Estado
SLP tiene seis casos de tosferina
No se han registrado casos de sarampión en el estado
Por: Redacción
En respuesta a una declaración emitida por Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSA), se precisó que en el estado existen 6 casos de tosferina y no 288 como se mencionó en entrevista.
Se detalló que hubo confusiones en la entrevista con la titular de Salud en el estado, pues la cifra de 288 personas con esta enfermedad es a nivel nacional.
Elizabeth Dávila Chávez, directora General de los Servicios de Salud, dijo que el 18 de marzo inició en todas las unidades médicas en el estado de instituciones de Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX la Campaña Estatal de Vacunación que estará vigente hasta el día 31 y en la que se estarán iniciando y completando esquemas de vacunación a niñas y niños.
Está campaña, indicó, se realiza con énfasis en la vacunación para prevenir sarampión y tosferina, ante el reciente brote que ha habido de estas enfermedades en el país, informando que en el estado no hay casos de sarampión, pero se tienen registrados 6 casos de tosferina, por lo que hizo un llamado a madres, padres y cuidadores para que lleven a niñas y niños a inmunizarse.
Se estará aplicando la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad. En cuanto a la tosferina, mencionó que la protección para niñas y niños está incluida en la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. También se aplica una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niñas y niños de entre 4 y 6 años con 11 meses; la TdPa para personas gestantes a partir de la semana 20 de embarazo.
También se estarán aplicando biológicos para prevenir tétanos, Hepatitis B, Neumocócica 13, y la VPH para niñas de 9 a 15 años de edad, incluyendo a mujeres cisgénero y transgénero de 11 A años de edad que viven con VIH. El arranque oficial de la campaña será este 19 de marzo en el municipio de Villa de Pozos.
También lee: Campaña estatal de vacunación arranca en Pozos
Congreso del Estado
Hay amplio consenso en propuesta de pensión a policías: Congreso
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión”
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, analizará la iniciativa de reforma constitucional presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad tengan una pensión en condiciones similares a las de los trabajadores del estado, dijo el diputado Carlos Arreola Mallol.
El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal, “ese debate lo vamos a plantear en la comisión, no se le obliga a ningún municipio a implementar un sistema de pensiones, se abre la posibilidad y claro que es una garantía que todos los policías municipales deben tener y es algo que se debe de asumir”.
“Es algo en lo que todos los tres niveles de gobierno tenemos que colaborar porque lo más importante es que se fortalezca la seguridad pública de los municipios de San Luis Potosí. Es una nueva facultad que se le da al municipio y ya se discute desde principios de semana por lo que se aprobaría en un periodo extraordinario”.
El legislador Arreola Mallol señaló que “podemos construir un dictamen que le garantice a los policías municipales acceso a la seguridad social, que es un deber constitucional que siempre hemos tenido y qué bueno que hoy el Estado tome la iniciativa para lograr esto. Y por parte del Congreso estará todo lo que de nuestra parte”
Ciudad
Villa de Pozos reporta crecimiento económico
Se detalló que en el periodo reportado más de 6,700 personas visitaron Villa de Pozos de las cuales más de 6,400 fueron visitantes nacionales
Por: Redacción
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Concejo Consultivo de Turismo Municipal, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, presentó los resultados de las actividades turísticas correspondientes al último mes, destacando un crecimiento positivo en la llegada de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, además de una derrama económica superior a los 8 millones de pesos, cifras que reflejan el dinamismo del sector turístico local.
Zamora Vázquez, detalló que en el periodo reportado, más de 6,700 personas visitaron Villa de Pozos, de las cuales más de 6,400 fueron visitantes nacionales y más de 260 provenientes del extranjero, lo que pone en evidencia la creciente atracción del municipio como destino turístico tanto a nivel nacional como internacional.
Además, destacó que estos datos son relevantes no solo para las autoridades, sino también para los sectores productivos y la ciudadanía en general, ya que el turismo impulsa el desarrollo económico local, promueve el empleo y fortalece la identidad cultural de Villa de Pozos.
Destacadas
Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, refrendó el compromiso de fortalecer la identidad de las etnias Xi’úi, Náhuatl y Tének
Por: Redacción
El Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona conmemoró en Matlapa el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), en coordinación con el ayuntamiento y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI).
En un acto cargado de simbolismo y reconocimiento, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, refrendó el compromiso de fortalecer la identidad de las etnias Xi’úi, Náhuatl y Tének preservando sus costumbres, saberes y expresiones artísticas para las nuevas generaciones.
La Galera Chalchocoyo, ubicada junto a la presidencia municipal, se convirtió en un espacio de encuentro intercultural con un programa que incluyó rituales ancestrales, honores a la bandera en lengua náhuatl, danzas tradicionales, entre otras actividades con médicos y gastronomía local que dio sabor y sentido a esta celebración.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online