Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital realizó una jornada del “Juzgado itinerante” en el Barrio de Santiago

Se acercaron servicios de atención comunitaria y acciones de recuperación de espacios como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia contra Mujeres, Adolescentes y Niñas
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Justicia Cívica, llevó a cabo en el Barrio de Santiago una jornada del “Juzgado itinerante”, acercando diversos servicios a la comunidad.
En esta actividad, se atendieron las disposiciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas en el municipio de San Luis Potosí, como es el rescate de espacios públicos y la difusión de información para prevenir la violencia por parte de la Jefatura de Atención a la Violencia Familiar.
Se realizaron labores de limpieza en el jardín del Barrio de Santiago con la colaboración de personas infractoras al Bando de Policía, quienes cumplieron su sanción administrativa con la mejora del entorno comunitario.
Además, la Dirección de Justicia Cívica instaló el módulo de atención para dar a conocer a la población las disposiciones del Bando de Policía y Gobierno, el procedimiento de sanción para personas infractoras, así como las alternativas de solución a conflictos vecinales mediante la mediación comunitaria y los procedimientos por queja.
En esta jornada participaron también la Dirección de Servicios Municipales, Instancia de las Mujeres y la Dirección de Tecnologías de la SSPC, que instaló la aplicación “Botón de ayuda”.
También lee: Bienestar de los adultos mayores, prioridad para el Gobierno Municipal
Ayuntamiento de SLP
Se restablece suministro de agua de “El Realito” en San Luis Potosí
La recuperación total del servicio podría tardar hasta 48 horas, informa INTERAPAS
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que este lunes se comenzó a registrar nuevamente el ingreso de agua proveniente del sistema “El Realito” a los tanques de almacenamiento, lo que permitirá restituir de manera gradual el suministro a las colonias ubicadas en el sur y oriente de la capital potosina.
La interrupción del servicio se prolongó por cinco días, tras presentarse la decimotercera falla del sistema en lo que va del año
.INTERAPAS señaló que la normalización del flujo hacia los hogares podría tardar entre 24 y 48 horas
, dependiendo de la ubicación de cada domicilio y la presión de la red hidráulica.Además, el organismo informó que continuará supervisando la calidad del agua y mantendrá actualizada a la ciudadanía a través de sus canales oficiales de comunicación.
También lee: Lista la renovación sanitaria de la calle Independencia: Interapas
Ayuntamiento de SLP
Exige regidora fortalecer acciones municipales contra la violencia de género en la capital
Magdalena Cisneros pide informes más claros y capacitación directa a mandos medios y altos para erradicar el acoso desde las estructuras de poder
Por: Redacción
Durante la más reciente sesión de la Comisión Permanente de Atención a las Mujeres, la regidora presidenta Magdalena Cisneros Jiménez hizo un llamado firme a la Instancia Municipal de las Mujeres para que su próximo informe trimestral incluya acciones concretas no solo de prevención, sino también de atención directa a los casos de violenciaque viven las mujeres en el municipio de San Luis Potosí.
Cisneros Jiménez subrayó la necesidad de ir más allá de los enfoques preventivos y urgió a que se visibilicen los mecanismos de respuesta institucional ante situaciones de violencia de género, con el objetivo de medir el alcance real del trabajo realizado y detectar áreas que requieren fortalecimiento.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la capacitación a personal municipal. La regidora solicitó que los cursos en materia de prevención de violencia sean dirigidos especialmente a funcionarios de primer y segundo nivel, ya que, dijo, es en esos rangos donde se han detectado prácticas de acoso y violencia laboral
, y es ahí donde la intervención debe ser más enfática para garantizar entornos laborales seguros.Asimismo, pidió que el Cabildo reciba información detallada sobre las estrategias que se están implementando actualmente para atender la violencia de género en el municipio, lo cual permitiría identificar necesidades y canalizar apoyos desde el ámbito legislativo local para mejorar tanto la operatividad de la Instancia como el impacto de sus programas.
Al cierre de la reunión, las y los integrantes de la comisión coincidieron en que los reportes de la Instancia de la Mujer, así como de programas como Puerta Violeta y otras áreas dedicadas a la atención de mujeres, adolescentes y niñas, representan una base fundamental para reforzar las políticas públicas con perspectiva de género en el gobierno municipal.
También lee: Lista la renovación sanitaria de la calle Independencia: Interapas
Ayuntamiento de SLP
Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez
En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona
Por: Redacción
En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.
Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía: “Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.
Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.
Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online