julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP sumó 12 nuevos casos de Covid y un fallecimiento; ya son 182 contagios

Publicado hace

el

Por: Redacción

El estado de San Luis Potosí presentó este martes doce nuevos casos de Covid-19 y una nueva defunción, con lo que llega a 182 casos totales y 12 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

El nuevo fallecimiento fue de un paciente del municipio de Villa de Arriaga, una persona con entre 45 y 49 años de edad, para quien la Secretaría de Salud no encontró la existencia de otros factores de riesgo, según informó el director de Salud Pública de esa dependencia, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

Hasta el momento se han presentado cuatro defunciones a causa del coronavirus en el municipio de San Luis Potosí, dos en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Ciudad Fernández, Aquismón, Coxcatlán, Villa de Ramos, Cerro de San Pedro y Villa de Arriaga.

Tres de las personas que han muerto en el estado son mujeres y los nueve restantes son hombres. Uno de los fallecimientos fue en una persona de entre 25 y 44 años de edad; dos tenían entre 45 y 49 años; uno, entre 50 y 54 años; dos entre 50 y 59 años; dos entre 60 y 64 años y cuatro tenían más de 65 años.

De los doce nuevos casos de Covid-19, siete son en la capital del estado, uno en Soledad de Graciano Sánchez, dos en Cerro de San Pedro, uno en Villa de Arriaga y uno en Ébano, que presentó su primer caso.

Seis de los nuevos contagios son de hombres y seis de mujeres, con un rango de edad entre todos, desde los 21 hasta los 65 años. Siete de estos casos son considerados locales, cuatro son foráneos y uno más se mantiene e investigación.

El municipio de San Luis Potosí superó ya el centenar de casos, al llegar a 106; Soledad de Graciano Sánchez tiene 26 casos, Santa María del Río 10, Ciudad Valles seis; hay cuatro en los municipios de Matehuala, Cerro de San Pedro, Tierra Nueva y Villa de Arista; tres en Villa de Arriaga; dos en Ciudad Fernández y Tamazunchale y uno en Aquismón, Villa de Ramos, Coxcatlán, Tamasopo, Xilitla, Ébano, Villa de Reyes y Matlapa. Además se han encontrado tres habitantes de otros estados.

En total, además de los 182 pacientes confirmados en la entidad, se mantienen 71 personas con estatus de sospechosas y mil 799 que ya han sido descartados. Hay además 27 altas sanitarias entre los contactos que han sido dados a conocer hasta el momento.

Al cierre de este martes 5 de mayo hay 56 potosinos hospitalizados con enfermedades respiratorias: 31 de ellas se mantienen estables, 18 se encuentran graves y siete críticos. De esas 56 personas, 19 han sido confirmadas con coronavirus, 19 son negativos y 18 se mantienen pendientes de resultado.

De las camas hospitalarias del estado destinadas a la atención de Covid-19, se encuentran ocupadas el 8 por ciento. Siete camas de cuidados intensivos para pacientes con Covid-19 están siendo utilizadas, mientras que otras 73 se encuentran disponibles.

Respecto a las camas no Covid, en San Luis Potosí se está utilizando el 53 por ciento. Las unidades de terapia intensiva no destinadas a Covid tiene 18 ocupadas y 43 disponibles.

La Secretaría de Salud estatal ha reconocido el retorno de mil 890 connacionales desde los Estados Unidos a San Luis Potosí. Mil 144 están en la Zona Media, 296 en el Altiplano, 281 en la Huasteca y 169 en la Zona Centro.

También lee: México casi llega a 25 mil casos de Covid-19; hay 2 mil 271 muertes

Destacadas

Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones

Por: Redacción

El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.

Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.

“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.

El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.

También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores

Continuar leyendo

Destacadas

Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal

Publicado hace

el

Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.

“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.

El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial

; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.

“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.

Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Destacadas

Impugnan “pase directo” en PJ de SLP; magistrado con promedio 7.58 se defiende

Publicado hace

el

Ángel Gonzalo Santiago argumentó que su experiencia y trayectoria fueron requisitos del decreto legislativo para su elegibilidad

Por: Redacción

Ángel Gonzalo Santiago, juez con licencia y uno de los aspirantes que electos en el proceso para ocupar magistraturas en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, informó que él y otros candidatos han presentado medios de impugnación tras los resultados de la elección del pasado 1 de junio.

El juez explicó que su elección se basa en el uso legítimo de una cláusula establecida la cual permite a jueces en funciones o con licencia acceder mediante un “pase directo” a la candidatura sin necesidad de cumplir con todos los requisitos aplicables a candidatos externos, como el promedio académico.

“Más que entrar al debate de si el promedio cuenta o no, lo que quiero es dar certeza al procedimiento. Nosotros hicimos valer una disposición constitucional vigente que nos otorgaba ese derecho a quienes ya ejercíamos como jueces”, señaló.

Mencionó que su experiencia ha sido adquirida a través de concursos de oposición, tanto en el ámbito civil como mercantil, lo que acredita su idoneidad profesional

para el cargo. Añadió que esta misma vía fue utilizada por otros jueces y magistrados en funciones, quienes también impugnaron los resultados basándose en el mismo argumento.

“La Constitución contempla dos vías: quienes accedimos desde el Poder Judicial por pase directo, y quienes no forman parte del sistema judicial, a quienes sí se les exige cumplir con requisitos como promedio, experiencia, cursos y capacitaciones”, explicó.

Santiago indicó que el Tribunal Electoral deberá resolver el caso a más tardar el 25 de agosto, aunque mencionó que, durante una audiencia reciente, los magistrados le expresaron su intención de emitir una resolución antes de esa fecha límite.

Finalmente, reafirmó que el proceso se está llevando conforme a derecho y confía que su equipo legal tiene argumentos ya presentados que serán valorados de acuerdo con lo establecido en la legislación.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados