julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP tendrá 908 camas de hospitalización y 138 ventiladores por Covid-19

Publicado hace

el

Covid-19

Durante la fase 3 de la pandemia de Covid-19, el nuevo Hospital Central se sumará a atender a los pacientes, bajo la dirección de la Sedena

Por: Redacción

Para la atención del coronavirus, San Luis Potosí tendrá en total, al llegar a la fase 3, de contagio comunitario sostenido, 908 camas de hospital censables, así como 138 camas de terapia intensiva y 138 ventiladores para los pacientes que lo requieran.

Según el sistema de reconversión del sistema de salud, presentado esta mañana por la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, durante la Fase 2, en la que estamos actualmente, se tendrán 62 brigadas de atención médico epidemiológicas, 114 unidades monitoras, 14 unidades de hospitalización sin cuidados intensivos, 9 hospitales covid-19 y 42 ambulancias con los cuidados necesarios para pacientes, médicos y paramédicos.

Habrá 316 camas censables, 66 camas de terapia intensiva, y 66 ventiladores durante la fase 2.

Para un eventual paso a la fase 3, además de la infraestructura existente durante la fase 2, se sumará el nuevo Hospital Central, que será manejado por la Secretaría de la Defensa Nacional, y siete unidades centinela, que permitirán que se determine si los pacientes requieren atención hospitalaria o pueden seguir con el tratamiento en casa.

Esas unidades centinela estarán ubicadas en los municipios de Salinas de Hidalgo, Matehuala, Rioverde, San Luis Potosí, Ciudad Valles, Tancanhuitz y Matehuala

.

La Fase 3 cuenta además con 592 camas censables, así como 72 camas de terapia intensiva y ventiladores.

La Secretaría de Salud además ocupará 25 médicos específicamente para la atención telefónica, por chat o por videollamada de los pacientes confirmados con covid-19 que mantengan su aislamiento en casa y sus familias.

San Luis Potosí tiene capacidad para realizar pruebas de laboratorio de covid-19 para cuatro meses, aseguró la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, pues hay 16 mil 280 pruebas en la entidad.

13 mil de ellas serán realizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, otras 3 mil 280 por el Laboratorio de la Facultad de Medicina de la UASLP. El Ipicyt además está tramitando su ingreso como laboratorio para covd-19.

La Secretaría de Salud además aseguró que otros tres laboratorios en San Luis Potosí pueden hacer pruebas de covid-19, que son enviadas para su resolución a la Ciudad de México. Esos son: el laboratorio del Hospital Ángeles, el laboratorio de la Beneficencia Española y los Laboratorios Chopo.

Recomendamos leer también: Investigadores de la UASLP buscan de tratamientos para el Covid-19

Destacadas

Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual

Publicado hace

el

La jornada incluyó actividades culturales, módulos de salud y acompañamiento de autoridades viales

Por: Redacción

La delegación de Villa de Pozos fue escenario de la primera marcha LGBTIQ+ en su historia, un evento que reunió a decenas de personas bajo el lema “Pozos Orgullosx”, con el propósito de visibilizar la diversidad, promover el respeto y reafirmar los derechos de la comunidad sexual y de género.

El recorrido inició en la Avenida Julián de los Reyes, donde los participantes se congregaron con pancartas, música y expresiones artísticas para avanzar por las principales calles del centro delegacional. La marcha se caracterizó por un ambiente festivo, con presencia de colores, ritmo y mensajes a favor de la inclusión.

Entre las actividades paralelas a la manifestación, destacó la instalación de una Feria de la Salud con servicios gratuitos enfocados especialmente en la comunidad LGBTIQ+. En esta se ofrecieron módulos de vacunación, salud mental, salud bucal y orientación en planificación familiar, en un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios básicos desde una perspectiva de inclusión.

La seguridad del evento fue respaldada por elementos de la Policía Vial, quienes acompañaron al contingente en todo el trayecto, asegurando condiciones de protección para los asistentes sin incidentes reportados.

De acuerdo con los organizadores, esta primera edición representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa, donde el reconocimiento de derechos y la expresión libre de la identidad son ejes fundamentales.

Con esta acción, Villa de Pozos se suma a otras localidades del país que reconocen y respaldan la diversidad sexual, marcando un precedente para futuras ediciones de este tipo de eventos.

Tanbién lee: Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia

Continuar leyendo

Destacadas

MetroRed supera los 13 millones de viajes y genera ahorro colectivo de más de 160 MDP

Publicado hace

el

El sistema de transporte gratuito se consolida como una de las principales opciones de movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí

Por: Redacción

Desde su puesta en marcha, el sistema de transporte MetroRed ha registrado más de 13 millones de viajes gratuitos, lo que representa un impacto significativo en el acceso a la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado informó que este servicio ha permitido un ahorro acumulado de más de 160 millones de pesos entre sus usuarios, al eliminar el costo del pasaje para diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores.

MetroRed, impulsado por el Gobierno del Estado bajo la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

, busca facilitar el traslado diario de miles de personas, al tiempo que promueve la equidad en el acceso al transporte público.

Según las autoridades, la gratuidad del servicio ha eliminado una de las principales barreras económicas para la movilidad urbana, lo que ha posicionado a MetroRed como el sistema de transporte más utilizado por los potosinos en el área metropolitana.

El proyecto forma parte de una estrategia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la conectividad urbana, especialmente entre los sectores con menor acceso a recursos.

También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes

Continuar leyendo

Destacadas

Parque Lineal estará listo en agosto y será uno de los más largos del país

Publicado hace

el

Soledad de Graciano Sánchez apuesta por el desarrollo social y la convivencia familiar con un proyecto de casi 4 kilómetros de extensión

Por: Redacción

En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Soledad se alista para inaugurar en agosto un ambicioso espacio recreativo: el Parque Lineal de la colonia Pavón, una obra que promete transformar la vida comunitaria de miles de habitantes al conectar cinco colonias a través de un corredor urbano de casi cuatro kilómetros de longitud.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el parque presenta un avance del 90% y será entregado a la ciudadanía en la primera semana de agosto. El edil destacó que esta obra es emblemática por su diseño, tamaño y propósito, al fomentar la interacción social, la recreación y el deporte entre familias soledenses.

“Es probablemente el parque lineal más extenso del país y ha sido posible gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apostado por obras que fortalezcan la convivencia y el bienestar social,” señaló Navarro.

Los trabajos finales incluyen colocación de pasto sintético en canchas deportivas, instalación de juegos infantiles, mejoras en salones de usos múltiples, jardinería y cableado para sistema de iluminación interior, todo pensado para que los espacios estén plenamente habilitados y seguros.

El alcalde subrayó que 2025 es “el año de las grandes obras” en Soledad, y que este parque refleja el compromiso de su administración por llevar progreso a todos los sectores. “Soledad se está consolidando como una ciudad integral, moderna y con oportunidades reales para personas de todas las edades”, concluyó.

También lee: Soledad promueve programa de adopción comunitaria

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados