Gobierno del Estado
SLP tendrá 6 mil millones de pesos más para 2023
La Secretaría de Finanzas confirmó que los recursos proyectados tendrán un incremento del 14 por ciento para el ejercicio 2023 en la entidad
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023 (PPEF 2023) se proyectarán recursos para San Luis Potosí por seis mil 387.4 millones de pesos adicionales a los recursos aprobados en el ejercicio 2022, en los ramos 28 y 33.
González Martínez dijo que ante la aprobación de los integrantes del Congreso de la Unión, el PPEF 2023 para San Luis Potosí ejercería un gasto federalizado de 49 mil 131.6 millones de pesos, cantidad que representa un incremento de seis mil 387.4 millones de pesos, es decir, tres veces más que el incremento del ejercicio 2022 en referencia al año 2021.
El titular de la Sefin subrayó que gracias a las gestiones emprendidas por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, además de la política fiscal implementada en la actual administración, el gasto federalizado para la entidad tendrá un incremento del 14.9 por ciento para el ejercicio 2023.
González Martínez precisó que, en Participaciones Federales, correspondientes al Ramo 28 la entidad potosina recibiría 25 mil 497.9 millones de pesos, con un incremento de cuatro mil 105 millones de pesos en referencia al año 2022 , lo que equivale a un aumento del 19.2 por ciento, mientras que en el Ramo 33 en cuanto a las aportaciones federales la cantidad proyectada es de 23 mil 633.6 millones de pesos, dos mil 282.4 millones de pesos más que el ejercicio anterior, es decir un 10.7 por ciento de incremento.
Los fondos que integran el Ramo 28 son el Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos; Fondo de Fomento Municipal; Fondo General de Participaciones y otros conceptos participables e incentivos económicos. En cuanto a la integración del Ramo 33 es a través de los Fondos de Educación de Adultos; Educación Tecnológica; Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; Asistencia Social; Aportaciones para la Infraestructura Social; Aportaciones para los Servicios de Salud; Aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo y el Fondo para el Fortalecimiento de los municipios.
También lee: Valladares aseguró que escuelas no preparan mano de obra para la industria de SLP
Estado
Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.
Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.
“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur, que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.
El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Estado
Ricardo Gallardo anuncia inversión de 600 mdp para seguridad en SLP
La creación de la GCE y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre menor incidencia delictiva
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció una inversión sin precedentes de 600 millones de pesos para fortalecer la estrategia integral de seguridad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Detalló que con esos recursos se adquirirán un moderno helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, mil cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial, que permitirán seguir avanzando en la prevención y combate del delito.
El mandatario estatal puntualizó que la inversión en seguridad pública en San Luis Potosí ha ido aumentando durante su administración, acumulando un incremento del 114.9 por ciento del 2021 a la fecha.
Este año se proyecta que la Federación asigne más de 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), recursos que se sumarían a los 600 millones de inversión este año para la seguridad de todas y todos los potosinos.
Señaló que, como resultado de esa millonaria inversión, de la creación y equipamiento de la Guardia Civil Estatal y de la estrategia integral de seguridad han permitido que San Luis Potosí registre una menor incidencia delictiva, tal como lo acreditan las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online