abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Soledad Alatorre, la potosina que luchó por los derechos laborales en EU

Publicado hace

el

En la segunda mitad del Siglo XX, Chole se involucró en las luchas sindicalistas, chicanas y antirracistas

Por: Itzel Márquez

Hasta hace poco, eran pocas las mujeres que destacaban en el activismo, e incluso existía la idea de que las luchas sociales estaban destinadas para los hombres, pero la potosina Soledad Alatorre fue una de las primeras luchadoras por la dignidad laboral en Estados Unidos a mediados del Siglo XX.

Soledad “Chole” Alatorre, emigró a California en 1950, donde detectó la explotación de la que eran víctimas las y los trabajadores. Fue organizadora de las primeras marchas por los derechos laborales.

Alatorre se unió a una empresa que dependía de inmigrantes mal pagados en Estados Unidos y fue ascendida rápidamente, comenzó a hablar con los empleados sobre sus derechos laborales y los incentivó a manifestarse por mejores salarios; la gerencia del lugar la descubrió y fue despedida.

Poco después comenzó a laborar como modelo de trajes de baño para Rose Marie Reid, en dónde cayó en cuenta de lo complicado que se tornan las relaciones entre patrones y empleados gracias a que llegó a ser gerente de esta, con lo cual, tenía contacto con los trabajadores que confeccionaban las prendas, convirtiéndose en un enlace entre el sindicato y la empresa para la cual laboraba; el empleo le duró poco, pues su colaboración en este lugar terminó cuando empezó a hablar con sus compañeras sobre sus derechos laborales.

Soledad Alatorre tenía el gen activista y luchador, pues su padre le contaba de Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, anarquistas ejecutados y sobre los disturbios de Haymarket.

Soledad contrajo matrimonio a los 19 años y se mudó con su esposo a Ensenada por una oferta laboral; la cual, no se concretó, pero en el camino se encontró con caravanas y campamentos de braceros mexicanos.

Fue así que, Soledad Alatorre laboró con la Unión Marítima, la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos, los Teamsters, United Auto Workers, entre otros; ahí fue que conoció a Bert Corona, activista chicano, junto a quien fundó el Centro de Acción Social Autónomo (Centro para la Acción Social Autónoma) y Hermandad Mexicana Nacional para ayudar a inmigrantes indocumentados,

a través de la organización brindaban asesoría legal a quienes lo requirieron y exhortaron a los medios a cambiar el término “extranjero ilegal” a por “inmigrante indocumentado”.

Por otro lado, en 1968 Chole acompañó a John F. Kennedy en el Este de Los Ángeles por su campaña presidencial; mientras tanto, en 1970 protestó por la esterilización forzada de mujeres mexicoamericanas y contra la presencia del Ku Klux Klan en Los Ángeles y San Diego.

Se involucró con distintos sindicatos en territorio estadounidense, entre ellos: Teamsters, United Auto Workers, Maritime Union y United Farm Workers.

Alatorre siguió siendo una luchadora hasta el final de sus días, pues continuaba emitiendo opiniones sobre el gobierno de Donald Trump, creía firmemente que a los activistas inmigrantes les hace falta alzar la voz, para que el ex presidente estadounidense dejara de atacarlos y a los políticos escuchar las opiniones de la población. Además, a sus 90 años aún impartía clases de Ciudadanía en la Iglesia Católica María Inmaculada de Pacoima. Alatorre falleció a los 94 años de edad del 2020 San Luis Potosí.

Lee también: Roberto Font, el actor potosino que triunfó en la España de Franco

Estado

Gobierno dará dos patrullas por cada una que adquieran los municipios de SLP

Publicado hace

el

El secretario general dijo que esta estrategia obedece al plan de acción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en materia de seguridad

Por Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaria General de Gobierno (SGG), informó sobre el apoyo que se le dará a los municipios de San Luis Potosí

que constara en brindar dos patrullas a cada presidente municipal que adquiera una unidad para su municipio, esto, para un total de tres vehículos por cada cabildo, siempre y cuando cumplan una serie de reglas y requisitos.

El titular de la SGG explicó que esta acción es derivada dado al éxito que tuvo esta misma estrategia en el pasado

lo que ha permitido que la gente en San Luis Potosí se sienta más segura y, en palabras del funcionario, orgullosa de vivir en el estado.

Cabe mencionar que el programa por ahora solo se implementara en 35 municipios al rededor del estado de las cuatro zonas que lo comprenden.

Por último, Torres Sánchez añadió que este accionar es parte de las planeaciones que ha hecho el Gobernador del Estado en materia de seguridad desde el inicio de su administración.

También lee: Villa de Pozos recibe patrullas y vehículos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados destacan humanismo y compromiso en el Congreso Itinerante

Publicado hace

el

LXIV Legislatura lleva el Congreso Itinerante a Rioverde para atender demandas locales

Por: Redacción

Diputados y diputadas de los diversos Grupos Parlamentarios, afirmaron que el Congreso Itinerante es una muestra del humanismo y cercanía con los ciudadanos que caracteriza a la LXIV Legislatura, porque cada región requiere una atención especial ante la problemática que vive.

En una de conferencia de prensa en el municipio de Rioverde, donde estuvieron presentes la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura, coincidieron en que estar cerca de los ciudadanos es fundamental no solamente para sesionar sobre temas relevantes, sino para conocer de primera mano sus propuestas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés señaló que existe una total disposición de las diputadas y los diputados de acercarse a los ciudadanos para conocer sus demandas, representadas muchas veces por los presidentes municipales.

“El objetivo es ser facilitadores para procurar el bienestar de los potosinos y la indicación es que los trabajos legislativos del Congreso Itinerante sean con la infraestructura de cada municipio, evitando cualquier gasto que pudiera tener apariencia de oneroso e innecesario, refrendando nuestra disposición a escuchar a todos”.

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que en el marco del 201 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de San Luis Potosí, es importante llevar la actividad legislativa a todas las zonas del estado,

en una tarea humanista, empática, para alcanzar soluciones a los temas que a todos preocupan.

Los diputados representantes de la zona media Leticia Vázquez, Roberto García y Mireya Vancini, coincidieron en que es muy importante que los legisladores regresen a sus distritos, que escuchen a sus representados y sus propuestas.

El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola destacó que el cambio de sede del Congreso del Estado es una muestra de la transparencia y compromiso con la zona media, para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo trabajan sus representantes, se toman decisiones y construyen leyes que impactan la vida diaria, generando mayor confianza en las instituciones.

En la conferencia de prensa estuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas y la mayor parte de los integrantes de la LXIV Legislatura.

También lee: Congreso busca penalizar “halconeo digital”

Continuar leyendo

Estado

Federación reconoce a Gallardo por crecimiento de SLP

Publicado hace

el

El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía dijo que la entidad es un referente comercial y productivo a nivel nacional

Por: Redacción

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un incremento de 68.8 por ciento del 2021 al 2024 en las exportaciones de la entidad, Enrique Salomón Rosas Ramírez, director de Competitividad y Competencia y Coordinador General del Corredor Bajío en la Secretaría de Economía (SE), reconoció los esfuerzos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por la consolidación del estado, como un referente comercial y productivo a nivel nacional.

Rosas Ramírez destacó la ventaja logística y la ubicación estratégica de San Luis Potosí, en el corazón del país, y resaltó el dinamismo en sectores clave como el turismo y la manufactura tras avalar al gobierno de Gallardo Cardona que ha impulsado una nueva dimensión en la competitividad regional, aprovechando las oportunidades que surgen en un contexto de relocalización de empresas a nivel global.

Subrayó también la importancia de la confianza de las empresas como la reciente ampliación de la planta de Mabe, en el estado y adelantó que este año habrá inversiones privadas que superan los 9 mil millones de dólares en la región bajío, de los cuales cerca de tres mil se destinarán a San Luis Potosí, con lo que sigue demostrando su potencial para atraer y mantener grandes proyectos productivos que impulsan el apoyo directo a la población local.

Finalmente, Salomón Rosas resaltó el trabajo entre el Gobierno del Estado y el sector privado, señalando que el gobernador Gallardo Cardona, ha logrado una relación fluida con cámaras empresariales, lo que garantiza un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo.

También lee: Inaugura Gallardo gira de trabajo en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados