Destacadas
SLP tendrá temperaturas de hasta 0ºC durante el fin de semana
En la capital la mínima será de 7º
Por Redacción:
De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera, ambiente muy frío al amanecer con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius (°C) y posibles heladas en zonas montañosas del estado, cielo medio nublado con lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros (mm). Durante el transcurso del día se esperan temperaturas templadas, así como viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.
Para hoy viernes, se pronostica que, el Frente Frío No. 4 permanecerá como estacionario sobre la Península de Yucatán e interaccionará con una onda tropical y una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará frente a las costas de Quintana Roo; estas condiciones originarán lluvias puntuales extraordinarias en Quintana Roo, así como intensas a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en el sureste de México y sobre la Península de Yucatán.
Asimismo, existen condiciones para la formación de trombas frente a las costas de Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, el nuevo Frente Frío No. 5 recorrerá el noreste y oriente del país, en donde generará lluvias en dichas regiones, así mismo la masa de aire frío que impulsa al frente, reforzará el evento de Norte sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Finalmente, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas matutinas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla.
Para el fin de semana, pudieran presentarse las siguientes condiciones climatológicas en regiones del estado potosino; para el día sábado podrían presentarse intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, así como temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5°C y posibles heladas en zonas montañosas de la entidad y viento con rachas de 50 a 60 km/h, para el domingo se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se espera un día soleado, con una máxima de 21 grados Celsius y una mínima de 7 grados; para el sábado se pronostica un día parcialmente nublado, con una máxima de 22 y una mínima de 8 grados Celsius; para el domingo se esperan también un día parcialmente nublado con una máxima de 23 y una mínima de 7 grados Celsius y para el lunes se espera también un día de inicio de semana mayormente soleado con una máxima de 24 y una mínima de 6 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 26 y mínima de 1 grados Celsius; la zona media alcanzará 31 grados de máxima y 9 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 15 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 101.8 por ciento (%) con 5 millones 317 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 39.9 por ciento con 2 millones 666 mil metros cúbicos; el Potosino al 73.8 por ciento con 2 millones 432 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 45.4 por ciento con 457 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 61.0 por ciento de su capacidad con 30 millones 515 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 16.7 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 593 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Finalmente, durante el periodo de pronóstico, un nuevo frente frío (No. 5) recorrerá rápidamente el Golfo de México, se prevé que permanezca como estacionario sobre dicho Golfo
y que interactúe con la zona de inestabilidad con probabilidad ciclónica que ingresará al oriente de ese mismo golfo, estas complejas condiciones incrementarán el potencial de lluvias intensas a torrenciales sobre el sureste de la República Mexicana.
Por su parte, la masa de aire polar asociada al frente, reforzará los efectos causados por la del frente No. 4, tales como descenso de temperatura, escaso potencial de lluvia sobre gran parte del país, así como temperaturas mínimas por debajo de los 5°C con heladas matutinas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central.
Una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico se desarrollará en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








