noviembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP tiene nuevos distritos electorales

Publicado hace

el

El cambio más significativo es la adición de un nuevo distrito para la capital

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) dio a conocer los cambios que se establecieron en la nueva distritación local para San Luis Potosí, entre los que sobresale un distrito extra para la zona metropolitana, nueva numeración y modificación de las cabeceras distritales. Esto luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó, el 25 de enero de 2020, el censo de población y vivienda, por lo que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó las gestiones y actividades para presentar, concretar y aprobar el nuevo un nuevo proyecto de distritación nacional.

El proceso de redistritación local es necesario después de cada censo poblacional para mantener distribuida a la población entre cada distrito, y con eso asegurar que cada diputada y diputado represente a la misma cantidad de personas y a su vez el voto de cada ciudadano tenga el mismo valor.

Dado que la nueva distritación aplicará a partir de las elecciones de diputados locales de 2024, durante el tiempo que le quede a la actual legislatura del Congreso del Estado, los diputados representan a los mismos distritos por los que fueron votados en 2021.

A continuación, presentamos el detalle de las modificaciones hechas:

El distrito electoral local número 01, pasará de estar integrado por ocho municipios a estar integrado por siete. En el caso de este distrito, virtualmente se mantuvieron igual los distritos de Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz. Mientras que Venado fue el municipio que, a partir del proceso electoral 2023-2024, formará parte del nuevo distrito 02. Matehuala se mantendrá como cabecera distrital.

El distrito 02, que solía corresponder a un distrito local de la zona metropolitana de la capital potosina, ahora pasará a los municipios de Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas (como cabecera distrital), Santo Domingo, Venado, Villa de Arriaga y Villa de Ramos. Los municipios del altiplano que antes pertenecían al distrito 04, ahora formarán el nuevo distrito 02, con la adhesión de los municipios de Venado y Villa de Arriaga, que antes pertenecían a los distritos 01 y 03.

El distrito 03 será integrado por Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Guadalcázar, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Zaragoza. El cambio en este distrito es la inclusión de Guadalcázar y San Nicolás Tolentino, que antes pertenecían al distrito 10.

El municipio de San Luis Potosí será dividido en los distritos locales 04, 05, 06, 07 y 08, mientras que Soledad de Graciano Sánchez se dividirá en los distritos 09 y 10. Además, ahora tendrá la numeración del distrito 10, que antes identificaba a los municipios de la zona Media con cabecera distrital en Rioverde.

El nuevo distrito local 11 será ocupado por los municipios antes numerados con el 10; es decir, estará integrado por las municipalidades de Cerritos, Ciudad Fernández, Lagunillas, Rioverde (cabecera distrital), San Ciro de Acosta y Villa Juárez. A diferencia del anterior distrito 10, en este nuevo distrito 11 de la zona Media se incluyó al municipio de Lagunillas.

El nuevo distrito 12 con denominación de distrito indígena, estará integrado por los municipios de Alaquines, Aquismón, Cárdenas (cabecera distrital), Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Huehuetlán, Rayón, Santa Catarina y Tamasopo. En este caso se adhieren tres municipios, antes pertenecientes al distrito 14, que son los de Aquismón, Tancanhuitz y Huehuetlán.

El nuevo distrito 13 con cabecera en Ciudad Valles (municipio que antes ocupaba por sí solo el distrito 12) ahora estará integrado por la demarcación vallense y el municipio de El Naranjo.

El distrito 14, también con denominación indígena, lo integrarán los municipios de Coxcatlán, Ébano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tampamolón Corona, Tamuín (cabecera distrital), Tanlajás, Tanquián Escobedo y Axtla de Terrazas.

El distrito 15, uno más de los tres distritos con denominación indígena, estará integrado por los municipios de San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale (cabecera distrital), Tampacán, Xilitla y Matlapa.

También lee: PAN de SLP apoya la reelección de Enrique Galindo

Estado

IMSS San Luis Potosí realiza quinta procuración multiorgánica del año

Publicado hace

el

Más de 30 pacientes pediátricos se beneficiarán gracias a un joven donador de 17 años

Por: Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí llevó a cabo la quinta procuración multiorgánica de 2025 y la tercera realizada durante octubre, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, reafirmando su compromiso con la donación de órganos y tejidos como una acción solidaria que salva vidas.

De acuerdo con el doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos, el donador fue un joven de 17 años, cuya generosidad permitirá mejorar la calidad de vida de más de 30 pacientes pediátricos en distintas entidades del país.

Durante la intervención participaron equipos especializados del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) y del Hospital Universitario de Nuevo León, quienes trabajaron en conjunto con personal del IMSS potosino bajo estrictos protocolos médicos y de bioseguridad.

Los órganos y tejidos fueron destinados a diversas instituciones médicas:

  • Riñones: Centro Médico Nacional “La Raza”, Ciudad de México.

  • Hígado: Centro Médico Nacional de Occidente, Jalisco.

  • Tejido musculoesquelético: Hospital Universitario de Nuevo León.

El doctor García Perales reconoció el esfuerzo del personal médico, de enfermería y administrativo del HGZ No. 50, quienes hicieron posible el éxito de esta procuración. Asimismo, expresó un profundo agradecimiento a la familia del joven donador, cuyo gesto de altruismo representa una muestra de amor y esperanza para quienes esperan una segunda oportunidad de vida.

El IMSS San Luis Potosí reiteró la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos, e invitó a la población a informarse y expresar su decisión de donar.

Las personas interesadas en registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo en:
👉 www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos
o consultar más información en la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): www.gob.mx/cenatra.

También lee: Villa de Pozos e IMSS coordinan esfuerzos para establecer un centro de cuidado infantil

Continuar leyendo

Estado

PVEM celebró su Asamblea Estatal 2025

Publicado hace

el

El partido busca alcanzar el millón de militantes rumbo a las elecciones 2027

Por: Redacción

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró su Asamblea Estatal 2025 en la capital potosina, un encuentro que reunió a liderazgos nacionales, estatales y municipales para fortalecer la estructura interna del partido y definir el rumbo político de los próximos años.

Durante la sesión, se realizó la elección y toma de protesta de Delegadas y Delegados Nacionales, Consejeras y Consejeros Estatales, así como de los integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia, quienes asumieron sus cargos en un ambiente de unidad, legalidad y compromiso con los principios del Verde.

El diputado federal Arturo Escobar y Vega, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, fungió como escrutador y avaló el desarrollo del proceso, destacando la participación democrática de la militancia potosina.

Asimismo, Ignacio Segura Morquecho fue ratificado como Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal, tras rendir protesta ante la presencia de figuras destacadas del partido, entre ellas el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la senadora Ruth Miriam González Silva, el senador Gilberto Hernández Villafuerte, y representantes legislativos locales y federales.

En su intervención, Gallardo Cardona subrayó la solidez del proyecto político del Partido Verde y su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí.

“El Verde ha logrado construir un mejor futuro para las familias potosinas; somos un partido de equilibrio, de resultados y de trabajo constante. El cambio verdadero somos nosotros, y lo seguiremos siendo”, expresó.

El mandatario destacó que el PVEM cuenta actualmente con más de 600 mil afiliados y que la meta es alcanzar un millón de integrantes rumbo al proceso electoral de 2027. Además, señaló que las encuestas reflejan una preferencia del 48 % para el partido, lo que —dijo— confirma el respaldo ciudadano al proyecto verde.

Por su parte, Segura Morquecho agradeció a la militancia por su trabajo diario en territorio y enfatizó que el Verde continuará impulsando políticas cercanas a la gente.

“Nuestro compromiso es seguir construyendo un San Luis Potosí más justo, sustentable y con oportunidades para todas y todos”, manifestó.

Con esta Asamblea Estatal, el PVEM reafirma su liderazgo político en San Luis Potosí y su compromiso con los valores de unidad, conciencia ambiental y justicia social, consolidándose como una de las fuerzas más sólidas del estado y proyectándose con paso firme hacia el 2027.

También lee: Ricardo Gallardo impulsa obras en Lagunillas

Continuar leyendo

Estado

Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad

Publicado hace

el

Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025

Por: Redacción

Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.

El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.

“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó

Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los

dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.

El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.

“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.

Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.

También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados