Noticias en FA
Soledad prepara proceso de entrega-recepción
La Comisión de Enlace está integrada por el secretario General del Ayuntamiento, Tesorero Municipal, y la Contralora Municipal.
Por: Redacción
El lunes, durante la Septuagésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se aprobó por unanimidad la designación e integración de la Comisión de Entrega y Enlaces de la administración pública municipal, en cumplimiento con la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios.
Con la finalidad de realizar una transición democrática ordenada, la Comisión de Entrega quedó conformada por la Presidenta Municipal, Araceli Martínez Pérez; Síndico, Michel Janeth Fuentes Delgado, y los regidores José Antonio Zamarripa Quintero (PVEM), Elvia Velázquez Aguiñaga (MORENA), Oscar Sebastián Campos Amaro (PAN), Paola Alejandra Arreola Nieto (MC), José Luis Campos Torres (PANAL), y Juan José Zavala Pérez (PRI).
Por su parte, la Comisión de Enlace está integrada por el Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; Tesorero Municipal, José Guadalupe Pérez Zúñiga, y la Contralora Municipal, Mariana Sánchez Martínez.
La alcaldesa interina, Araceli Martínez Pérez, destacó la importancia de cumplir con la ley y evitar procesos que puedan entorpecer el funcionamiento de las oficinas que brindan atención a la ciudadanía. Dijo que estas comisiones tendrán la responsabilidad de iniciar los trabajos de acto protocolario de Entrega-Recepción, garantizando así una administración transparente e íntegra a las autoridades municipales entrantes.
Subrayó que habrá una transición para la entrega de los recursos financieros, humanos, materiales y patrimoniales asignados, así como la documentación y archivos debidamente clasificados.
De acuerdo con la ley, las comisiones de entrega y enlace deben integrarse al menos cuarenta y cinco días antes del acto protocolario de entrega-recepción, un plazo que el municipio ha cumplido con puntualidad, reafirmando su compromiso con una transición pacífica y ordenada.
Lee también: Nuevas líneas de la Metro Red arrancarán este miércoles
México
En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral
Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.
Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.
Ciudad
Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito
La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir
Por: Redacción
Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.
Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.
A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.
“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.
También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
Estado
Gobierno de SLP, respetuoso de gustos musicales ante Fenapo 2025
El secretario Torres Sánchez afirmó que no buscan confrontaciones con la libre expresión ni preferencias personales: “si tienes interés en ir, irás”, suscribió
Por: Redacción
El pasado miércoles, un grupo de ciudadanas acudió a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para entregar una petición ciudadana con aras de cancelar la presentación de Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), señaló que se trata de un evento público, abierto a las preferencias de cada persona, por lo que de acuerdo a la voluntad de cada una, decidirán si asisten o no.
Descartó que esta diferencia de opiniones pueda ocasionar un conflicto social de mayor escala, además que el Ejecutivo estatal no generará condiciones de represión, sino de pluralidad cultural y espacios para diversas formas de pensamiento.
El secretario de Gobierno estatal señaló que tuvo conocimiento del documento presentado por las ciudadanas, mismo que responde a su forma de expresarse y a quienes se les ha respetado en todo momento su derecho a la libertad de pensamiento.
También lee: Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online