Ciudad
Soledad atenderá a mujeres interesadas en tramitar el servicio militar
Por: Redacción
La oficina municipal de Reclutamiento de Soledad ha recibido peticiones de mujeres interesadas en formar parte del Servicio Militar Nacional, informó la encargada del área Yohana Luna Barrios, luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en materia de equidad de género, anunció que a partir de este año se otorgará la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional y hoja de liberación a las mujeres en el activo, además a mujeres voluntarias, en las mismas circunstancias que se entregan a los hombres.
No obstante, Luna Barrios indicó que se está a la espera de las indicaciones concretas y que la Sedena determine lo conducente en este caso y entregue los formatos para tal efecto.
Informó que actualmente, se realizan los trámites correspondientes a la clase 2002, los cuales son totalmente gratuitos y dio a conocer que durante el 2019, se tramitaron mil 466 documentos de jóvenes de la clase y remisos; este año, se espera mayor afluencia, por lo que se difunde la convocatoria en instituciones educativas y empresas, para invitar a los jóvenes a que cumplan con este deber ciudadano.
Los requisitos que se solicitan es el original y copia del acta de nacimiento, la CURP, comprobante de domicilio, una constancia de estudios, cuatro fotografías tamaño cartilla militar con camisa blanca, pelo corto, sin barba ni bigote ni aretes.
También lee: Por vientos de 70 km/h, Soledad recomienda evitar zonas arboladas
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP se une al programa “Vivienda del Bienestar”
En sesión extraordinaria se aprobó la donación de un terreno propiedad del municipio en el fraccionamiento Misión de Loreto
Por: Redacción
El Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó en sesión extraordinaria la enajenación del predio, propiedad del gobierno municipal, mismo que será entregado al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para el programa “Vivienda para el Bienestar” del gobierno federal.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló importante que las y los integrantes del Cabildo impulsen esta propuesta, al votar por unanimidad a favor de la misma.
“Es una manera de apoyar el programa nacional de Vivienda para el Bienestar de la presidenta. En San Luis no ha avanzado mucho y al menos yo como alcalde quiero decir ‘aquí esta nuestro primer paso’. Es un paso que da el Cabildo después de muchas sesiones de trabajo con el Infonavit”, mencionó.
El predio donado al infonavit, de acuerdo a lo expuesto durante la sesión, se encuentra en el fraccionamiento “Misión de Loreto”, por lo que el alcalde Galindo Ceballos aseguró que brindará una gran calidad de vida a las familias beneficiarias del mismo.
“Está en un lugar extraordinario, va a dar muy buena calidad de vida a las viviendas que se desarrollen ahí y a las personas que ocupen esas viviendas para trabajadores. Es una señal muy importante”.
También lee: Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal
Ciudad
MetroRed en Soledad no tendría conexión directa al aeropuerto: SCT
La dependencia señaló que el camino es angosto y la seguridad es prioritaria; la obra espera observaciones del ayuntamiento soledense para arrancar
Por: Reacción
El proyecto de MetroRed en Soledad de Graciano Sánchez está a días de arrancar, sin embargo, la ruta originalmente planteada no contempla llegar hasta el aeropuerto internacional de San Luis Potosí.
Araceli Martínez Acosta, secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), explicó que si bien el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha solicitado que se explore esa posibilidad, técnicamente no estaba prevista en la primera propuesta.
“La ruta que teníamos propuesta es distinta; sin embargo, atendiendo las indicaciones del gobernador tendremos que empezar los estudios para ver la dificultad o la viabilidad de la maniobra, sobre todo porque es un camino angosto y debe garantizarse la seguridad”, señaló.
Martínez Acosta agregó que el proyecto en Soledad sólo espera la retroalimentación del ayuntamiento para definir ajustes finales. “Queremos que la línea sea de mucha utilidad para toda la ciudadanía, por eso pedimos los comentarios del presidente municipal” , dijo.
Respecto al proyecto ya inaugurado en Ciudad Valles, destacó que se trata de la primera línea eléctrica en la Huasteca potosina, lo que calificó como un acto de justicia social: “Durante años, los proyectos grandes se concentraban en la capital, ahora este modelo de electromovilidad llega también a la región”.
Mientras tanto, el futuro del MetroRed en Soledad dependerá de la revisión técnica sobre la viabilidad de extender el recorrido hasta el aeropuerto, un tramo que enfrenta complicaciones por las condiciones de la vialidad.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
Ayuntamiento de SLP
Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios
Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable
Por: Redacción
La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.
Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.
Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.
Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online