Estado
Sonia Mendoza es la tercera peor diputada: Congreso Calificado
La precandidata a la gubernatura por el PAN ha sido criticada por no pedir licencia a su cargo; argumentó “no ha descuidado su trabajo en el Congreso”
Por: Redacción
A través de un boletín, el Congreso Calificado presentó los resultados de su novena evaluación trimestral, en la que los últimos sitios se los llevan tres diputados de Morena, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, Alejandra Valdés Martínez y Angélica Mendoza Camacho, y la legisladora del PAN Sonia Mendoza Díaz.
El antepenúltimo sitio de esta evaluación se encuentra Mendoza Díaz con 0 puntos; empatados en el penúltimo lugar, Edson Quintanar y Alejandra Valdés, ambos con -1 punto; y con el peor desempeño de la Legislatura, Angélica Mendoza con -3.25 puntos.
Cabe destacar que Sonia Mendoza es una de las precandidatas por Acción Nacional para ir por la gubernatura del estado, además ha sido criticada por no pedir licencia a su cargo; sin emb argo, la diputada hace unos días argumentó que “no ha descuidado su trabajo en el Congreso”.
En cuanto a los diputados mejor evaluados, el primer lugar lo ocupa José Antonio Zapata Meraz (PAN) con 7 puntos; en segundo lugar, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI) con 6.25 puntos; y empatados en tercer lugar, Ricardo Villarreal Loo (PAN) y Martín Juárez Córdova (PRI) con 6 puntos cada uno.
El Congreso Calificado apuntó que: “La Sexagésima Segunda Legislatura ha iniciado su tercer y último año de ejercicio legal. Este periodo que evaluamos es, probablemente, el último en el que se contó con la conformación completa de los legisladores que tomaron protesta el 14 de septiembre de 2018, pues el próximo año comenzarán las campañas electorales y muy probablemente una buena cantidad de legisladores vayan en pos de un nuevo cargo público”.
También lee: ¿Habría lugar para Sonia Mendoza en el PVEM?
Destacadas
Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación
Por: Redacción
La Comisión Primera de Justicia aprobó adicionar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de sancionar con mayor severidad tanto en la vía penal como en la administrativa, los casos de reincidencia de maltrato animal, y crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que con estas acciones se busca contar con un padrón oficial para identificar a las personas agresoras y con ello estar en posibilidad de sancionar a quienes incurran en reincidencia.
“Tenemos que ir avanzando a sociedades más democráticas donde vayamos apostando a la cultura, al orden, cuidado de los animales y con este Registro de Agresores de animales nos da esa parte de poder sancionar con más dureza cuando sean reincidentes”.
El dictamen establece, en la modificación al Código Penal del Estado, que para los casos de reincidencia de maltrato animal, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.
Además, se adiciona el artículo 130 Bis; así como el Título Décimo Segundo con el Capítulo Único Del Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, y los artículos, 139, 140, y 141, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
Se indica que el Registro Estatal de Personas Agr esoras de Animales, es el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente.
Este Registro, estará a cargo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y serán las personas titulares de la Secretaría de los ayuntamientos, las autoridades responsables de remitir la información en forma inmediata a la Secretaría, una vez que haya quedado firme la resolución.
En el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, se inscribirán la información siguiente: nombre, y clave única del registro de población, de la persona que haya incurrido en maltrato animal; los datos del expediente en el que se haya determinado la responsabilidad; la fecha en la que haya quedado firme la resolución, y la sanción impuesta.
La legisladora Vázquez Hernández señaló que en el dictamen respectivo, se le da a la SEGAM un plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, para instaurar el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.
El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación.
También lee: Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para Xilitla y Aquismón
El gobernador del Estado dio a conocer un nuevo parque familiar en Aquismón, la renovación integral de red de agua potable en Xilitla y el nuevo sistema de MetroRed para la Huasteca
Por: Redacción
Durante una gira de trabajo por la Huasteca, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció obras de impacto social que promueven apoyo a las familias, con la construcción de un nuevo parque familiar en Aquismón, la rehabilitación de la red de abastecimiento de agua potable para Xilitla y la puesta en marcha del sistema gratuito de transporte MetroRed en la región.
Como parte de las obras para continuar construyendo el nuevo San Luis Potosí, el Jefe de Gobierno Estatal dio a conocer en el pueblo mágico de Xilitla que renovará la red de abastecimiento de agua, resolviendo un problema añejo que dejó la herencia maldita.
Posteriormente en Aquismón, con una inversión de 40 millones de pesos, adelantó que las familias contarán con un nuevo macro parque en Aquismón, para un esparcimiento sin límites de sus habitantes y el turismo.
Asimismo, para una movilidad sin límites, el Mandatario Estatal puntualizó que muy pronto iniciará la MetroRed en la Huasteca potosina, con 60 unidades con aire acondicionado e internet completamente gratuitos.
También lee: ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas
Congreso del Estado
Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas
Roberto García Castillo indicó que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores
Por: Redacción
El diputado José Roberto García Castillo, señaló que es positivo el anuncio del Gobierno Federal sobre el inicio de la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, destacando que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores de México.
La medida, anunciada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será implementada de forma gradual hasta enero de 2030. Este proceso incluirá mesas de diálogo y foros con trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores sociales, con el objetivo de construir un acuerdo nacional que garantice una transición ordenada, justa y consensuada; estableciendo que en el Estado, el Congreso del Estado hará lo propio con los sectores involucrados.
Subrayó que la reducción de la jornada laboral representa beneficios significativos para las y los trabajadores, tales como: Más tiempo para la vida personal y familiar, lo cual impacta positivamente en la salud mental, la productividad y la cohesión social; Mayor dignificación del trabajo, al reconocer que el bienestar no debe estar reñido con el desarrollo económico; Un nuevo modelo laboral basado en el humanismo mexicano, que coloca al trabajador en el centro de la transformación nacional.
“Desde el Congreso del Estado respaldamos esta iniciativa del Gobierno Federal y trabajaremos de la mano con el Congreso de la Unión para armonizar las leyes locales conforme a este avance histórico”, agregó García Castillo.
“Estamos convencidos de que el futuro del país se construye con más derechos, no con menos. Hoy damos un paso adelante por un México más justo para todas y todos”, concluyó.
También lee: Galindo alista diálogo con empresarios respecto a jornada laboral de 40 horas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online