Estado
“Solo el nivel de algunas presas de SLP ha incrementado”: CEA
Presa San José está al 100% de su capacidad
Por: Redacción
La Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí, anunció que uno de los vasos de captación más importantes para la zona metropolitana de San Luis Potosí, la presa San José, se encuentra hoy por encima del 100 por ciento de su capacidad.
Mientras que la presa El Realito se encuentra al 32.9 por ciento de su capacidad, a pesar de no ser un porcentaje considerable esta cifra representa 16 millones 458 mil metros cúbicos de agua, mismos que no pueden ser aprovechados de la mejor manera por las constantes fallas en su acueducto.
Aunado a lo anterior, el estatus de las presas de la entidad potosina no es tan satisfactorio en todas ellas, El Peaje, por ejemplo, contiene apenas 283 mil metros cúbicos, lo que representa 4.2 por ciento de su capacidad.
De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua, San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 109.6 por ciento de su capacidad, esto representa cinco millones 721 mil metros cúbicos.
Pero los beneficios para el campo no han llegado a la entidad, pues sitios como la Valentín Gama está apenas a 1.0 por ciento de su capacidad, con un caudal de 098 mil metros cúbicos; de igual forma El Peaje se encuentra al 4.2 por ciento, con 283 mil metros cúbicos.
La presa El Potosino está al 21.7 por ciento, con 714 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 37.9 por ciento, con 381 mil metros cúbicos; La Muñeca al 24.8 por ciento, con 6 millones 200 mil metros cúbicos, así como La Lajilla al 43.6 por ciento, con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
En otro orden de ideas la instancia añadió que, de acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se esperan cielos medio nublados por la mañana, con lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros, estas precipitaciones pudieran estar acompañadas de descargas eléctricas, ambiente fresco al amanecer y de caluroso a muy caluroso por la tarde.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que, para la zona del Altiplano, en las próximas horas se presentarán temperaturas máximas de 30 y mínima de 14 grados Celsius; la zona media alcanzará 38 grados de máxima y 19 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 38 como máxima y una mínima de 24 grados Celsius.
Estado
Pátzcuaro se llena de tradición con la llegada del Xantolo
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán
Por: Redacción
Pátzcuaro se llenó de música, color y tradición con la llegada del Xantolo, festividad ancestral originaria de la Huasteca potosina, que este 2025 compartió con el pueblo michoacano la riqueza cultural de San Luis Potosí.
Como parte del impulso sin límites a la cultura y tradiciones potosinas que realiza el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), el Xantolo se hizo presente en las calles de este emblemático Pueblo Mágico, generando un ambiente de fiesta, memoria y hermandad.
Desde el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita hasta la presidencia municipal de Pátzcuaro, un vibrante desfile tomó vida con la participación de comparsas tradicionales provenientes de distintos municipios potosinos. Danzas, máscaras, atuendos típicos y música de viento transformaron el espacio público en una expresión viva del respeto a los que ya no están, pero también en una celebración de la vida misma.
El arte, el color y el espíritu comunitario hicieron de esta jornada un cierre memorable para la presencia del Xantolo en Michoacán, reafirmando el compromiso del Gobierno potosino por llevar su cultura más allá de sus fronteras y compartir el alma de sus pueblos con todo México.
Estado
Oposición está en desventaja: priista tras anuncio del PAN ir solo en el 27
Frinné Azuara pidió al partido blanquiazul que “no culpé al PRI de sus fracasos”
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada local por el PRI, señaló que los partidos de oposición, incluyendo PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se encuentran en desventaja frente a Morena debido a la concentración de recursos y el contexto político nacional. Esto se da luego de que el PAN oficializara su decisión de ir solo en las próximas elecciones, rompiendo formalmente su alianza con el PRI.
En entrevista, la legisladora explicó que la inequidad entre partidos ha sido evidente en los últimos procesos electorales. “Todos los recursos que ya vimos de dónde venían de Morena fueron destinados para las campañas electorales, el aspecto electoral completamente amañado en favor de Morena”, señaló. Según Azuara, este desequilibrio limita la capacidad de los partidos opositores para competir en igualdad de condiciones, incluso antes de que se apruebe cualquier reforma electoral.
El relanzamiento del PAN, con nuevo logotipo y ruptura de alianzas, representa un intento por modernizar sus estructuras y reconectarse con la ciudadanía, pero Azuara considera que la desventaja estructural seguirá siendo un reto: “Que bueno, yo celebro que el PAN esté en esta situación, que pueda fortalecer sus estructuras, que seamos más competitivos, pero que no le eche la culpa al PRI de sus fracasos ”.
La diputada agregó que el contexto actual puede profundizarse con la reforma electoral que se discute a nivel federal, dificultando la competencia de los partidos opositores: “Cada partido debe fortalecer su estructura sin culparse entre sí por los resultados electorales. El contexto de inequidad que Morena y el gobierno de la República han hecho para anular la participación de todos los partidos de oposición es evidente”.
Frinné Azuara también mencionó que las elecciones de 2027 podrían reflejar cambios en la aceptación de Morena, especialmente si los ciudadanos perciben un desempeño decreciente del gobierno actual. Sin embargo, subrayó que los partidos opositores deberán trabajar desde ahora para mejorar sus estructuras internas y su presencia ciudadana: “Si ustedes se fijan en las encuestas, la figura de la presidenta es la única que está posicionada porque los resultados del gobierno cada vez van con un porcentaje menor de aceptación”.
También lee: El PAN se relanza. Anuncia ruptura con el PRI y nuevo logo
Estado
Gobierno estatal continúa labores de apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Se realizaron acciones como la identificación de daños, atención médica y entrega de víveres y ropa en comunidades
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, reafirma su compromiso con las familias potosinas al brindar atención sin límites a las comunidades afectadas por la Tormenta las lluvias en la región Huasteca.
En Axtla de Terrazas, uno de los más afectados, se instaló un Comité de Seguimiento conformado por el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis), el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) y el ayuntamiento local, bajo el lema Todos Unidos por la Huasteca para atender de manera directa a la población damnificada.
Se realizaron acciones como la identificación de daños, atención médica y entrega de víveres y ropa en comunidades como Las Cuevas, con el apoyo de dependencias estatales, las familias solidaria y el Gobierno del Estado de Zacatecas. Además, se llevó a cabo una mesa técnica con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría Técnica del Gobierno del Estado, para garantizar una atención integral.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online