Destacadas
Solo el 50% de los aspirantes de la UASLP lograrán entrar
La UASLP detalló que los que queden fuera tendrían la posibilidad de acomodarlos en otros campus fuera de la capital
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que de los 15 mil 968 que realizaron el examen de admisión, solo 7 mil 631 lograrán ingresar a la máxima casa de estudios potosina.
La UASLP detalló que a pesar de la alta demanda que se presenta para ingresar a cualquier campus de la capital, en el municipio de Salinas hay muchas vacantes, por lo que pidió considerar poder irse a otro lugar de la entidad.
El rector de la UASLP aseguró que para las licenciaturas que menor demanda tienen, podrá existir la posibilidad de realizar un “reacomodo”.
La entidad de Guanajuato es la que más aspirantes foráneos aporta a la UASLP con 434, seguido por Zacatecas con 85, Tamaulipas con 77, Querétaro con 65, Hidalgo 56, Veracruz 45 CDMX con 31, Jalisco 23 y Aguascalientes con 22. Además hay 19 candidatos extranjeros, provenientes de Estados Unidos, Canadá y Colombia.
También lee: Médicos cubanos llegan a donde no hay doctores: Gallardo
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia segunda etapa de Plaza Turística en Real de Catorce
El gobernador del estado anunció un paquete de obras y acciones adicionales por 100 millones de pesos
Por: Redacción
Luego de haber entregado la plaza Ogarrio en el pueblo mágico de Real de Catorce, con una inversión de 20 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció la ampliación de las obras y el proyecto, con una inversión para una segunda etapa de 100 millones de pesos, con lo que llevará más apoyo a sus habitantes y detonará el turismo.
El gobernador dijo que la herencia maldita nunca atendió las necesidades de este pueblo mágico y adelantó que su administración transformará a Real de Catorce, para dejarlo nuevo, “somos un Gobierno que no para en los 59 municipios, y lo vamos a lograr”, s entenció, tras recordar que la administración estatal trabaja los 365 días en la calle y en el campo, no en el escritorio.
Con la primera etapa de la plaza Ogarrio, cerca de mil 400 habitantes y 500 mil visitantes del Pueblo Mágico tienen un digno y renovado escaparate comercial y de servicios de calidad, que favorece la actividad económica de la zona, con seguridad, orden y estética.
La obra que inauguró el mandatario estatal consistió en la instalación de piedra de la región en más de nueve mil 200 metros cuadrados de la explanada, mobiliario urbano, 64 espacios para comercios, 577 metros cuadrados de techumbre, iluminación escénica y reforestación con encinos, que tienden a reforzar el desarrollo del municipio y la región.
También lee: Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital prohibiría venta de pirotecnia
El alcalde Galindo informó que se trabaja en una iniciativa que prohíba la venta de pirotecnia, que sería presentada al Cabildo
Por: Redacción
Ante el creciente clamor de la mayoría de la población en contra de la detonación de artefactos explosivos, por el daño que provoca a las mascotas y a la niñez con discapacidad, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que promoverá una iniciativa en el Cabildo capitalino para prohibir la venta y uso de todo tipo de artículos de este tipo en todo el municipio en próximos años.
Con esta medida se beneficiará a personas con discapacidad, se evitará accidentes que afecten a niñas, niños y adolescentes; además de que se favorecerá el bienestar y la convivencia con las mascotas.
El Presidente Municipal explicó que el primer paso será elaborar una iniciativa de manera conjunta con la Dirección de Comercio, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del área de Bienestar Animal.
Explicó que no se trata de dejar sin trabajo a quienes se dedican a la venta de artículos explosivos, sino que se buscará darles facilidades para que se dediquen a la venta de otros productos.
El Alcalde Enrique Galindo agregó que no solamente se trata de proteger a los niños y a las mascotas, sino que también se evitan los riesgos a los mismos fabricantes y vendedores, además de que se reduciría la contaminación que genera la pirotecnia.
También lee: Alcalde Galindo entrega nueva calle en Los Álamos
Destacadas
Gobierno de SLP mantiene labores en el Parque de Morales
El proyecto ejecutivo fue entregado y se da seguimiento a los requerimientos jurídicos que asociaciones civiles promovieron
Por: Redacción
El Gobierno del Estado continúa labores de rehabilitación en Parque Juan H. Sánchez o mejor conocido como Parque de Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop). Actualmente ha rehabilitado sanitarios, además de iniciar con labores de limpieza en el lago y parte de la planta tratadora.
En entrevista, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que el proyecto ejecutivo se ha entregado en respuesta a los requerimientos por el amparo promovido por una asociación civil. Estas acciones legales han interferido con el calendario de obra y finalmente, la resolución han implicado no retirar ningún ejemplar del ecosistema del Parque de Morales, inclusive aquellos árboles que representen un riesgo para la ciudadanía, dijo la funcionaria.
“No estamos detenidos, pero sí se ha afectado el ritmo de trabajo, la consigna es no derribar ningún árbol, aunque representen un riesgo para la ciudadanía y usuarios, o que no tengan ya vida, no se podrán derribar. Esto ha replanteado el proyecto en cuanto al diseño de los accesos a este parque”, detalló Vargas Tinajero.
La Seduvop continúa el seguimiento jurídico y mantiene comunicación con el gobierno de la Capital en seguimiento a los tiempos de la obra y las autorizaciones requeridas.
Este proyecto de rehabilitación a uno de los más importantes espacios de recreación, fortalecimiento al deporte, armonía social y sano desarrollo de la zona metropolitana, es prioridad para su entrega en 2025.
También lee: Seremos cautos en el tema de inversiones de China: Gallardo
-
Destacadas8 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno