octubre 15, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

SLP tendrá 6 mil millones de pesos más para 2023

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas confirmó que los recursos proyectados tendrán un incremento del 14 por ciento para el ejercicio 2023 en la entidad

Por: Redacción

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023 (PPEF 2023) se proyectarán recursos para San Luis Potosí por seis mil 387.4 millones de pesos adicionales a los recursos aprobados en el ejercicio 2022, en los ramos 28 y 33.

González Martínez dijo que ante la aprobación de los integrantes del Congreso de la Unión, el PPEF 2023 para San Luis Potosí ejercería un gasto federalizado de 49 mil 131.6 millones de pesos, cantidad que representa un incremento de seis mil 387.4 millones de pesos, es decir, tres veces más que el incremento del ejercicio 2022 en referencia al año 2021.

El titular de la Sefin subrayó que gracias a las gestiones emprendidas por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, además de la política fiscal implementada en la actual administración, el gasto federalizado para la entidad tendrá un incremento del 14.9 por ciento para el ejercicio 2023.

González Martínez precisó que, en Participaciones Federales, correspondientes al Ramo 28 la entidad potosina recibiría 25 mil 497.9 millones de pesos, con un incremento de cuatro mil 105 millones de pesos en referencia al año 2022

, lo que equivale a un aumento del 19.2 por ciento, mientras que en el Ramo 33 en cuanto a las aportaciones federales la cantidad proyectada es de 23 mil 633.6 millones de pesos, dos mil 282.4 millones de pesos más que el ejercicio anterior, es decir un 10.7 por ciento de incremento.

Los fondos que integran el Ramo 28 son el Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos; Fondo de Fomento Municipal; Fondo General de Participaciones y otros conceptos participables e incentivos económicos. En cuanto a la integración del Ramo 33 es a través de los Fondos de Educación de Adultos; Educación Tecnológica; Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; Asistencia Social; Aportaciones para la Infraestructura Social; Aportaciones para los Servicios de Salud; Aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo y el Fondo para el Fortalecimiento de los municipios.

También lee: Valladares aseguró que escuelas no preparan mano de obra para la industria de SLP

Ciudad

STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial

Publicado hace

el

En colaboración con el DIF, busca garantizar espacios dignos y seguros para la lactancia en los 57 municipios

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el apoyo a la instalación de salas de lactancia, con el objetivo de que la “brecha de género sea cada vez más baja y que cada empresa pueda contar con al menos una sala de lactancia.”

Sánchez Lara informó que la STPS está colaborando con la directora general del DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y las 57 presidentas del DIF municipales. El propósito es que cada uno de los municipios disponga de estos espacios, garantizando que las madres tengan un lugar seguro y cómodo donde lactar a sus hijos.

“ Yo vivo en la Huasteca. Cuando veo a las señoras de las comunidades de los ejidos, que bajan al comercio, que bajan a los eventos tipo cívicos sociales y culturales y ahí en los propios eventos, en la propia calle, en la propia plaza, están amamantando a su niño o a sus niños. Cuando podemos entregarles un espacio seguro y en condiciones como lo son los lactarios.”

Para finalizar afirmó que actualmente se cuenta con una cantidad de entre 35 y 50 lactarios instalados. Sin embargo, la dependencia busca alcanzar la meta de al uno en cada empresa de la ciudad.

También lee: Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava

Continuar leyendo

Estado

CEEAV solicita incremento presupuestal para 2026

Publicado hace

el

La dependencia prevé destinar parte de su presupuesto del 2026 al fortalecimiento del fondo de ayuda y a la operatividad del organismo

Por: Cristian Betancourt

El títular de de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, dió a conocer que para el año de 2026 se propuso un presupuesto total de 51 millones de pesos con el objetivo de garantizar la operatividad de la institución y fortalecer los apoyos directos a las personas en situación de víctima.

García Amaro, explicó que de ese monto, 12 millones de pesos estarán destinados al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación integral

estó permitirá brindar apoyo económico continuo a quienes enfrentan procesos derivados de delitos o violación de derechos.

El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.

Por último destacó que la propuesta forma parte del compromiso del gobierno del estado para mantener una política sensible, efectiva y humana.

También lee:sct informa que no se han detectado taxis piratas en slp

 

Continuar leyendo

Estado

CEEAV fortalece su capacidad de atención a víctimas en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El titular, Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia dispone de personal preparado para ofrecer atención jurídica, psicológica y social a las víctimas en todo el estado.

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la institución cuenta con personal capacitado en diferentes áreas para brindar atención integral a las personas víctimas de delitos o violaciones a derechos humanos en todo el estado.

García Amaro explicó que la dependencia dispone de equipos multidisciplinarios conformados por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes ofrecen acompañamiento jurídico, emocional y social

, de acuerdo con las necesidades de cada caso.

El funcionario señalo que este incremento permitirá dar seguimiento oportuno a los casos, ampliar la cobertura de atención y mejorar los servicios especializados que ofrece la comisión en el estado.

Finalmente subrayó que el compromiso de la institución es brindar atención con sensibilidad, respeto y profesionalismo.

También lee: Presupuesto del 2026 para la sct sera para instalar camaras en parabuses de slp

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados