullas, 4 vehículos Razer, 2 autobuses, 1 ambulancia y 1 grúa. Además, la GCE contará con un stand especial que tendrá el objetivo de “dar a conocer su nueva imagen institucional, los valores que rigen a esta institución y sobre todo mostrar la proximidad social con ética y profesionalismo para mejorar la percepción ciudadana”, explicó.

También lee: Fiscalía detuvo a hombre acusado de matar a un niño

Congreso del Estado

INPP será la base para establecer cuotas de agua en 2026: Congreso

Publicado hace

el

 

Nancy Garcia dijo dijo es es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos

Por: Redacción 

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Nacional de Estadística y  Geografía, (INEGI), y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como titulares de organismos operadores de agua potable, a fin de conocer los parámetros relacionados al Índice Nacional de Precios al Productor, para el cálculo de sus cuotas y tarifas de agua.

 

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, el acumulado anual del Índice Nacional de Precios al Productor, está en 3.25 por ciento, el cual servirá de base para la presentación de los ajustes a sus propuestas de cuotas y tarifas de agua para el ejercicio fiscal 2026.

 

La legisladora precisó que si bien los organismos operadores buscarán actualizar sus cuotas y tarifas de agua, es importante que se apeguen a estos conceptos, ya que lo que se debe priorizar es no afectar a los usuarios.

 

“Por eso vino el compañero de INEGI, porque nos explicaba cómo se determina el Índice de Precios al Productor, cómo va aumentando, cómo va al mes con mes”

 

Agregó que también es importante que los organismos busquen alternativas para hacer más eficientes sus procesos, mejorar su recaudación y buscar una coordinación con los propios Ayuntamientos, a fin de que puedan concretar la realización de obras de infraestructura hidráulica.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Publicado hace

el

El gobernador estatal informó que más de 66 refugios han sido habilitados para personas evacuadas, se han entregado 20 mil paquetes de víveres y, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas.

Por: Redacción

Durante su recorrido por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisó las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias, destacando que la prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de las familias potosinas. En su visita, informó que la mayoría de las personas evacuadas vivían en asentamientos irregulares cercanos al río Moctezuma, por lo que fueron trasladadas a más de 66 refugios temporales habilitados en la región.

Dijo que, hasta el momento, se han entregado más de 20 mil paquetes de víveres en distintas comunidades, como Tanchanaco, Santa Cruz, Santa Anita y Rosario, en Aquismón; mientras que en Matlapa se entregaron en las comunidades de Payuayo 1, Zacayo, Xaltipa, Tlacohuaque, Tazonquillo y Tancohuit.

Agregó que el apoyo también se entregará en Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, Axtla de Terrazas y en los municipios que lo requieran. Gallardo Cardona dijo que “se han registrado únicamente afectaciones materiales, sin pérdida de vidas humanas”

.

El gobernador también informó que sostuvo comunicación directa con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien compartió el reporte actualizado de la situación. Agregó que en los próximos días se evaluarán medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas fueron afectadas.

Finalmente, Gallardo Cardona hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y de las autoridades locales, ya que persiste el riesgo por el desfogue de la presa Zimapán y las lluvias que continuarán durante el fin de semana. Recalcó que el regreso a clases será hasta que las condiciones sean seguras para niñas, niños y jóvenes, pues no se expondrá la vida de los estudiantes.

También lee: 103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Continuar leyendo

Estado

103 mil habitantes de Villa de Pozos, no han actualizado su INE

Publicado hace

el

Después de un año de que se registró Villa de Pozos como municipio, más de la mitad de los habitantes siguen residiendo en SLP capital según su INE

Por Angel Bravo

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, asegura que la corrección de los registros se completará antes de las próximas elecciones y todos los habitantes de Villa de Pozos podrán participar sin problemas.

El delegado comentó que, aunque ya está legalizado el municipio de Villa de Pozos, esta corrección debe ser realizada por el Instituto Nacional Electoral, ya que se necesita una gestión en el Registro Federal de Electores para poder regular y analizar la cartografía electoral.

Finalmente, Sergio Cárdenas enfatizó que todo este proceso se realizará en el transcurso del próximo año y los habitantes de Villa de Pozos no tendrán problema alguno en ninguna cuestión oficial.

También lee: “No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados