Ciudad
SLP y Cerro de San Pedro firmaron convenio de colaboración
El objetivo es impulsar la infraestructura urbana, turismo, cultura y economía de la zona metropolitana
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, firmó un convenio de colaboración en materia urbana, económica, turística y cultural con el Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, así mismo reafirmó la relevancia de esta estrategia para fortalecer la Zona Metropolitana, por lo que también se sumarán a otros municipios para conformar el área metropolitana “para ser más fuertes, más sólidos y más competitivos”.
El alcalde reafirmó que hoy se requieren de zonas metropolitanas más organizadas, “y aunque no estamos en el top ten nacional, de acuerdo con el Inegi, deberíamos estar entre las primeras cinco del país, hoy junto con el Gobierno estatal, contribuimos a sumar acciones y a otros municipios, para aprovechar nuestras fortalezas, a través de estos acercamientos institucionales”.
Galindo Ceballos indicó que es fundamental una planeación urbana conjunta, con visión a largo plazo de 10 hasta los próximos 20 años, así como con decisiones que deben tomarse desde ahora; agregó que este convenio refuerza estas acciones interinstitucionales en temas como el agua, la ecología, el crecimiento urbano, además de preservar la historia.
El presidente municipal de SLP, acompañado por integrantes de ambos Cabildos y del Gabinete de la capital, insistió en que esta visión metropolitana “también tiene que ver con el día a día, por lo que ya se apoya a Cerro de San Pedro, así como a otros municipios en materia de recolección de desechos , es por ello, que hoy la presidenta de Cerro de San Pedro es nuestra aliada y cuenta con todo nuestro apoyo”.
Esmeralda Abigail Nava Loredo, alcaldesa de Cerro de San Pedro, destacó la hermandad que hay con la capital del estado, lo que ha permitido diversas acciones coordinadas gracias a la disposición no solo del presidente municipal, sino del síndico, Víctor Hugo Salgado Delgadillo y de directores de San Luis, como el de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos.
Nava Loredo reconoció que no recibió en buen estado el municipio de Cerro de San Pedro, “estamos seguros que lo dejaremos en mejores condiciones, por lo que en este esfuerzo es fundamental el apoyo del alcalde Enrique Galindo al igual que su equipo de trabajo”.
También lee: Gobierno de Galindo busca dignificar escuelas municipales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento redobla vigilancia en presas de SLP
La Dirección de Protección Civil Capitalina dijo que habrá recorridos para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Protección Civil, informa que después de las precipitaciones pluviales registradas recientemente, se redoblaron los recorridos de supervisión de las presas.
Estas acciones se mantienen como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, en las que personal operativo de la citada dependencia municipal lleva a cabo revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino en dónde se reactivaron los desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.
Según el más reciente reporte del Interapas, la presa de San José está en un 96.3 %; El Peaje en un 94.1; El Potosino en un 77.1 y la Cañada del Lobo en un 51.9 por ciento, luego de las lluvias registradas durante estos días.
De la misma manera, se realiza la supervisión de las presas que se encuentran en la delegación Bocas en dónde se observó que la de El Sauz y la Huaracha están al 100 % de su capacidad; y los vasos de captación de Palomas se encuentran en 50 % de su nivel de captación, mientras que la de El Santuario se ubica en 20 por ciento.
Es por ello, que la Dirección de Protección Civil Capitalina dio a conocer que los referidos recorridos seguirán para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia durante la actual temporada de lluvias para prevenir cualquier riesgo y de esta manera proteger a la población potosina.
Ciudad
Juan Manuel Navarro encabeza sexta entrega de apoyos a adultos mayores
Desde el inicio del actual Gobierno Municipal, el monto de los apoyos fue incrementado a tres mil pesos bimestrales
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este martes la sexta entrega bimestral de apoyos económicos a las y los adultos mayores, en un evento realizado en el Auditorio municipal, reafirmando el compromiso de su Gobierno de estar cerca de quienes más lo necesitan, y de seguir construyendo un nuevo Soledad para los más desfavorecidos.
“Este apoyo es parte del nuevo municipio que estamos construyendo, con apoyos sociales directos y que cambian la vida de nuestra gente, fortalecidos cada vez más e innovando para que su impacto sea cada vez más en sus familias”, dijo ante cientos de beneficiarios. En Soledad, trabajamos para que nuestros adultos mayores vivan con dignidad y con la certeza de que su Gobierno los escucha y los atiende, expresó el alcalde.
Cabe recordar, que desde el inicio del actual Gobierno Municipal, el monto de los apoyos fue incrementado a tres mil pesos bimestrales, lo que representa un respaldo financiero sin precedentes que permite a miles de personas mayores cubrir necesidades básicas y acceder a bienes y servicios esenciales; este esfuerzo es muestra de la visión social de la administración, que coloca el bienestar y la tranquilidad de los sectores vulnerables en el centro de su agenda.
Finalmente, Navarro Muñiz destacó que la entrega de estos recursos representa un acto de justicia social y de reconocimiento a quienes han construido la historia del municipio, deseando que el beneficio otorgado rinda frutos en los hogares de las y los soledenses que lo reciben.
Ayuntamiento de SLP
Continúan las acciones del Gobierno Municipal para evitar inundaciones
Personal de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos recoge desechos y desazolva alcantarillas en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el fin de prevenir inundaciones y permitir el adecuado flujo de agua durante las lluvias, el Gobierno Municipal intensificó las acciones preventivas con la recolección de desechos y desazolve de alcantarillas en diversos puntos de la ciudad.
La Dirección de Gestión Ecológica informó que se comisionó una cuadrilla para retirar la basura y lodo en una alcantarilla de grandes dimensiones ubicada en la Avenida Salk; mientras que otro grupo recogió la basura acumulada en las avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo.
Igualmente, personal de la dependencia atendió un reporte de encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua y otro grupo acudió a recoger los desechos originados durante las festividades del Barrio de Tlaxcala; así como para realizar la limpieza generada en las fiestas de San Luis Rey.
Por otra parte, para mantener limpia la zona, fueron colocados tambos para el depósito de basura en la Presa Cañada de Lobo y otro grupo acudió a recoger los desechos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
También lee: Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online