mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

SLP va a la baja en delitos

Publicado hace

el

El estado reportó una disminución en homicidios, lesiones culposas y robo

Por: Redacción 

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad, señaló que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, San Luis Potosí registró una disminución en delitos como homicidios de 17.85 por ciento en comparación del mes de agosto de 2021. Por su parte, en los primeros ocho meses del 2022, en comparación del 2022 se reportó una baja del 16 por ciento en el mismo rubro.

Gallegos Cepeda declaró que las lesiones culposas disminuyeron 37.68 por ciento en relación al mes de julio con agosto del presente año, también se redujeron los casos en el delito de robo con un 33.33 % en comparación a agosto de 2021; el robo en el transporte público bajó 33.33 por ciento, el robo de autos redujo 21.24 por ciento, robo de motocicleta 6.6 por ciento, robo de autopartes 30.43 por ciento y robo a casa habitación 12.14 por ciento; todos con los rubros a la baja.

El vocero de Seguridad explicó que esta reducción de casos delictivos es por la estrategia de seguridad coordinada por los tres niveles de gobierno: “San Luis Potosí es un estado que según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública denota avances en materia de seguridad gracias a la coordinación que existe en los tres niveles de gobierno, delitos como homicidios tanto dolosos como culposos en lo que va de éstos 8 meses del año, periodo que corresponde a la estrategia de seguridad que ha emprendido Ricardo Gallardo Cardona registran una disminución de 12 y 15 por ciento respectivamente”.

Miguel Gallegos agregó que aún queda trabajo por hacer para abatir diversos delitos como la extorsión, que ha registrado un incremento en diversos estados del país, por lo que insistió en las medidas de prevención y autocuidado para evitar ser víctimas, como son: no contestar mensajes ni llamadas de números desconocidos, no proporcionar datos personales, ni información de tarjetas bancarias, por ningún motivo realizar depósitos de dinero, ni acatar recomendaciones respecto a aislarse e incomunicarse, colgar de inmediato y mantener contacto con familiares y amigos.

También lee: Fiscal confirmó la detención de una persona por el homicidio de Chuyita Rodríguez

Estado

Busca diputados locales ampliar definición de acoso sexual

Publicado hace

el

La iniciativa incluye nuevas conductas, como gestos lascivos y exhibicionismo, y propone incorporar la falta de consentimiento

Con el objetivo de responder a nuevas formas de violencia de género, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.

La propuesta busca ampliar y perfeccionar la definición de acoso sexual, incorporando conductas que ya se reconocen a nivel nacional, así como incluir elementos adicionales que permitan identificar con mayor claridad estos actos, tanto en espacios públicos como privados, como la calle, el transporte público, escuelas y centros laborales.

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó que el acoso sexual sigue siendo una de las formas más normalizadas de violencia de género y representa un obstáculo grave para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, afectando su libertad, movilidad e integridad.

Sánchez de Lira propuso que la ley estatal contemple explícitamente actos como el exhibicionismo, gestos con connotaciones lascivas y, de manera destacada, la ausencia de consentimiento como elemento central para tipificar el acoso sexual, tal como lo hacen ya otras legislaciones estatales.

La iniciativa también plantea una definición de violencia sexual como “cualquier acto que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de la víctima, que atenta contra su libertad, dignidad, seguridad sexual e integridad física, e implica abuso de poder y supremacía masculina”.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Congreso aprueba penas más severas para quienes provoquen incendios

Continuar leyendo

Estado

Fallas eléctricas en la huasteca son debido a reparaciones de CFE: Gobierno de SLP

Publicado hace

el

Las fallas no son por el calor, sino por mantenimiento en la red eléctrica, aclaró Torres Sánchez

Por: Redacción

Sobre los cortes de energía que se han presentado en algunos municipios de la Huasteca Potosina, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno del estado informó que autoridades estatales ya se han puesto en contacto con el intendente de la Comisión Federal de Electricidad en San Luis Potosí.

Explicó que, entre las razones para estos cortes, se deben a mantenimientos, arreglos

o proceso de compostura que realiza la comisión en la conectividad.

Por último, aclaró que los cortes de electricidad no se deben a las altas temperaturas y que se trata de un tema que no debe preocupar a la ciudadanía.

También lee: Pemex y CFE recuperan su papel estratégico

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP fija postura ante manifestación de taxistas en la capital

Publicado hace

el

El secretario general Guadalupe Torres señala que los conductores deben acatar normativas como la actualización de concesiones

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, fue cuestionado respecto al tema de las manifestaciones por parte de taxistas que se suscitaron el día de ayer en la capital potosina.

El secretario consideró que la manifestación se debió a algunos requerimientos a los que los conductores de taxis no desean someterse, como por ejemplo, exámenes toxicológicos y la actualización de los listados de licitaciones vigentes.

“Hay normas previamente establecidas. Quienes se dediquen a esa actividad deben cumplir ciertos requisitos,

como cualquier actividad pública de ingreso y permanencia. Las revistas tienen una periodicidad determinada y, para mantener las concesiones vigentes, hay que cumplir con ciertos requisitos; quien no lo haga, la propia norma marca las sanciones”, expresó el secretario.

Agregó que San Luis Potosí es un estado de derecho y que en él todos los funcionarios deben actuar con orden y no cumplirán ninguna clase de caprichos.

También lee: SCT ha cancelado licencias a taxistas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados