Estado
SS hace un llamado a fortalecer mediadas sanitarias ante covid-19
El estado ha mantenido los casos y la hospitalización por la pandemia en una meseta
Por: Redacción
El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, hizo un llamado a la ciudadanía potosina para fortalecer las medidas preventivas ante el semáforo epidemiológico de las autoridades sanitarias, con el objetivo de evitar que San Luis Potosí suba a semáforo rojo.
Miguel Ángel Lutzow Steiner vocero del CESS, dio a conocer que en el último reporte se registraron 16 nuevos decesos por Covid-19, con lo cual suman dos mil 357 muertes con un índice de letalidad de 7.98 por ciento y 235 nuevos contagios, para un total de 29 mil 526.
El programa de “El Buen Fin” iniciará el próximo 9 de noviembre y concluirá el 20 del mismo mes como una oportunidad para impulsar el comercio electrónico, en vista de las condiciones sanitarias actuales, pero se deben acatar las medidas de prevención al acudir a los establecimientos a comprar.
Además, Juan Manuel Carreras dijo que las pruebas a las vacunas de Covid-19 que iniciarán en México son una buena noticia para el combate a la pandemia y lograr la inmunidad en la población, dichas pruebas se encuentran en fase 3, la fase final para poder dar a conocer los resultados.
Por otro lado, Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno reconoció el apoyo de la ciudadanía para cumplir con las recomendaciones sanitarias y en relación con las medidas que se aplican a los restauranteros, el compromiso en aplicar los protocolos sanitarios impiden actividades no esenciales como centros nocturnos y bares, así como la cancelación de actividades al interior del estado.
Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dio a conocer que de acuerdo al semáforo epidemiológico nacional, San Luis Potosí se encuentra en color naranja, “nos hemos mantenido en casos y hospitalización en una meseta, no ha habido incremento en los decesos, por lo que la evaluación podría ratificarnos en el mismo color, que significa alto riesgo de contagio aún”, agregó la titular de salud.
Miguel Lutzow Steiner detalló que los 235 nuevos casos están en el rango de 2 a 87 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 16 decesos son 7 hombres y 9 mujeres, 13 con residencia en la capital y 1 en Villa Hidalgo, Ciudad Valles y Tamazunchale, respectivamente, con factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.
Se dio a conocer que 3 mil 301 personas trabajadoras de la salud se han infectado de Covid-19, lo que representa el 11.2 por ciento del total, el promedio nacional es de 14.8, y han fallecido 22 personas, que corresponden al 0.9 por ciento estatal, mientras que el nacional se mantiene en 2.2 por ciento.
Actualmente permanecen en hospitalización 367 personas: 106 estables, 190 graves y 71 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29 por ciento.
Lee también: Dos personas fueron detenidas por presunto feminicidio
Ciudad
2024 fue el año de la vinculación social en la UASLP: Zermeño
En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación
Por: Redacción
Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.
Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo,
funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.
Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.
Estado
Estado garantiza paz en proceso de elección del Poder Judicial
J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se mantiene una estrecha coordinación el Ceepac y el Instituto Nacional Electoral
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona refrenda el compromiso en mantener la gobernabilidad y la estabilidad social durante la campaña electoral del proceso judicial, garantizando un entorno seguro y confiable para las elecciones del 1 de junio.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se mantiene una estrecha coordinación el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac)
y el Instituto Nacional Electoral (INE), para que prevalezca la transparencia y legalidad en la elección de jueces, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.Dijo que gracias a este trabajo coordinado también se analiza el tema presupuestal con la garantía de que habrá recurso disponible para llevar a cabo la elección en los 59 municipios.
Estado
Catean narcolaboratorio en Zona Industrial de SLP
En operativo conjunto de fuerzas federales deja dos detenidos y asegura más de 60 mil litros de materiales químicos.
Por: Redacción
Elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional Antisecuestro, realizaron un operativo conjunto en la entidad potosina el pasado martes 29 de abril, donde fue desmantelado un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, ubicado en la Zona Industrial de la capital.
Durante el cateo, las autoridades hallaron infraestructura y materiales para fabricar sustancias, como por ejemplo 60 mil litros de reactores, una torre de destilación, tambos de 200 litros, cuatro kilos de pastillas entre las que se presume anfetaminas al igual que libretas con formularios, planos y vehículos. Además, en el operativo fueron detenidas dos personas vinculadas a estas actividades.
Las instalaciones fueron localizadas luego de efectuar trabajos de inteligencia, resultando ser un punto clave en la fabricación de drogas.
Las investigaciones siguen en curso buscando identificar los alcances que tenía esta red para quien operaba dicho centro de producción, as como su posible vinculo con cédulas criminales presentes en todo el país.
También lee: Desmantelan red de halconeo digital en “Residencial del Bosque”
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online