Destacadas
SLP ya tiene contagios locales de Covid-19; hay 40 casos
A pesar de que ya se presentaron contagios locales de Covid-19, las autoridades de Salud no contemplan aplicar medidas de aislamiento social
Por: Redacción
San Luis Potosí presenta ya 40 casos confirmados de Covid-19, según informó el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner. Los 40 casos representan cinco más de los que había reportado el domingo pasado el gobierno del estado. Además existen ya tres casos de contagios locales en la entidad.
De los cinco casos nuevos que se informaron este lunes, cuatro están en la capital del estado, mientras que otro está en Ciudad Fernández, que significa el primer caso fuera de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Los tres contagios locales están ubicados en el municipio de San Luis Potosí.
Con eso, van 37 contagios en la capital del estado, dos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, además del recién registrado en Ciudad Fernández, en la Zona Media.
En total, además de los 40 casos confirmados, se mantienen 108 en estudio y se han descartado 407 pacientes.
Entre los cinco nuevos contagios, dos son mujeres y tres hombres; de esos hay un caso importado, uno foráneo, de una persona que estuvo recientemente en Quintana Roo y los tres contagios locales que se informaron.
Tres de los nuevos pacientes están entre los 50 y 59 años de edad, hay además una persona entre 15 y 19 años y otra entre 25 y 44 años.
También se informó sobre un tercer caso de fallecimiento, de una persona cuya prueba fue realizada en el Centro Médico La Raza en la Ciudad de México. En primera instancia, a esa persona se le diagnosticó neumonía atípica, aunque posteriormente se confirmó positivo por coronavirus.
En total, San Luis Potosí registra tres víctimas mortales por Covid-19.
El tercer fallecimiento se dio la semana pasada, de una persona hospitalizada en la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero cuya prueba positiva a Covid-19 se confirmó el fin de semana.
Pese a contagios locales, SLP no plantea todavía aislamiento social
A pesar de entrar en fase de contagios locales de Covid-19 en San Luis Potosí, aún no se aplicarán medidas de aislamiento social pues se continuará con la jornada de “Sana Distancia”, según dio a conocer la secretaria de Salud de gobierno del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.
De acuerdo con Mónica Liliana Rangel, el aislamiento social y la sana distancia son medidas de prevención distintas, pues la primera comprende un mayor cuidado y rigurosidad en las recomendaciones que se le dan a la población.
“Podemos no llegar a eso si trabajamos en la prevención y nos quedamos en casa”, dijo Rangel Martínez, quien comentó que por ahora, la única medida general de resguardo será la campaña nacional de Sana Distancia, que continuará en vigor hasta el 30 de abril.
La secretaria de Salud no descartó que una alza en los brotes de coronavirus podría cambiar de un día a otro las medidas de distanciamiento que deba aplicar la población y agregó que: “el mayor pico de contagios que tenemos proyectado para San Luis Potosí, podría ocurrir durante la última semana de abril y la primera de mayo”.
Un laboratorio suspendido por realizar pruebas rápidas irregulares: Coepris
El titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta, informó que el día de ayer se realizó la suspensión de un laboratorio clínico por realizar pruebas rápidas para la detección de Covid-19, mismas que no cumplían con las recomendaciones necesarias.
En rueda de prensa de actualización del tema, Aguilar Acosta destacó que no cuentan, hasta el momento, con una prueba rápida aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Previeamente fueron notificados que no podían realizar estas pruebas, lo detectamos dentro de la vigilancia sanitaria en apoyo a la red de vigilancia epidemiológica y gracias a esta sinergia se realizó la medida de seguridad el día de ayer”, señaló.
Finalmente, recordó que en la entidad, existen tres establecimientos privados regulados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para la toma de muestras por Covid-19, mismas que se envían a las unidades centrales para procesarlas.
Recomendamos leer también: Policías de SLP están en peligro por contingencia: diputado
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








