Estado
#SLPNoEntiende | Salud reportó 257 casos de covid en un día
Desde que se anunció el cambio a la semáforo epidemiológico a amarillo en el estado las medidas sanitarias se han relajado
Por: Redacción
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 257 nuevos casos para llegar a 25 mil 931 confirmados de 60 mil 666 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 749; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 986 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 110 con un índice de letalidad que se ubica en 8.14 por ciento decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado registra 13 mil 207 en la capital, 3 mil 105 en Ciudad Valles, 2 mil 150 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 235 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 630 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 252 en Santa María del Río, 244 en Ciudad Fernández, 241 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 173 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 120 en Charcas, 107 en Aquismón, 94 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 40 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar, 19 en San Antonio, 18 en Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 263 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 257 nuevos casos están en el rango de 0 a 98 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 11 decesos son 7 hombres y 4 mujeres, 8 con residencia en la capital, 1 en Villa de Reyes, Rioverde y Ciudad Valles, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión y diabetes.
Actualmente permanecen en hospitalización 400 personas: 124 estables, 214 graves y 62 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.
Por su parte, Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó a la población por el denominado “Cansancio de la Pandemia”, lo que ha implicado una relajación de medidas sanitarias y el rebrote de casos graves en Europa occidental, “en San Luis Potosí estamos en riesgo de regresar a color Naranja la próxima semana, ya lo explicó anoche el doctor López Gatell que no se descarta una nueva oleada de casos al conjugarse influenza y Covid”.
Durante la rueda de prensa diaria virtual, la Secretaria de Salud agregó que ya es muy clara la tendencia de casos al alza en una semana, por lo que hizo un llamado a evitar reuniones familiares, fiestas, bodas, o juntas mayores a 5 personas, así como mantener siempre la distancia, salir a la calle solo a la necesario y un integrante por familia, lavado de manos y uso de gel constante, así como uso obligatorio del cubrebocas.
También lee: #SLP | Aunque casos de covid suban, es casi imposible regresar al confinamiento
Estado
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Congreso del Estado
Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Por: Redacción
En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
“Para nosotros, los adultos mayores merecen una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.
Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








